
Perú: Las claves de Kunan para ser un HUB del ecosistema emprendedor
Con más de 400 emprendimientos, Kunan celebra 10 años y se convierte en un importante HUB para el desarrollo social y ambiental en Perú.
Con más de 400 emprendimientos, Kunan celebra 10 años y se convierte en un importante HUB para el desarrollo social y ambiental en Perú.
Las mujeres hemos conquistado grandes logros en términos de educación en el último siglo. Sin embargo, a pesar de tener acceso libre al conocimiento y la posibilidad de desarrollar nuevas habilidades, muchas mujeres siguen atrapadas en trabajos precarios que definitivamente no son “los de sus sueños”. Análisis de
Emprender es emocionante, desafiante y suele ser una actividad solitaria. Pero el camino hacia el emprendedurismo está lleno de obstáculos y el principal está atado a una gran barrera cultural que experimentamos en general los seres humanos: la aversión al riesgo, que está vinculado a una emoción paralizante como es el miedo. Un experto en la materia brinda los siguientes tips para emprender con éxito.
La 19° edición de la competencia de planes de negocios tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales. El equipo ganador obtiene un millón de pesos, acceso a mentorías de un grupo de expertos y difusión de su proyecto. Los interesados tienen tiempo de postularse online hasta el 30 de junio de 2023.
El fundador y CEO de Aleph, seleccionado como EY World Entrepeneur Of The Year, compartirá el miércoles 22 de marzo sus aprendizajes en el camino para crear su empresa, que ya cuenta con categoría de unicornio.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en alianza con iNNpulsa Colombia, acompañaron a estas MiPymes en la capacitación y formación en innovación y transformación digital.
Según un estudio hecho por la UNESCO, la falta de participación femenina en la innovación tecnológica puede provocar pérdidas multimillonarias en la economía mundial, y por el contrario, de reducirse la brecha, el PIB, sobre todo de regiones como la de Latinoamérica, aumentaría hasta un 4%. ¿Qué se puede hacer para romper con el techo de cristal? La mirada de Saida Ortiz, directora de Canales para Vertiv LATAM.
Santander lanza, junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la XVI edición del programa Explorer, un programa de emprendimiento joven para proyectos en fase de preincubación de 10 países, sumando en esta nueva convocatoria a Estados Unidos y Alemania.
En septiembre, el Departamento Nacional De Estadística (DANE) reportó un aumento de 0,93% del costo de vida en Colombia subió otra vez, acumulando en lo que va del año la inflación más alta del presente siglo. Ahora bien, los incrementos no sólo se dan en la ciudadanía sino también en el empresariado a la hora de hacer frente a los costos. Además, la desconexión y la apatía a la tecnología constituyen situaciones problemáticas a la hora de repensar escenarios.
La Usina de Emprendedores, espacio creado por la Universidad CAECE, en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), realizará un webinar gratuito sobre herramientas de financiación para emprendedores. La charla, que requiere inscripción previa, se realizará el próximo jueves 10 de noviembre, a las 16.
La fintech Ualá adquirió la plataforma de ecommerce Empretienda, que permite a emprendedores crear una tienda virtual. La plataforma es autogestionable, desde la creación hasta la configuración de la tienda.
El unicornio Konfío ofrecerá más de 2.000 cursos on demand con contenidos por streaming para impulsar la capacitación integral y el desarrollo de habilidades de los empresarios y emprendedores en México.
A través de la nueva fase de su campaña Desfronterízate, Corona continúa motivando al talento nacional para perseguir sus sueños y realizar cosas diferentes, en el terreno del emprendimiento.
La falta de control sobre las ventas con tarjeta puede causar pérdidas de hasta un 4% de la facturación. Fue así que Matías Doublier y Sebastián Cadenas crearon una plataforma online que permite al comerciante controlar, entender y administrar sus cobros con tarjeta de crédito y débito.
Durante cuatro días Tecnópolis fue el hogar de cinco mil campuseros que participaron del encuentro en donde expertos nacionales e internacionales compartieron su conocimiento y abrieron el debate sobre la tecnología, la innovación, el emprendimiento, la creatividad, la ciencia y el entretenimiento digital.
Los beneficiarios del programa accedieron a cursos, talleres, capacitaciones y a diversas herramientas para proyectar y potenciar sus propios proyectos productivo-comerciales.
Yondainer Gutiérrez es el creador de la aplicación móvil más usada por restaurantes en la isla, la cual contiene información de más de 900 restaurantes de 14 ciudades de Cuba.
El Plan invertirá en la provincia 15,6 millones de pesos, y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los emprendedores de la Economía Social, mediante capacitación, inversión, inclusión y comercialización.
El emprendedor Roberto Osvaldo Pero, logró conectar médicos y pacientes con SitioSalud.
Con el objetivo de acelerar los emprendimientos digitales, desde el martes 6 de Septiembre hasta el viernes 7 de Octubre, todos los que cuenten con proyectos y empresas de base digital podrán postularse.
La compañía de bebidas más importante del país y la segunda del mercado cervecero argentino, busca ideas y proyectos con impacto social y ambiental positivo.
Se trata del Programa Casas de la Producción, habilitado para todas las provincias del país y permite el acceso directo a líneas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para PyMEs y emprendedores de cada región.
