
Santander, nuevo sponsor oficial de la F1
Las marcas Santander y Openbank se verán en los circuitos de los principales mercados del grupo en la temporada 2025.
Las marcas Santander y Openbank se verán en los circuitos de los principales mercados del grupo en la temporada 2025.
¿Cuánto aportan los patrocinios y la publicidad durante el evento deportivo? Análisis de Kantar Ibope Media.
Como parte de sus iniciativas para la Copa América USA 2024, Noblex lanza una nueva campaña en colaboración con GUT Buenos Aires.
Movimientos estratégicos en el mundo Sport Business. Conocé con quién firmó acuerco el Real Madrid y el Inter de Miami de Lionel Messi.
Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas de diferentes sectores y de todo el país que generan valor a través de la tecnología.
Según un estudio de Forbes, se estima que Qatar lleva invertidos hasta US$ 220.000 millones en los 12 años desde que fue elegido como anfitrión de la Copa del Mundo, más de 15 veces lo que Rusia destinó para el evento de 2018.
Actualmente, estamos rodeados de datos digitales. Un ejemplo de ello es la cita planetaria del fútbol, un evento que se espera será visto por más de 5 mil millones de personas, la mayor audiencia en la historia del deporte.
Data Driven, la herramienta tecnológica basada en una metodología que consiste en tomar decisiones basadas en el análisis y la interpretación de datos recopilados y clasificados a través de sistemas automatizados tomó protagonismo en el mundo del deporte. ¿De qué manera influye en el #MundialQatar2022?
A días del Mundial de Futbol Qatar 2022, muchos ya tienen preparados los pasajes y estadía para vivirlo. Viajar al torneo es el sueño de muchos, pero ¿Qué tan accesible es costear el viaje a la Copa?
Faltan pocos días para el inicio del Mundial Qatar 2022, organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), y la euforia y la expectativa se sienten en todos los rincones del país y el mundo. Sin embargo, este frenesí muchas veces se ve opacado por situaciones inesperadas. Las estafas no son ajenas al evento y los ciberdelincuentes aprovechan la situación para intentar sacar el mayor rédito posible.
Ya sea para quienes asistan en persona a los estadios como para los millones que seguirán el Mundial desde la TV y las redes, gracias al desarrollo que la Inteligencia Artificial ha tenido en los últimos años, las cámaras permitirán acceder al rendimiento de los jugadores, resolución 360° del estadio, análisis de las jugadas, visión 3D del partido, entre otras ventajas.
Cuando se habla de Metaverso en términos de realidad inmersiva, bien se podría decir que los videojuegos son uno de los grandes iniciadores en la tecnología, pionera en la generación de mundos virtuales y comunidades. En este marco de revolución digital, ¿cuáles son los pasos que se vienen?
Las marcas Santander y Openbank se verán en los circuitos de los principales mercados del grupo en la temporada 2025.
¿Cuánto aportan los patrocinios y la publicidad durante el evento deportivo? Análisis de Kantar Ibope Media.
Como parte de sus iniciativas para la Copa América USA 2024, Noblex lanza una nueva campaña en colaboración con GUT Buenos Aires.
Movimientos estratégicos en el mundo Sport Business. Conocé con quién firmó acuerco el Real Madrid y el Inter de Miami de Lionel Messi.
Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas de diferentes sectores y de todo el país que generan valor a través de la tecnología.
Según un estudio de Forbes, se estima que Qatar lleva invertidos hasta US$ 220.000 millones en los 12 años desde que fue elegido como anfitrión de la Copa del Mundo, más de 15 veces lo que Rusia destinó para el evento de 2018.
Actualmente, estamos rodeados de datos digitales. Un ejemplo de ello es la cita planetaria del fútbol, un evento que se espera será visto por más de 5 mil millones de personas, la mayor audiencia en la historia del deporte.
Data Driven, la herramienta tecnológica basada en una metodología que consiste en tomar decisiones basadas en el análisis y la interpretación de datos recopilados y clasificados a través de sistemas automatizados tomó protagonismo en el mundo del deporte. ¿De qué manera influye en el #MundialQatar2022?
A días del Mundial de Futbol Qatar 2022, muchos ya tienen preparados los pasajes y estadía para vivirlo. Viajar al torneo es el sueño de muchos, pero ¿Qué tan accesible es costear el viaje a la Copa?
Faltan pocos días para el inicio del Mundial Qatar 2022, organizado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), y la euforia y la expectativa se sienten en todos los rincones del país y el mundo. Sin embargo, este frenesí muchas veces se ve opacado por situaciones inesperadas. Las estafas no son ajenas al evento y los ciberdelincuentes aprovechan la situación para intentar sacar el mayor rédito posible.
Ya sea para quienes asistan en persona a los estadios como para los millones que seguirán el Mundial desde la TV y las redes, gracias al desarrollo que la Inteligencia Artificial ha tenido en los últimos años, las cámaras permitirán acceder al rendimiento de los jugadores, resolución 360° del estadio, análisis de las jugadas, visión 3D del partido, entre otras ventajas.
Cuando se habla de Metaverso en términos de realidad inmersiva, bien se podría decir que los videojuegos son uno de los grandes iniciadores en la tecnología, pionera en la generación de mundos virtuales y comunidades. En este marco de revolución digital, ¿cuáles son los pasos que se vienen?