Emprendedores

“Cómo ser emprendedor en el mundo digital”, clase abierta y gratuita a cargo de Gastón Taratuta, emprendedor del año 2022
Más de 590 empresas de Bogotá se capacitaron con el programa “Entorno”
#8M: «Necesitamos lograr un equilibrio de género en el mercado laboral»
Diez países en la nueva edición de Explorer Santander
Inflación y apatía digital, issues de empresas colombianas
Herramientas de financiación para emprendedores
Ualá ofrece una tienda virtual para emprendedores
Capacitación para impulsar habilidades de pymes mexicanas
Corona apoya e impulsa a emprendedores mexicanos
Increase te ayuda a controlar tus operaciones con tarjeta
Campus Party, la experiencia tecnológica más grande del mundo por primera vez en Argentina
El Programa Rosario Emprende apoyó a 1.500 emprendedores en 2016
AlaMesa, la app móvil para restaurantes que hace furor en Cuba
Plan nacional “Creer y crear” en marcha
AETTI Hub sigue incubando emprendimientos
Wayra Argentina convoca a emprendedores digitales
CU Argentina lanza convocatoria para emprendedores
Lanzan plan para ayudar a crecer a PyMEs y emprendedores argentinos
El desafío de liderar una PyME en Argentina
ARGENTINA: ¿Quién será el próximo unicornio?
COLOMBIA: Internet satelital ayuda a emprendedores de zonas rurales a hacer realidad sus sueños
CHILE: 6 simples consejos para mejorar la productividad de tu negocio
Jóvenes emprendedores que se destacan aún en pandemia

#8M: «Necesitamos lograr un equilibrio de género en el mercado laboral»

Según un estudio hecho por la UNESCO, la falta de participación femenina en la innovación tecnológica puede provocar pérdidas multimillonarias en la economía mundial, y por el contrario, de reducirse la brecha, el PIB, sobre todo de regiones como la de Latinoamérica, aumentaría hasta un 4%. ¿Qué se puede hacer para romper con el techo de cristal? La mirada de Saida Ortiz, directora de Canales para Vertiv LATAM.

Diez países en la nueva edición de Explorer Santander

Santander lanza, junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la XVI edición del programa Explorer, un programa de emprendimiento joven para proyectos en fase de preincubación de 10 países, sumando en esta nueva convocatoria a Estados Unidos y Alemania.

Inflación y apatía digital, issues de empresas colombianas

En septiembre, el Departamento Nacional De Estadística (DANE) reportó un aumento de 0,93% del costo de vida en Colombia subió otra vez, acumulando en lo que va del año la inflación más alta del presente siglo. Ahora bien, los incrementos no sólo se dan en la ciudadanía sino también en el empresariado a la hora de hacer frente a los costos. Además, la desconexión y la apatía a la tecnología constituyen situaciones problemáticas a la hora de repensar escenarios.

Herramientas de financiación para emprendedores

La Usina de Emprendedores, espacio creado por la Universidad CAECE, en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), realizará un webinar gratuito sobre herramientas de financiación para emprendedores. La charla, que requiere inscripción previa, se realizará el próximo jueves 10 de noviembre, a las 16.

Ualá ofrece una tienda virtual para emprendedores

La fintech Ualá adquirió la plataforma de ecommerce Empretienda, que permite a emprendedores crear una tienda virtual. La plataforma es autogestionable, desde la creación hasta la configuración de la tienda.

Corona apoya e impulsa a emprendedores mexicanos

Corona apoya e impulsa a emprendedores mexicanos

A través de la nueva fase de su campaña Desfronterízate, Corona continúa motivando al talento nacional para perseguir sus sueños y realizar cosas diferentes, en el terreno del emprendimiento.

Matías Doublier y Sebastián Cadenas

Increase te ayuda a controlar tus operaciones con tarjeta

La falta de control sobre las ventas con tarjeta puede causar pérdidas de hasta un 4% de la facturación. Fue así que Matías Doublier y Sebastián Cadenas crearon una plataforma online que permite al comerciante controlar, entender y administrar sus cobros con tarjeta de crédito y débito.