«PyMEs, el motor del desarrollo», el encuentro donde se abordó las problemáticas y claves de gestión para las PyMEs en un país con permanente desequilibrio económico.
Con más de 400 emprendimientos, Kunan celebra 10 años y se convierte en un importante HUB para el desarrollo social y ambiental en Perú.
Las mujeres hemos conquistado grandes logros en términos de educación en el último siglo. Sin embargo, a pesar de tener acceso libre al conocimiento y la posibilidad de desarrollar nuevas habilidades, muchas mujeres siguen atrapadas en trabajos precarios que definitivamente no son “los de sus sueños”. Análisis de
Emprender es emocionante, desafiante y suele ser una actividad solitaria. Pero el camino hacia el emprendedurismo está lleno de obstáculos y el principal está atado a una gran barrera cultural que experimentamos en general los seres humanos: la aversión al riesgo, que está vinculado a una emoción paralizante como es el miedo. Un experto en la materia brinda los siguientes tips para emprender con éxito.
La 19° edición de la competencia de planes de negocios tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales. El equipo ganador obtiene un millón de pesos, acceso a mentorías de un grupo de expertos y difusión de su proyecto. Los interesados tienen tiempo de postularse online hasta el 30 de junio de 2023.
El fundador y CEO de Aleph, seleccionado como EY World Entrepeneur Of The Year, compartirá el miércoles 22 de marzo sus aprendizajes en el camino para crear su empresa, que ya cuenta con categoría de unicornio.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en alianza con iNNpulsa Colombia, acompañaron a estas MiPymes en la capacitación y formación en innovación y transformación digital.
Según un estudio hecho por la UNESCO, la falta de participación femenina en la innovación tecnológica puede provocar pérdidas multimillonarias en la economía mundial, y por el contrario, de reducirse la brecha, el PIB, sobre todo de regiones como la de Latinoamérica, aumentaría hasta un 4%. ¿Qué se puede hacer para romper con el techo de cristal? La mirada de Saida Ortiz, directora de Canales para Vertiv LATAM.
Santander lanza, junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la XVI edición del programa Explorer, un programa de emprendimiento joven para proyectos en fase de preincubación de 10 países, sumando en esta nueva convocatoria a Estados Unidos y Alemania.
En septiembre, el Departamento Nacional De Estadística (DANE) reportó un aumento de 0,93% del costo de vida en Colombia subió otra vez, acumulando en lo que va del año la inflación más alta del presente siglo. Ahora bien, los incrementos no sólo se dan en la ciudadanía sino también en el empresariado a la hora de hacer frente a los costos. Además, la desconexión y la apatía a la tecnología constituyen situaciones problemáticas a la hora de repensar escenarios.
La Usina de Emprendedores, espacio creado por la Universidad CAECE, en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), realizará un webinar gratuito sobre herramientas de financiación para emprendedores. La charla, que requiere inscripción previa, se realizará el próximo jueves 10 de noviembre, a las 16.
La fintech Ualá adquirió la plataforma de ecommerce Empretienda, que permite a emprendedores crear una tienda virtual. La plataforma es autogestionable, desde la creación hasta la configuración de la tienda.
El unicornio Konfío ofrecerá más de 2.000 cursos on demand con contenidos por streaming para impulsar la capacitación integral y el desarrollo de habilidades de los empresarios y emprendedores en México.
A través de la nueva fase de su campaña Desfronterízate, Corona continúa motivando al talento nacional para perseguir sus sueños y realizar cosas diferentes, en el terreno del emprendimiento.
La falta de control sobre las ventas con tarjeta puede causar pérdidas de hasta un 4% de la facturación. Fue así que Matías Doublier y Sebastián Cadenas crearon una plataforma online que permite al comerciante controlar, entender y administrar sus cobros con tarjeta de crédito y débito.
Durante cuatro días Tecnópolis fue el hogar de cinco mil campuseros que participaron del encuentro en donde expertos nacionales e internacionales compartieron su conocimiento y abrieron el debate sobre la tecnología, la innovación, el emprendimiento, la creatividad, la ciencia y el entretenimiento digital.
Los beneficiarios del programa accedieron a cursos, talleres, capacitaciones y a diversas herramientas para proyectar y potenciar sus propios proyectos productivo-comerciales.
Yondainer Gutiérrez es el creador de la aplicación móvil más usada por restaurantes en la isla, la cual contiene información de más de 900 restaurantes de 14 ciudades de Cuba.
El Plan invertirá en la provincia 15,6 millones de pesos, y tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los emprendedores de la Economía Social, mediante capacitación, inversión, inclusión y comercialización.
El emprendedor Roberto Osvaldo Pero, logró conectar médicos y pacientes con SitioSalud.
Con el objetivo de acelerar los emprendimientos digitales, desde el martes 6 de Septiembre hasta el viernes 7 de Octubre, todos los que cuenten con proyectos y empresas de base digital podrán postularse.
La compañía de bebidas más importante del país y la segunda del mercado cervecero argentino, busca ideas y proyectos con impacto social y ambiental positivo.
Se trata del Programa Casas de la Producción, habilitado para todas las provincias del país y permite el acceso directo a líneas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica para PyMEs y emprendedores de cada región.
«PyMEs, el motor del desarrollo», el encuentro donde se abordó las problemáticas y claves de gestión para las PyMEs en un país con permanente desequilibrio económico.