


EconAr abrió sus puertas en La Rural
Unas 100 empresas, emprendedores y startups basados en tecnología de todo el país participan con espacios interactivos, experiencias inmersivas y workshops colaborativos.
Unas 100 empresas, emprendedores y startups basados en tecnología de todo el país participan con espacios interactivos, experiencias inmersivas y workshops colaborativos.
En línea con su #CompromisoSantander, es la primera entidad entre los mayores bancos privados del país, en ofrecer un paquete de servicios pensados para los adultos mayores.
Cada vez más argentinos consultan por el programa EB-5 de residencia permanente en Estados Unidos. Invertir en suelo estadounidense, preferentemente en proyectos de real estate, es una de las opciones más concretas para obtener la Green Card.
En el marco de Expoagro 2023, la entidad también dará a conocer su plataforma Santander Agronegocios, una iniciativa que conecta en forma directa todo el ecosistema agro de manera ágil y online.
Estadísticas locales, regionales y propias de Grupo Gestión reflejan cuál es la situación de las mujeres en la actualidad. De acuerdo a un relevamiento, las empresas ya no miran género ni edad a la hora de seleccionar personal.
Si bien la participación de las mujeres en la industria de la tecnología creció en los últimos años, la brecha de género persiste y con características desigual.
La escuela en argentina pide a gritos un cambio, pero el sistema se vuelve a atar a viejos paradigmas. Necesitamos una política educativa que privilegie el trabajo en equipo en la escuela, como bien lo hizo “la scaloneta”.
El encuentro anual MMA Marketing Future Trends 2023 marcó la agenda de los principales temas que estarán presentes entre los ejecutivos del marketing. Conocé las prioridades 2023 para la comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación en el mundo.
La entidad bancaria ofrece desde una línea de créditos para productores agropecuarios de todo el país que están sufriendo el impacto de la sequía.
La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.
La técnica de SIM swapping se refiere a una modalidad de ataque en la que se duplica el chip de una operadora telefónica por la solicitud de alguien que no es el legítimo titular de la cuenta. ¿Qué podemos hacer para mitigar los riesgos? Lo explica Marcela Pallero, directora de Seguridad en TIC de la Fundación Sadosky.
Según un estudio de Mercado Libre, la categoría de Consumo Masivo y Alimentos, fue la que más creció en facturación en comparación con 2021.
Se espera una temporada de verano con récord de turistas en todo el país. Según estimaciones oficiales, se calcula un billón de pesos de ingresos para el sector turismo. Buenos Aires es uno de los destinos más elegidos para vacacionar ¿Por qué?
En una apuesta por el futuro cuidando al medioambiente, lanzan al mercado argentino E-Coche, una nueva compañía de alquiler de vehículos 100% eléctricos. La huella del cambio.
A partir de un acuerdo entre la Provincia y la Ciudad de Córdoba, se constituyó una mesa de trabajo para la elaboración de un plan estratégico que fortalece a los sectores de las industrias culturales enmarcados en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
El aceite vegetal está en todas las cocinas de las casas, restaurantes y emprendimientos del país. Cada argentino consume 20,3 litros por año. Sin embargo, su reciclaje sigue siendo muy bajo: apenas un tercio del total se reutiliza, a pesar de que su potencialidad es enorme. Así lo entiende la empresa santafesina, DH-SH, con sede en la ciudad de Capitán Bermúdez, que se consolida como líder en el reciclado de aceite usado para pequeños y grandes generadores.
Durante estos días de fiestas de Navidad y Año Nuevo, muchos consumidores prefieren las compras online sin tener que salir de su casa y hacer filas. Qué recomendaciones hay que tener en cuenta para evitar estafas.
A días de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, los consumidores comienzan a realizar sus compras en medio de un año con altos niveles de inflación, buscando precios y promociones. Algunos bancos ofrecen hasta el 50% y pagos en 3, 9, 12 y hasta 24 cuotas sin interés para la compra de regalos y artículos para el hogar.
Llegan las fiestas navideñas y las familias comienzan a proyectar sus regalos para familias y amigos. La inflación y la crisis en los ingresos también inciden al momento de hacer las compras. En ese marco, se cree que el ticket promedio será de $7.000, $2.000 más que el Día del Niño.
Arrancó el Black Friday y los consumidores están navegando por la web en búsqueda de ofertas. Cuáles son las preferencias de los consumidores a la hora de comprar.
Para impulsar el desarrollo de las PyMEs argentinas y facilitar su crecimiento en el mercado internacional de exportaciones, Santander Argentina y la plataforma regional de e-commerce B2B Latindyl firmaron un acuerdo de colaboración.
Si bien los desafíos a los que se enfrentan son numerosos, el ecosistema emprendedor recibe el empoderamiento y la presencia de mujeres, que cada vez pisa más fuerte. Porcentajes de participación y retos de un territorio que ha dejado de ser un espacio exclusivamente masculino.
De la mano de Verónica Celia, diseñadora de LK Buenos Aires, es momento de adentrarse en un universo que parece no tener techo: el mercado «agénero». ¿Qué es y qué tan extendido está en el país? ¿Es una tendencia que llegó para quedarse?
