Soluciones

Alianzas para mejorar la vida de las personas 
Hitachi Vantara lanza Servicios de Ingeniería en Confiabilidad
Día de Internet – Cómo proteger a los colegios frente a ciberataques
Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones
Tres desafíos de los Estados en la era digital
#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas
#8M: la brecha de género en la industria IT, una deuda pendiente
#MWC2023: Docomo y SKT ya piensan en 6G
#MWC2023: El mercado móvil europeo agoniza
#MWC2023: Operadores de telecomunicaciones en crisis
Gartner destaca el trabajo de Hitachi
#MWC2023: Microsoft y Telefónica, una alianza estratégica en telecomunicaciones
#MWC2023, una puerta al mundo de la conectividad 
#MWC2023: Telefónica revoluciona las telecomunicaciones en la era digital
¿Sabías que existe un pueblo digital en Latinoaméerica?
Ransomware: Llega una recuperación casi instantánea  
Ciberresiliencia: Empresas priorizan recuperar la seguridad
Google y Santander buscan simplificar transición a la nube 
Google capacita a mujeres líderes de startups
El futuro del trabajo será de aquellos que puedan adaptarse una y otra vez
Llega Summit, un evento más allá de lo Digital en Chile
Abre convocatoria para becas en programación
Convocatoria para desarrollar productos digitales
Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech

Alianzas para mejorar la vida de las personas 

Si bien el 88% de las organizaciones aportan financiamiento para impulsar proyectos educativos a través de mecanismos de inversión social privada (ISP), pareciera ser que no es suficiente, ¿Por qué?. ¿Cómo hacer para potenciar esa inversión y que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad? Análisis de Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech.

Machine Learning, una herramienta orientada a la mejora continua

Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones

El Machine Learning (ML) tomó vuelo gracias a la posibilidad que entrega de gestionar enormes volúmenes de datos, permitiendo actuar sobre la base de mejores decisiones en tiempo real, e incluso predecir un comportamiento anómalo a futuro. Análisis de Hugo Markl, Gerente de Distrito para SOLA (South of Latin America) de Hitachi Vantara.

Tres desafíos de los Estados en la era digital

Tres desafíos de los Estados en la era digital

En época de incertidumbre y volatilidad imperante, la innovación, resiliencia y sustentabilidad están siendo el caballo de batalla para soportar los impactos mediante la eficiencia, evaluación y mejora continua.

Quales Group presente en el #MWC2023

#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas

Durante el último Mobile World Congress 2023, Quales Group -empresa que desarrolla soluciones de datos con foco en BI, Analytics y Machine Learning, presentó su plan de expansión estratégico, mostraron el crecimiento de su Data Insight Lab., y anunciaron el lanzamiento de sus nuevas features de Quallie para este año. Compartimos la entrevista con su CEO, Fernando Manjarin.

Hacia el 6G en el #MWC2023

#MWC2023: Docomo y SKT ya piensan en 6G

Las compañías reclaman una mayor coordinación entre los suministradores de equipos y los operadores sobre las formas de reducir el consumo de energía de las redes 5G; y aseguran que los operadores ya deben comenzar a trabajar en las futuras redes 6G.

Deutsche Telekom, Timotheus Hoettges

#MWC2023: El mercado móvil europeo agoniza

Durante la apertura del #MWC2023, Timotheus Hoettges, consejero Deutsche Telekom, alertó sobre las disparidades entre el mercado móvil europeo y sus contrapartes globales, incluida una tasa de cobertura 5G del 73% en comparación con el 96% en los EE. UU. y alrededor del 90% en Asia Pacífico.

Christel Heydemann (en la foto) consejera delegada de Orange

#MWC2023: Operadores de telecomunicaciones en crisis

Según un estudio de PwC, el 46% de los consejeros delegados de telecomunicaciones creen que sus empresas no llegarán a vivir una década más. Análisis del presente y futuro de los operadores, a cargo de Christel Heydemann, consejera delegada de Orange.

