


Santander refuerza su compromiso con los adultos mayores
En línea con su #CompromisoSantander, es la primera entidad entre los mayores bancos privados del país, en ofrecer un paquete de servicios pensados para los adultos mayores.
En línea con su #CompromisoSantander, es la primera entidad entre los mayores bancos privados del país, en ofrecer un paquete de servicios pensados para los adultos mayores.
La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.
Más de 2 millones de clientes de Scotiabank Colpatria se verán beneficiados con el servicio Transfiya ofrecido por ACH COLOMBIA.
La educación financiera es un tema que se encuentra en la agenda educativa y no deja de generar debate en torno a la necesidad de incluirla en las currículas.
La Usina de Emprendedores, espacio creado por la Universidad CAECE, en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), realizará un webinar gratuito sobre herramientas de financiación para emprendedores. La charla, que requiere inscripción previa, se realizará el próximo jueves 10 de noviembre, a las 16.
El 3 octubre se celebra el Día Mundial de la Educación Financiera bajo el lema “Educación para unas finanzas más seguras”. En ese marco, ¿cuál es rol de los usuarios, así como también de las empresas en la inclusión y el cuidado de las finanzas?
En el marco del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, que se realizó desde el 24 al 26 de agosto en Argentina, se lanzó el eCommerce Mind Talent Acelerator, que consta de 20 mil becas para empresas y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar el talento humano. Marcos Pueyrredon, Presidente Ecommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX, dialogó en exclusiva con Business Trend y brindó detalles respecto a la iniciativa.
Las inscripciones de la nueva edición del Programa Impulso X se encuentran abiertas hasta el 31 de agosto. La iniciativa, desarrollada por la Universidad Siglo 21 y Santander, busca potenciar el crecimiento de proyectos estratégicos para el mercado actual.
El debate internacional Programa de Estabilización para la Economía Argentina, organizado por la Universidad Austral, reunió esta semana a referentes y ex funcionarios de la región, quienes analizaron las medidas que implementaron para estabilizar sus economías, y realizaron recomendaciones para el país.
Los cambios acaecidos en el marco de la pandemia por Covid-19 también incidió en las preferencias de los consumidores. En ese sentido, la industria del seguro y los brokers no está exenta de esas tendencias a la hora de pensar ofertas de productos en ese mercado.
La cuarta edición del Latam Fintech Market reunirá a las firmas más importantes de Iberoamérica, el próximo 27 de septiembre, en las instalaciones de Plaza Mayor, en Medellín, Colombia. La agenda versa sobre open banking, crédito digital, e-commerce y las criptomonedas, entre otros temas.
Actualmente estamos pasando por un periodo económico de alta inflación donde necesitamos cuidar nuestros ahorros más que nunca. Históricamente hay una tendencia por el ahorro en dólares estadounidenses, pero recientemente muchos usuarios se volcaron por Bitcoin.
La Escuela de Innovación del ITBA lanza un programa en Finanzas Descentralizadas (DeFi) que se dictará de forma virtual a partir del 12 de septiembre, con una duración de 8 semanas. La charla informativa se realizará el día 10 de agosto.
En medio de una crisis por la falta de dólares en las reservas, de una corrida cambiaria, que hizo saltar los dólares “libres” en las últimas semanas, el Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento que busca incentivar a los productores a que vendan su cosecha de soja. El régimen especial estará disponible hasta el 31 de agosto próximo. Ahora bien, la campaña 2021-22 se encuentra marcando un nuevo récord en la liquidación de divisas. ¿Cómo se ordena el panorama tras las medidas del Central?
El 23 de julio, se realizará la conferencia Ergo Experience en Perú, de la que participarán especialistas, funcionarios y empresarios, para debatir sobre oportunidades de inversión, formación empresarial, finanzas y criptoeconomía.
En el marco de la aplicación del acuerdo de reforma fiscal internacional establecida hace más de un año por el G7 y el G20, empresas multinacionales podrían comenzar a pagar recién a partir de 2024 un porcentaje de impuestos en los lugares donde operan.
Banco Santander lanzó un concurso global para startups y scaleups de 11 países con el fin de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para el mundo de la automoción en diferentes ámbitos: movilidad, logística y transporte, y alternativas de compensación de emisiones de carbono, apoyado por la Fórmula 1®.
La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Banco Estado y la Asociación de Empresas Fintech de Chile (FinteChile) firmaron un acuerdo que establece estándares de seguridad, responsabilidad y mecanismos de lectura de datos de clientes de manera controlada vía web scraping.
Uno de los países en los que más creció la industria de las billeteras virtuales es México, dónde sus ciudadanos cuentan con diferentes alternativas a la hora de administrar sus finanzas desde el celular.
Facebook Stars es un nuevo programa de monetización creado para la red Facebook, que también se integrará en Instagram. La idea, además de atraer a nuevos generadores de contenidos, es empezar a explorar e integrar tecnologías blockchain y metaverso en el sector.