Unas 100 empresas, emprendedores y startups basados en tecnología de todo el país participan con espacios interactivos, experiencias inmersivas y workshops colaborativos.
En línea con su #CompromisoSantander, es la primera entidad entre los mayores bancos privados del país, en ofrecer un paquete de servicios pensados para los adultos mayores.
Cada vez más argentinos consultan por el programa EB-5 de residencia permanente en Estados Unidos. Invertir en suelo estadounidense, preferentemente en proyectos de real estate, es una de las opciones más concretas para obtener la Green Card.
En el marco de Expoagro 2023, la entidad también dará a conocer su plataforma Santander Agronegocios, una iniciativa que conecta en forma directa todo el ecosistema agro de manera ágil y online.
Estadísticas locales, regionales y propias de Grupo Gestión reflejan cuál es la situación de las mujeres en la actualidad. De acuerdo a un relevamiento, las empresas ya no miran género ni edad a la hora de seleccionar personal.
Si bien la participación de las mujeres en la industria de la tecnología creció en los últimos años, la brecha de género persiste y con características desigual.
La escuela en argentina pide a gritos un cambio, pero el sistema se vuelve a atar a viejos paradigmas. Necesitamos una política educativa que privilegie el trabajo en equipo en la escuela, como bien lo hizo “la scaloneta”.
El encuentro anual MMA Marketing Future Trends 2023 marcó la agenda de los principales temas que estarán presentes entre los ejecutivos del marketing. Conocé las prioridades 2023 para la comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación en el mundo.
La entidad bancaria ofrece desde una línea de créditos para productores agropecuarios de todo el país que están sufriendo el impacto de la sequía.
La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.
La técnica de SIM swapping se refiere a una modalidad de ataque en la que se duplica el chip de una operadora telefónica por la solicitud de alguien que no es el legítimo titular de la cuenta. ¿Qué podemos hacer para mitigar los riesgos? Lo explica Marcela Pallero, directora de Seguridad en TIC de la Fundación Sadosky.
Según un estudio de Mercado Libre, la categoría de Consumo Masivo y Alimentos, fue la que más creció en facturación en comparación con 2021.
Se espera una temporada de verano con récord de turistas en todo el país. Según estimaciones oficiales, se calcula un billón de pesos de ingresos para el sector turismo. Buenos Aires es uno de los destinos más elegidos para vacacionar ¿Por qué?
En una apuesta por el futuro cuidando al medioambiente, lanzan al mercado argentino E-Coche, una nueva compañía de alquiler de vehículos 100% eléctricos. La huella del cambio.
A partir de un acuerdo entre la Provincia y la Ciudad de Córdoba, se constituyó una mesa de trabajo para la elaboración de un plan estratégico que fortalece a los sectores de las industrias culturales enmarcados en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
El aceite vegetal está en todas las cocinas de las casas, restaurantes y emprendimientos del país. Cada argentino consume 20,3 litros por año. Sin embargo, su reciclaje sigue siendo muy bajo: apenas un tercio del total se reutiliza, a pesar de que su potencialidad es enorme. Así lo entiende la empresa santafesina, DH-SH, con sede en la ciudad de Capitán Bermúdez, que se consolida como líder en el reciclado de aceite usado para pequeños y grandes generadores.
Durante estos días de fiestas de Navidad y Año Nuevo, muchos consumidores prefieren las compras online sin tener que salir de su casa y hacer filas. Qué recomendaciones hay que tener en cuenta para evitar estafas.
A días de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, los consumidores comienzan a realizar sus compras en medio de un año con altos niveles de inflación, buscando precios y promociones. Algunos bancos ofrecen hasta el 50% y pagos en 3, 9, 12 y hasta 24 cuotas sin interés para la compra de regalos y artículos para el hogar.
Llegan las fiestas navideñas y las familias comienzan a proyectar sus regalos para familias y amigos. La inflación y la crisis en los ingresos también inciden al momento de hacer las compras. En ese marco, se cree que el ticket promedio será de $7.000, $2.000 más que el Día del Niño.
Arrancó el Black Friday y los consumidores están navegando por la web en búsqueda de ofertas. Cuáles son las preferencias de los consumidores a la hora de comprar.
Para impulsar el desarrollo de las PyMEs argentinas y facilitar su crecimiento en el mercado internacional de exportaciones, Santander Argentina y la plataforma regional de e-commerce B2B Latindyl firmaron un acuerdo de colaboración.
Si bien los desafíos a los que se enfrentan son numerosos, el ecosistema emprendedor recibe el empoderamiento y la presencia de mujeres, que cada vez pisa más fuerte. Porcentajes de participación y retos de un territorio que ha dejado de ser un espacio exclusivamente masculino.
De la mano de Verónica Celia, diseñadora de LK Buenos Aires, es momento de adentrarse en un universo que parece no tener techo: el mercado «agénero». ¿Qué es y qué tan extendido está en el país? ¿Es una tendencia que llegó para quedarse?