#MWC2023, una puerta al mundo de la conectividad 

GSMA MWC Barcelona 2023, el evento de conectividad más grande e influyente del mundo, ha abierto hoy sus puertas en la Fira Gran Via de Barcelona. Organizado por GSMA, el #MWC2023 invita a representantes del ecosistema móvil del mundo y las industrias relacionadas, a establecer contactos, hacer negocios y aprender sobre el futuro de la conectividad.

IDTOLU ha construido una infraestructura técnica de última generación en Tolú

¿Sabías que existe un pueblo digital en Latinoaméerica?

Se trata de un pequeño pueblo del Sur Global, Santiago de Tolú en Colombia, que se ha convertido en una potencia tecnológica y de telecomunicaciones a través de un ecosistema que incluye a Entidades Públicas, la Academia y el Sector Privado, desarrollando capacidades de Transformación Digital basadas en tecnologías de próxima generación. La experiencia se podrá vivir en el gran evento #MWC2023.

Ransomware: Llega una recuperación casi instantánea  

Los ataques de ransomware se han convertido en una de las modalidades más frecuentes entre los ciberdelincuentes. Según un informe de Check Point Software Technologies, cada semana, una de cada 40 empresas sufre algún tipo de ciberataque, en que los datos e información de la empresa son secuestrados por delincuentes en busca de dinero de rescate.

Ciberresiliencia: Empresas priorizan recuperar la seguridad

La ciberresiliencia es la capacidad de una organización para impedir incidentes de ciberseguridad, resistir ante ellos y recuperarse después. El apoyo de los ejecutivos y el establecimiento de una cultura de seguridad son algunos de los factores de éxito en empresas.

Google capacita a mujeres líderes de startups

Google lanza una nueva convocatoria de su programa Startup Academy para Mujeres Fundadoras, cuya inscripción se extenderá hasta el 18 de septiembre. La capacitación arrancará el 17 de octubre.

Llega Summit, un evento más allá de lo Digital en Chile

Diferentes representantes de la sociedad, desde organizaciones públicas y privadas, hasta empresas e instituciones internacionales se darán cita en el Summit País Digital 2022, que se realizará los días 4 y 5 de octubre, en Chile. Fernando Sánchez, vocero del evento, dialogó con Business Trend respecto a los desafíos y oportunidades de la industria de la tecnología.

Abre convocatoria para becas en programación

Aptugo lanza una nueva convocatoria para entregar 250 becas para aprender a desarrollar aplicaciones de software desde cero de manera fácil, visual e intuitiva para aprender a desarrollar aplicaciones de principio a fin.

Convocatoria para desarrollar productos digitales

El programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) e iNNpulsa Colombia busca 148 equipos emprendedores en todo el país para que vivan un proceso que les permitirá desarrollar o mejorar la primera versión del producto de los emprendedores digitales.

MÁS LEÍDAS

Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech

Alianzas para mejorar la vida de las personas 

Si bien el 88% de las organizaciones aportan financiamiento para impulsar proyectos educativos a través de mecanismos de inversión social privada (ISP), pareciera ser que no es suficiente, ¿Por qué?. ¿Cómo hacer para potenciar esa inversión y que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad? Análisis de Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech.

Machine Learning, una herramienta orientada a la mejora continua

Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones

El Machine Learning (ML) tomó vuelo gracias a la posibilidad que entrega de gestionar enormes volúmenes de datos, permitiendo actuar sobre la base de mejores decisiones en tiempo real, e incluso predecir un comportamiento anómalo a futuro. Análisis de Hugo Markl, Gerente de Distrito para SOLA (South of Latin America) de Hitachi Vantara.

Tres desafíos de los Estados en la era digital

Tres desafíos de los Estados en la era digital

En época de incertidumbre y volatilidad imperante, la innovación, resiliencia y sustentabilidad están siendo el caballo de batalla para soportar los impactos mediante la eficiencia, evaluación y mejora continua.

Quales Group presente en el #MWC2023

#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas

Durante el último Mobile World Congress 2023, Quales Group -empresa que desarrolla soluciones de datos con foco en BI, Analytics y Machine Learning, presentó su plan de expansión estratégico, mostraron el crecimiento de su Data Insight Lab., y anunciaron el lanzamiento de sus nuevas features de Quallie para este año. Compartimos la entrevista con su CEO, Fernando Manjarin.

