Consumo

Diez tendencias en marketing 2023
Colombia: ¿cómo ahorrar todo el año?
Los smartphones de segunda mano son tendencia
¿Qué consumieron los argentinos durante 2022?
Promociones y descuentos para aprovechar en estas Fiestas
Chile publica reglamento para regular el consumo
Inflación y compras navideñas: Qué esperar del consumidor
Precios aumentaron un 83% respecto del año anterior
Día de la Madre: Qué regalar, propuestas y ofertas
¿Cómo estuvieron las ventas por el día de la Niñez?
¿Qué es lo qué enoja a los usuarios?
Caudal turístico versus caída del consumo
Día del Amigo: Más transacciones, menos expectativas de comercios
Consumo online, entre la consolidación y la crisis económica
Phygital, la revolución del retail
Arrancaron las vacaciones: Opciones para el receso invernal
MMA Marketing Future Trends 2023

Diez tendencias en marketing 2023

El encuentro anual MMA Marketing Future Trends 2023 marcó la agenda de los principales temas que estarán presentes entre los ejecutivos del marketing. Conocé las prioridades 2023 para la comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación en el mundo.

Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay

Retailers 2023: ¿cuáles serán sus desafíos?

Como la tecnología va a fortalecer la resiliencia y agilidad de los retailers en 2023. Análisis de Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay.

Los smartphones de segunda mano son tendencia

Los smartphones de segunda mano son tendencia

Las ventas de smartphones usados han alcanzado los 282,6 millones de unidades en todo el mundo durante el año 2022, lo que supone un aumento interanual del 11,5%, impulsado principalmente por los programas de canje de las operadoras.

Promociones y descuentos para aprovechar en estas Fiestas

A días de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, los consumidores comienzan a realizar sus compras en medio de un año con altos niveles de inflación, buscando precios y promociones. Algunos bancos ofrecen hasta el 50% y pagos en 3, 9, 12 y hasta 24 cuotas sin interés para la compra de regalos y artículos para el hogar.

Chile publica reglamento para regular el consumo

El Boletín Oficial de Chile aprobó el reglamento que regula la mediación, conciliación y arbitraje en materias de consumo, de conformidad con lo dispuesto por la Ley 19496, sobre protección de los derechos de los consumidores.

Inflación y compras navideñas: Qué esperar del consumidor

Llegan las fiestas navideñas y las familias comienzan a proyectar sus regalos para familias y amigos. La inflación y la crisis en los ingresos también inciden al momento de hacer las compras. En ese marco, se cree que el ticket promedio será de $7.000, $2.000 más que el Día del Niño.

Precios aumentaron un 83% respecto del año anterior

El problema de la inflación sigue siendo uno de los principales problemas estructurales del país. Según las proyecciones de consultoras, en octubre volverá a rondar el 6% y se acerca a superar el 100% para el cierre del año.

Día de la Madre: Qué regalar, propuestas y ofertas

El domingo 16 de octubre se festeja el Día de la Madre en Argentina y muchos consumidores comienzan a elegir los regalos. Ahora bien, ¿cuáles son algunas de las tendencias, propuestas y ofertas para agasajar?

¿Cómo estuvieron las ventas por el día de la Niñez?

Durante la semana previa al Día de la Niñez, que se llevó a cabo este domingo, las familias realizaron compras, aprovechando promociones, descuentos y cuotas. ¿Cómo estuvieron las ventas y cuáles fueron los productos preferidos?

¿Qué es lo qué enoja a los usuarios?

Una mala atención es uno de los principales motivos por los que no volvemos a comprarle a una marca. Pero, ¿qué es exactamente una “mala atención al cliente”? Cómo detectarlo y revertirlo para mejorar la experiencia del usuario y construir lealtad de marca. Además, el ranking de los principales motivos por los que abandonamos las conversaciones con las empresas.

Caudal turístico versus caída del consumo

Si bien los niveles de ocupación y reserva para las vacaciones de invierno muestran subas con respecto a la prepandemia, también se observa una merma más que notoria en el gasto proyectado con respecto al mismo período.

Día del Amigo: Más transacciones, menos expectativas de comercios

Para el día del amigo, las transacciones en gastronomía crecieron 34% respecto al año pasado, mientras que el volumen se incrementó un 148%, según un estudio de Prisma Medios de Pago. Sin embargo, por la crisis, las expectativas de los comerciantes sobre un posible incremento de las ventas para su sector no fueron buenas.

Consumo online, entre la consolidación y la crisis económica

Si bien con la pandemia, la compra y venta de productos por internet fue una de las salidas para adquirir bienes y servicios, la tendencia llegó para quedarse y seguir en crecimiento. Sin embargo, la crisis de Argentina no es una variable ajena, por lo que influye en el consumidor a la hora de realizar operaciones.

Phygital, la revolución del retail

Cuando se habla de “phygital commerce” o “comercio figital”, se hace referencia a un híbrido entre la experiencia de compra física tradicional y la compra 100% digital. ¿Cómo se inserta esta experiencia en la actualidad?