El Plan invertirá en la provincia 15,6 millones de pesos

Plan nacional “Creer y crear” en marcha

El Plan invertirá en la provincia 15,6 millones de pesos, y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los emprendedores de la Economía Social, mediante capacitación, inversión, inclusión y comercialización.

Wayra Argentina convoca a emprendedores digitales

Wayra Argentina convoca a emprendedores digitales

Con el objetivo de acelerar los emprendimientos digitales, desde el martes 6 de Septiembre hasta el viernes 7 de Octubre, todos los que cuenten con proyectos y empresas de base digital podrán postularse.

PyMEs, el motor del desarrollo

El desafío de liderar una PyME en Argentina

«PyMEs, el motor del desarrollo», el encuentro donde se abordó las problemáticas y claves de gestión para las PyMEs en un país con permanente desequilibrio económico.

Silvina Moschini, la argentina dueña del primer unicornio rosa, se animó a lanzar un reality show de negocios

ARGENTINA: ¿Quién será el próximo unicornio?

Se está llevando adelante, para todo el mundo, la temporada 1 de Unicorn Hunters, la nueva serie de negocios que destaca a las empresas de crecimiento emergente que buscan alcanzar la codiciada marca de valoración de “unicornio” de mil millones de dólares, al tiempo que reúne a los inversores individuales de todo el mundo para ayudar a financiar estas empresas emergentes. La exitosa emprendedora argentina Silvina Moschini, es la productora ejecutiva que se emite por Amazon Prime y múltiples canales en línea, incluidos LinkedIn Broadcast, Facebook Video, YouTube y Vimeo. Conocé más sobre los emprendedoras que buscan llegar a convertirse en unicornio.

Michael Escudero, Supervisor, Product y Solution Marketing de Canon Chile

CHILE: 6 simples consejos para mejorar la productividad de tu negocio

La incertidumbre económica y social ha abierto nuevas posibilidades de emprender y el espacio de trabajo está evolucionando rápidamente. Adaptarse es necesario. Análisis a cargo de Michael Escudero, Supervisor, Product y Solution Marketing de Canon Chile, quien comparto algunas recomendaciones con nuestros lectores.

“Mini Anima Bebés”

Jóvenes emprendedores que se destacan aún en pandemia

El marplatense Leandro Martínez Corsaro, finalista del Premio Joven Empresario Argentino. La empresa “Mini Anima Bebés” obtuvo el premio “Emprender 2019” en la categoría Impacto empresarial de UCIP Mar del Plata y el Premio Joven Empresario Bonaerense 2019 organizado por JEFEBA.

MÁS LEÍDAS

#8M: «Necesitamos lograr un equilibrio de género en el mercado laboral»

Según un estudio hecho por la UNESCO, la falta de participación femenina en la innovación tecnológica puede provocar pérdidas multimillonarias en la economía mundial, y por el contrario, de reducirse la brecha, el PIB, sobre todo de regiones como la de Latinoamérica, aumentaría hasta un 4%. ¿Qué se puede hacer para romper con el techo de cristal? La mirada de Saida Ortiz, directora de Canales para Vertiv LATAM.

Diez países en la nueva edición de Explorer Santander

Santander lanza, junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la XVI edición del programa Explorer, un programa de emprendimiento joven para proyectos en fase de preincubación de 10 países, sumando en esta nueva convocatoria a Estados Unidos y Alemania.

Inflación y apatía digital, issues de empresas colombianas

En septiembre, el Departamento Nacional De Estadística (DANE) reportó un aumento de 0,93% del costo de vida en Colombia subió otra vez, acumulando en lo que va del año la inflación más alta del presente siglo. Ahora bien, los incrementos no sólo se dan en la ciudadanía sino también en el empresariado a la hora de hacer frente a los costos. Además, la desconexión y la apatía a la tecnología constituyen situaciones problemáticas a la hora de repensar escenarios.