Hacia el 6G en el #MWC2023

#MWC2023: Docomo y SKT ya piensan en 6G

Las compañías reclaman una mayor coordinación entre los suministradores de equipos y los operadores sobre las formas de reducir el consumo de energía de las redes 5G; y aseguran que los operadores ya deben comenzar a trabajar en las futuras redes 6G.

Deutsche Telekom, Timotheus Hoettges

#MWC2023: El mercado móvil europeo agoniza

Durante la apertura del #MWC2023, Timotheus Hoettges, consejero Deutsche Telekom, alertó sobre las disparidades entre el mercado móvil europeo y sus contrapartes globales, incluida una tasa de cobertura 5G del 73% en comparación con el 96% en los EE. UU. y alrededor del 90% en Asia Pacífico.

Christel Heydemann (en la foto) consejera delegada de Orange

#MWC2023: Operadores de telecomunicaciones en crisis

Según un estudio de PwC, el 46% de los consejeros delegados de telecomunicaciones creen que sus empresas no llegarán a vivir una década más. Análisis del presente y futuro de los operadores, a cargo de Christel Heydemann, consejera delegada de Orange.

#MWC2023, una puerta al mundo de la conectividad 

GSMA MWC Barcelona 2023, el evento de conectividad más grande e influyente del mundo, ha abierto hoy sus puertas en la Fira Gran Via de Barcelona. Organizado por GSMA, el #MWC2023 invita a representantes del ecosistema móvil del mundo y las industrias relacionadas, a establecer contactos, hacer negocios y aprender sobre el futuro de la conectividad.

IDTOLU ha construido una infraestructura técnica de última generación en Tolú

¿Sabías que existe un pueblo digital en Latinoaméerica?

Se trata de un pequeño pueblo del Sur Global, Santiago de Tolú en Colombia, que se ha convertido en una potencia tecnológica y de telecomunicaciones a través de un ecosistema que incluye a Entidades Públicas, la Academia y el Sector Privado, desarrollando capacidades de Transformación Digital basadas en tecnologías de próxima generación. La experiencia se podrá vivir en el gran evento #MWC2023.

Ransomware: Llega una recuperación casi instantánea  

Los ataques de ransomware se han convertido en una de las modalidades más frecuentes entre los ciberdelincuentes. Según un informe de Check Point Software Technologies, cada semana, una de cada 40 empresas sufre algún tipo de ciberataque, en que los datos e información de la empresa son secuestrados por delincuentes en busca de dinero de rescate.

Ciberresiliencia: Empresas priorizan recuperar la seguridad

La ciberresiliencia es la capacidad de una organización para impedir incidentes de ciberseguridad, resistir ante ellos y recuperarse después. El apoyo de los ejecutivos y el establecimiento de una cultura de seguridad son algunos de los factores de éxito en empresas.

Google capacita a mujeres líderes de startups

Google lanza una nueva convocatoria de su programa Startup Academy para Mujeres Fundadoras, cuya inscripción se extenderá hasta el 18 de septiembre. La capacitación arrancará el 17 de octubre.

Llega Summit, un evento más allá de lo Digital en Chile

Diferentes representantes de la sociedad, desde organizaciones públicas y privadas, hasta empresas e instituciones internacionales se darán cita en el Summit País Digital 2022, que se realizará los días 4 y 5 de octubre, en Chile. Fernando Sánchez, vocero del evento, dialogó con Business Trend respecto a los desafíos y oportunidades de la industria de la tecnología.

Abre convocatoria para becas en programación

Aptugo lanza una nueva convocatoria para entregar 250 becas para aprender a desarrollar aplicaciones de software desde cero de manera fácil, visual e intuitiva para aprender a desarrollar aplicaciones de principio a fin.

Convocatoria para desarrollar productos digitales

El programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) e iNNpulsa Colombia busca 148 equipos emprendedores en todo el país para que vivan un proceso que les permitirá desarrollar o mejorar la primera versión del producto de los emprendedores digitales.