Arrancaron las vacaciones: Opciones para el receso invernal

La temporada de invierno ya comenzó en la Argentina, en conjunto con el receso escolar en varias provincias del país. Desde Turismo, indican que hay “muy buenas expectativas” de ocupación hotelera, luego del exitoso fin de semana largo de junio.

MÁS LEÍDAS

MMA Marketing Future Trends 2023

Diez tendencias en marketing 2023

El encuentro anual MMA Marketing Future Trends 2023 marcó la agenda de los principales temas que estarán presentes entre los ejecutivos del marketing. Conocé las prioridades 2023 para la comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación en el mundo.

Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay

Retailers 2023: ¿cuáles serán sus desafíos?

Como la tecnología va a fortalecer la resiliencia y agilidad de los retailers en 2023. Análisis de Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay.

Los smartphones de segunda mano son tendencia

Los smartphones de segunda mano son tendencia

Las ventas de smartphones usados han alcanzado los 282,6 millones de unidades en todo el mundo durante el año 2022, lo que supone un aumento interanual del 11,5%, impulsado principalmente por los programas de canje de las operadoras.

Promociones y descuentos para aprovechar en estas Fiestas

A días de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo, los consumidores comienzan a realizar sus compras en medio de un año con altos niveles de inflación, buscando precios y promociones. Algunos bancos ofrecen hasta el 50% y pagos en 3, 9, 12 y hasta 24 cuotas sin interés para la compra de regalos y artículos para el hogar.

Chile publica reglamento para regular el consumo

El Boletín Oficial de Chile aprobó el reglamento que regula la mediación, conciliación y arbitraje en materias de consumo, de conformidad con lo dispuesto por la Ley 19496, sobre protección de los derechos de los consumidores.

Inflación y compras navideñas: Qué esperar del consumidor

Llegan las fiestas navideñas y las familias comienzan a proyectar sus regalos para familias y amigos. La inflación y la crisis en los ingresos también inciden al momento de hacer las compras. En ese marco, se cree que el ticket promedio será de $7.000, $2.000 más que el Día del Niño.

Precios aumentaron un 83% respecto del año anterior

El problema de la inflación sigue siendo uno de los principales problemas estructurales del país. Según las proyecciones de consultoras, en octubre volverá a rondar el 6% y se acerca a superar el 100% para el cierre del año.

Día de la Madre: Qué regalar, propuestas y ofertas

El domingo 16 de octubre se festeja el Día de la Madre en Argentina y muchos consumidores comienzan a elegir los regalos. Ahora bien, ¿cuáles son algunas de las tendencias, propuestas y ofertas para agasajar?

¿Cómo estuvieron las ventas por el día de la Niñez?

Durante la semana previa al Día de la Niñez, que se llevó a cabo este domingo, las familias realizaron compras, aprovechando promociones, descuentos y cuotas. ¿Cómo estuvieron las ventas y cuáles fueron los productos preferidos?

¿Qué es lo qué enoja a los usuarios?

Una mala atención es uno de los principales motivos por los que no volvemos a comprarle a una marca. Pero, ¿qué es exactamente una “mala atención al cliente”? Cómo detectarlo y revertirlo para mejorar la experiencia del usuario y construir lealtad de marca. Además, el ranking de los principales motivos por los que abandonamos las conversaciones con las empresas.

Caudal turístico versus caída del consumo

Si bien los niveles de ocupación y reserva para las vacaciones de invierno muestran subas con respecto a la prepandemia, también se observa una merma más que notoria en el gasto proyectado con respecto al mismo período.

Día del Amigo: Más transacciones, menos expectativas de comercios

Para el día del amigo, las transacciones en gastronomía crecieron 34% respecto al año pasado, mientras que el volumen se incrementó un 148%, según un estudio de Prisma Medios de Pago. Sin embargo, por la crisis, las expectativas de los comerciantes sobre un posible incremento de las ventas para su sector no fueron buenas.

Consumo online, entre la consolidación y la crisis económica

Si bien con la pandemia, la compra y venta de productos por internet fue una de las salidas para adquirir bienes y servicios, la tendencia llegó para quedarse y seguir en crecimiento. Sin embargo, la crisis de Argentina no es una variable ajena, por lo que influye en el consumidor a la hora de realizar operaciones.

Phygital, la revolución del retail

Cuando se habla de “phygital commerce” o “comercio figital”, se hace referencia a un híbrido entre la experiencia de compra física tradicional y la compra 100% digital. ¿Cómo se inserta esta experiencia en la actualidad?

Arrancaron las vacaciones: Opciones para el receso invernal

La temporada de invierno ya comenzó en la Argentina, en conjunto con el receso escolar en varias provincias del país. Desde Turismo, indican que hay “muy buenas expectativas” de ocupación hotelera, luego del exitoso fin de semana largo de junio.