Herramientas de financiación para emprendedores

La Usina de Emprendedores, espacio creado por la Universidad CAECE, en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), realizará un webinar gratuito sobre herramientas de financiación para emprendedores. La charla, que requiere inscripción previa, se realizará el próximo jueves 10 de noviembre, a las 16.

Ualá ofrece una tienda virtual para emprendedores

La fintech Ualá adquirió la plataforma de ecommerce Empretienda, que permite a emprendedores crear una tienda virtual. La plataforma es autogestionable, desde la creación hasta la configuración de la tienda.

Corona apoya e impulsa a emprendedores mexicanos

Corona apoya e impulsa a emprendedores mexicanos

A través de la nueva fase de su campaña Desfronterízate, Corona continúa motivando al talento nacional para perseguir sus sueños y realizar cosas diferentes, en el terreno del emprendimiento.

Matías Doublier y Sebastián Cadenas

Increase te ayuda a controlar tus operaciones con tarjeta

La falta de control sobre las ventas con tarjeta puede causar pérdidas de hasta un 4% de la facturación. Fue así que Matías Doublier y Sebastián Cadenas crearon una plataforma online que permite al comerciante controlar, entender y administrar sus cobros con tarjeta de crédito y débito.

El Plan invertirá en la provincia 15,6 millones de pesos

Plan nacional “Creer y crear” en marcha

El Plan invertirá en la provincia 15,6 millones de pesos, y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los emprendedores de la Economía Social, mediante capacitación, inversión, inclusión y comercialización.

Wayra Argentina convoca a emprendedores digitales

Wayra Argentina convoca a emprendedores digitales

Con el objetivo de acelerar los emprendimientos digitales, desde el martes 6 de Septiembre hasta el viernes 7 de Octubre, todos los que cuenten con proyectos y empresas de base digital podrán postularse.

PyMEs, el motor del desarrollo

El desafío de liderar una PyME en Argentina

«PyMEs, el motor del desarrollo», el encuentro donde se abordó las problemáticas y claves de gestión para las PyMEs en un país con permanente desequilibrio económico.

Silvina Moschini, la argentina dueña del primer unicornio rosa, se animó a lanzar un reality show de negocios

ARGENTINA: ¿Quién será el próximo unicornio?

Se está llevando adelante, para todo el mundo, la temporada 1 de Unicorn Hunters, la nueva serie de negocios que destaca a las empresas de crecimiento emergente que buscan alcanzar la codiciada marca de valoración de “unicornio” de mil millones de dólares, al tiempo que reúne a los inversores individuales de todo el mundo para ayudar a financiar estas empresas emergentes. La exitosa emprendedora argentina Silvina Moschini, es la productora ejecutiva que se emite por Amazon Prime y múltiples canales en línea, incluidos LinkedIn Broadcast, Facebook Video, YouTube y Vimeo. Conocé más sobre los emprendedoras que buscan llegar a convertirse en unicornio.

Michael Escudero, Supervisor, Product y Solution Marketing de Canon Chile

CHILE: 6 simples consejos para mejorar la productividad de tu negocio

La incertidumbre económica y social ha abierto nuevas posibilidades de emprender y el espacio de trabajo está evolucionando rápidamente. Adaptarse es necesario. Análisis a cargo de Michael Escudero, Supervisor, Product y Solution Marketing de Canon Chile, quien comparto algunas recomendaciones con nuestros lectores.

“Mini Anima Bebés”

Jóvenes emprendedores que se destacan aún en pandemia

El marplatense Leandro Martínez Corsaro, finalista del Premio Joven Empresario Argentino. La empresa “Mini Anima Bebés” obtuvo el premio “Emprender 2019” en la categoría Impacto empresarial de UCIP Mar del Plata y el Premio Joven Empresario Bonaerense 2019 organizado por JEFEBA.