


¿Qué consumieron los argentinos durante 2022?
Según un estudio de Mercado Libre, la categoría de Consumo Masivo y Alimentos, fue la que más creció en facturación en comparación con 2021.
Según un estudio de Mercado Libre, la categoría de Consumo Masivo y Alimentos, fue la que más creció en facturación en comparación con 2021.
Durante estos días de fiestas de Navidad y Año Nuevo, muchos consumidores prefieren las compras online sin tener que salir de su casa y hacer filas. Qué recomendaciones hay que tener en cuenta para evitar estafas.
Las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos caracterizan una temporada de compras en todo el mundo. Sin embargo, a lo largo del tiempo, los perfiles de los consumidores cambiaron, orientando sus elecciones que reflejen sus intereses.
El evento Black Friday también tuvo lugar en Colombia los días 25 y 27 de noviembre. Desde el sitio oficial confirmaron que fueron más de 120 tiendas las que se unieron a esa tendencia. En marco, las transacciones en línea crecieron un 25,6% por la actividad ecommerce.
Arrancó el Black Friday y los consumidores están navegando por la web en búsqueda de ofertas. Cuáles son las preferencias de los consumidores a la hora de comprar.
En la previa de Navidad y vacaciones de verano, llega Black Friday, el reconocido evento de eccomerce estadounidense, que se llevará a cabo el viernes 25 de noviembre y tendrá grandes oportunidades para comprar en rubros como turismo, tecnología, indumentaria, electrodomésticos, entre otras opciones.
El Free Shipping Day 2022, organizado por Ecomsur, empresa de fullcommerce radicada en Latinoamérica, convoca a marcas de tecnología, joyas, moda, alimentación y bebidas, entre otros, para la venta de productos sin cobro en su envío durante 24 horas.
La facturación del CyberMonday fue al menos 67% superior al registrado durante la edición 2021, informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Sin embargo, las marcas hablan de compras más «racionales», dirigidas a productos o servicios de alto precio.
(ARGENTINA).-Arrancó una de las fechas más esperadas por los buscadores de ofertas: el CyberMonday. Desde el lunes 31 hasta el miércoles 2 de noviembre en
CyberMonday, evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), arrancó este lunes y se extenderá hasta el 2 de noviembre inclusive. Se espera una gran convocatoria durante el evento. Los productos tecnológicos serían unas de las compras prioritarias para los consumidores.
CyberMonday, evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se desarrollará desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre inclusive. Durante esos días, los usuarios podrán encontrar promociones y descuentos en todo tipo de productos y de las marcas más importantes de comercio electrónico del país. Cuáles son algunas recomendaciones para tener en cuenta.
En el marco del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, que se realizó desde el 24 al 26 de agosto en Argentina, se lanzó el eCommerce Mind Talent Acelerator, que consta de 20 mil becas para empresas y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar el talento humano. Marcos Pueyrredon, Presidente Ecommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX, dialogó en exclusiva con Business Trend y brindó detalles respecto a la iniciativa.
Para el día del amigo, las transacciones en gastronomía crecieron 34% respecto al año pasado, mientras que el volumen se incrementó un 148%, según un estudio de Prisma Medios de Pago. Sin embargo, por la crisis, las expectativas de los comerciantes sobre un posible incremento de las ventas para su sector no fueron buenas.
Si bien con la pandemia, la compra y venta de productos por internet fue una de las salidas para adquirir bienes y servicios, la tendencia llegó para quedarse y seguir en crecimiento. Sin embargo, la crisis de Argentina no es una variable ajena, por lo que influye en el consumidor a la hora de realizar operaciones.
Cuando se habla de “phygital commerce” o “comercio figital”, se hace referencia a un híbrido entre la experiencia de compra física tradicional y la compra 100% digital. ¿Cómo se inserta esta experiencia en la actualidad?
Uno de los países en los que más creció la industria de las billeteras virtuales es México, dónde sus ciudadanos cuentan con diferentes alternativas a la hora de administrar sus finanzas desde el celular.