Este 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las redes sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. Ahora bien, como toda tecnología, conlleva ventajas y desventajas a la hora de su utilización.
En línea con su #CompromisoSantander, es la primera entidad entre los mayores bancos privados del país, en ofrecer un paquete de servicios pensados para los adultos mayores.
La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.
Más de 2 millones de clientes de Scotiabank Colpatria se verán beneficiados con el servicio Transfiya ofrecido por ACH COLOMBIA.
La educación financiera es un tema que se encuentra en la agenda educativa y no deja de generar debate en torno a la necesidad de incluirla en las currículas.
La Usina de Emprendedores, espacio creado por la Universidad CAECE, en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), realizará un webinar gratuito sobre herramientas de financiación para emprendedores. La charla, que requiere inscripción previa, se realizará el próximo jueves 10 de noviembre, a las 16.
El 3 octubre se celebra el Día Mundial de la Educación Financiera bajo el lema “Educación para unas finanzas más seguras”. En ese marco, ¿cuál es rol de los usuarios, así como también de las empresas en la inclusión y el cuidado de las finanzas?
En el marco del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, que se realizó desde el 24 al 26 de agosto en Argentina, se lanzó el eCommerce Mind Talent Acelerator, que consta de 20 mil becas para empresas y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar el talento humano. Marcos Pueyrredon, Presidente Ecommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX, dialogó en exclusiva con Business Trend y brindó detalles respecto a la iniciativa.
Las inscripciones de la nueva edición del Programa Impulso X se encuentran abiertas hasta el 31 de agosto. La iniciativa, desarrollada por la Universidad Siglo 21 y Santander, busca potenciar el crecimiento de proyectos estratégicos para el mercado actual.
El debate internacional Programa de Estabilización para la Economía Argentina, organizado por la Universidad Austral, reunió esta semana a referentes y ex funcionarios de la región, quienes analizaron las medidas que implementaron para estabilizar sus economías, y realizaron recomendaciones para el país.
Los cambios acaecidos en el marco de la pandemia por Covid-19 también incidió en las preferencias de los consumidores. En ese sentido, la industria del seguro y los brokers no está exenta de esas tendencias a la hora de pensar ofertas de productos en ese mercado.
La cuarta edición del Latam Fintech Market reunirá a las firmas más importantes de Iberoamérica, el próximo 27 de septiembre, en las instalaciones de Plaza Mayor, en Medellín, Colombia. La agenda versa sobre open banking, crédito digital, e-commerce y las criptomonedas, entre otros temas.
Actualmente estamos pasando por un periodo económico de alta inflación donde necesitamos cuidar nuestros ahorros más que nunca. Históricamente hay una tendencia por el ahorro en dólares estadounidenses, pero recientemente muchos usuarios se volcaron por Bitcoin.
La Escuela de Innovación del ITBA lanza un programa en Finanzas Descentralizadas (DeFi) que se dictará de forma virtual a partir del 12 de septiembre, con una duración de 8 semanas. La charla informativa se realizará el día 10 de agosto.
En medio de una crisis por la falta de dólares en las reservas, de una corrida cambiaria, que hizo saltar los dólares “libres” en las últimas semanas, el Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento que busca incentivar a los productores a que vendan su cosecha de soja. El régimen especial estará disponible hasta el 31 de agosto próximo. Ahora bien, la campaña 2021-22 se encuentra marcando un nuevo récord en la liquidación de divisas. ¿Cómo se ordena el panorama tras las medidas del Central?
El 23 de julio, se realizará la conferencia Ergo Experience en Perú, de la que participarán especialistas, funcionarios y empresarios, para debatir sobre oportunidades de inversión, formación empresarial, finanzas y criptoeconomía.
En el marco de la aplicación del acuerdo de reforma fiscal internacional establecida hace más de un año por el G7 y el G20, empresas multinacionales podrían comenzar a pagar recién a partir de 2024 un porcentaje de impuestos en los lugares donde operan.
Banco Santander lanzó un concurso global para startups y scaleups de 11 países con el fin de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para el mundo de la automoción en diferentes ámbitos: movilidad, logística y transporte, y alternativas de compensación de emisiones de carbono, apoyado por la Fórmula 1®.
La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Banco Estado y la Asociación de Empresas Fintech de Chile (FinteChile) firmaron un acuerdo que establece estándares de seguridad, responsabilidad y mecanismos de lectura de datos de clientes de manera controlada vía web scraping.
Uno de los países en los que más creció la industria de las billeteras virtuales es México, dónde sus ciudadanos cuentan con diferentes alternativas a la hora de administrar sus finanzas desde el celular.
Facebook Stars es un nuevo programa de monetización creado para la red Facebook, que también se integrará en Instagram. La idea, además de atraer a nuevos generadores de contenidos, es empezar a explorar e integrar tecnologías blockchain y metaverso en el sector.
Este 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las redes sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. Ahora bien, como toda tecnología, conlleva ventajas y desventajas a la hora de su utilización.