


Baja la inflación en Uruguay
La inflación volvió a caer en julio y se ubicó en 4,79%, según datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La inflación volvió a caer en julio y se ubicó en 4,79%, según datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 4 de mayo, a través de una resolución del directorio del Banco Central, Uruguay remitía al Ministerio de Economía y Finanzas un anteproyecto de Ley sobre “activos virtuales”.
El uso de criptomonedas se populariza rápidamente en la región, por lo que diferente países se encaminan a regular el sector.
Inversores argentinos triplicaron el promedio de compra de inmuebles en Montevideo a partir del mes de agosto, informó Moebius Consultora Real Estate.
En 2019, en el marco de la pasada COP25, presidida por Chile, se lanzó la iniciativa regional llamada Energía Renovable en América Latina y el Caribe (RELAC) que pretende alcanzar una meta regional de al menos un 70% de participación de energía renovable en la capacidad de generación de electricidad para el año 2030. Ahora bien, ¿cómo se encuentra el avance de la propuesta en la región?
La pandemia desplomó la inversión extranjera directa en todo el mundo. Uruguay también es impactado por la crisis, entre enero y agosto del año pasado los proyectos de inversión de empresas extranjeras promovidos por la COMAP tuvieron una reducción interanual.
Esta herramienta cómoda, ágil, segura y ecológica, le permite al cliente ver y firmar los documentos desde cualquier dispositivo móvil, esté donde esté, las 24hs del día.
Dentro del marco su plan de desarrollo regional, que ya incluye a Chile y a Paraguay, la empresa argentina de Logística y Transporte empieza a realizar operaciones en el país oriental.
La inflación volvió a caer en julio y se ubicó en 4,79%, según datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El 4 de mayo, a través de una resolución del directorio del Banco Central, Uruguay remitía al Ministerio de Economía y Finanzas un anteproyecto de Ley sobre “activos virtuales”.
El uso de criptomonedas se populariza rápidamente en la región, por lo que diferente países se encaminan a regular el sector.
Inversores argentinos triplicaron el promedio de compra de inmuebles en Montevideo a partir del mes de agosto, informó Moebius Consultora Real Estate.
En 2019, en el marco de la pasada COP25, presidida por Chile, se lanzó la iniciativa regional llamada Energía Renovable en América Latina y el Caribe (RELAC) que pretende alcanzar una meta regional de al menos un 70% de participación de energía renovable en la capacidad de generación de electricidad para el año 2030. Ahora bien, ¿cómo se encuentra el avance de la propuesta en la región?
La pandemia desplomó la inversión extranjera directa en todo el mundo. Uruguay también es impactado por la crisis, entre enero y agosto del año pasado los proyectos de inversión de empresas extranjeras promovidos por la COMAP tuvieron una reducción interanual.
Esta herramienta cómoda, ágil, segura y ecológica, le permite al cliente ver y firmar los documentos desde cualquier dispositivo móvil, esté donde esté, las 24hs del día.
Dentro del marco su plan de desarrollo regional, que ya incluye a Chile y a Paraguay, la empresa argentina de Logística y Transporte empieza a realizar operaciones en el país oriental.