Este 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las redes sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. Ahora bien, como toda tecnología, conlleva ventajas y desventajas a la hora de su utilización.
Según un estudio de Mercado Libre, la categoría de Consumo Masivo y Alimentos, fue la que más creció en facturación en comparación con 2021.
Durante estos días de fiestas de Navidad y Año Nuevo, muchos consumidores prefieren las compras online sin tener que salir de su casa y hacer filas. Qué recomendaciones hay que tener en cuenta para evitar estafas.
Las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos caracterizan una temporada de compras en todo el mundo. Sin embargo, a lo largo del tiempo, los perfiles de los consumidores cambiaron, orientando sus elecciones que reflejen sus intereses.
El evento Black Friday también tuvo lugar en Colombia los días 25 y 27 de noviembre. Desde el sitio oficial confirmaron que fueron más de 120 tiendas las que se unieron a esa tendencia. En marco, las transacciones en línea crecieron un 25,6% por la actividad ecommerce.
Arrancó el Black Friday y los consumidores están navegando por la web en búsqueda de ofertas. Cuáles son las preferencias de los consumidores a la hora de comprar.
En la previa de Navidad y vacaciones de verano, llega Black Friday, el reconocido evento de eccomerce estadounidense, que se llevará a cabo el viernes 25 de noviembre y tendrá grandes oportunidades para comprar en rubros como turismo, tecnología, indumentaria, electrodomésticos, entre otras opciones.
El Free Shipping Day 2022, organizado por Ecomsur, empresa de fullcommerce radicada en Latinoamérica, convoca a marcas de tecnología, joyas, moda, alimentación y bebidas, entre otros, para la venta de productos sin cobro en su envío durante 24 horas.
La facturación del CyberMonday fue al menos 67% superior al registrado durante la edición 2021, informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Sin embargo, las marcas hablan de compras más «racionales», dirigidas a productos o servicios de alto precio.
(ARGENTINA).-Arrancó una de las fechas más esperadas por los buscadores de ofertas: el CyberMonday. Desde el lunes 31 hasta el miércoles 2 de noviembre en
CyberMonday, evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), arrancó este lunes y se extenderá hasta el 2 de noviembre inclusive. Se espera una gran convocatoria durante el evento. Los productos tecnológicos serían unas de las compras prioritarias para los consumidores.
CyberMonday, evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se desarrollará desde el 31 de octubre y hasta el 2 de noviembre inclusive. Durante esos días, los usuarios podrán encontrar promociones y descuentos en todo tipo de productos y de las marcas más importantes de comercio electrónico del país. Cuáles son algunas recomendaciones para tener en cuenta.
En el marco del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, que se realizó desde el 24 al 26 de agosto en Argentina, se lanzó el eCommerce Mind Talent Acelerator, que consta de 20 mil becas para empresas y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar el talento humano. Marcos Pueyrredon, Presidente Ecommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX, dialogó en exclusiva con Business Trend y brindó detalles respecto a la iniciativa.
Para el día del amigo, las transacciones en gastronomía crecieron 34% respecto al año pasado, mientras que el volumen se incrementó un 148%, según un estudio de Prisma Medios de Pago. Sin embargo, por la crisis, las expectativas de los comerciantes sobre un posible incremento de las ventas para su sector no fueron buenas.
Si bien con la pandemia, la compra y venta de productos por internet fue una de las salidas para adquirir bienes y servicios, la tendencia llegó para quedarse y seguir en crecimiento. Sin embargo, la crisis de Argentina no es una variable ajena, por lo que influye en el consumidor a la hora de realizar operaciones.
Cuando se habla de “phygital commerce” o “comercio figital”, se hace referencia a un híbrido entre la experiencia de compra física tradicional y la compra 100% digital. ¿Cómo se inserta esta experiencia en la actualidad?
Uno de los países en los que más creció la industria de las billeteras virtuales es México, dónde sus ciudadanos cuentan con diferentes alternativas a la hora de administrar sus finanzas desde el celular.
Este 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las redes sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. Ahora bien, como toda tecnología, conlleva ventajas y desventajas a la hora de su utilización.