Innovación & Tecnología

Mercado Libre refuerza su compromiso con la accesibilidad
Perú, en el top five del ránking de mayor adopción de Inteligencia Artificial en LATAM
Al 75% de las empresas le preocupa su Infraestructura Tecnológica 
El futuro del Blockchain: desafíos y oportunidades
Alianzas para mejorar la vida de las personas 
Hitachi Vantara lanza Servicios de Ingeniería en Confiabilidad
Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores
Día de Internet – Cómo proteger a los colegios frente a ciberataques
Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones
Tres desafíos de los Estados en la era digital
“Cómo ser emprendedor en el mundo digital”, clase abierta y gratuita a cargo de Gastón Taratuta, emprendedor del año 2022
Hitachi Vantara: Una oportunidad para sus partners de negocios
La Economía del Conocimiento pisa fuerte en Argentina
EconAr abrió sus puertas en La Rural
Más de 590 empresas de Bogotá se capacitaron con el programa “Entorno”
Colapsa el Silicon Valley Bank: alerta roja en los mercados del mundo
#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas
#8M: la brecha de género en la industria IT, una deuda pendiente
#MWC2023: Docomo y SKT ya piensan en 6G
#MWC2023: El mercado móvil europeo agoniza
#MWC2023: Operadores de telecomunicaciones en crisis
Gartner destaca el trabajo de Hitachi
#MWC2023: Microsoft y Telefónica, una alianza estratégica en telecomunicaciones
Uso de la IA en compañías

Perú, en el top five del ránking de mayor adopción de Inteligencia Artificial en LATAM

El uso de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mundo entero y cada vez son más las empresas que invierten en ella. Según detalla un informe de HelloSafe, la utilización de tecnologías de este tipo aumentó, entre 2017 y 2022, un 250%. Además, se estima que los ingresos generados por la IA en aplicaciones podrían alcanzar los 31.200 millones de dólares en 2025.

Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech

Alianzas para mejorar la vida de las personas 

Si bien el 88% de las organizaciones aportan financiamiento para impulsar proyectos educativos a través de mecanismos de inversión social privada (ISP), pareciera ser que no es suficiente, ¿Por qué?. ¿Cómo hacer para potenciar esa inversión y que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad? Análisis de Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech.

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

La 19° edición de la competencia de planes de negocios tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales. El equipo ganador obtiene un millón de pesos, acceso a mentorías de un grupo de expertos y difusión de su proyecto. Los interesados tienen tiempo de postularse online hasta el 30 de junio de 2023.

Machine Learning, una herramienta orientada a la mejora continua

Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones

El Machine Learning (ML) tomó vuelo gracias a la posibilidad que entrega de gestionar enormes volúmenes de datos, permitiendo actuar sobre la base de mejores decisiones en tiempo real, e incluso predecir un comportamiento anómalo a futuro. Análisis de Hugo Markl, Gerente de Distrito para SOLA (South of Latin America) de Hitachi Vantara.

Tres desafíos de los Estados en la era digital

Tres desafíos de los Estados en la era digital

En época de incertidumbre y volatilidad imperante, la innovación, resiliencia y sustentabilidad están siendo el caballo de batalla para soportar los impactos mediante la eficiencia, evaluación y mejora continua.

La Economía del Conocimiento pisa fuerte en Argentina

Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas de diferentes sectores y de todo el país que generan valor a través de la tecnología.

EconAr abrió sus puertas en La Rural

Unas 100 empresas, emprendedores y startups basados en tecnología de todo el país participan con espacios interactivos, experiencias inmersivas y workshops colaborativos.

Quales Group presente en el #MWC2023

#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas

Durante el último Mobile World Congress 2023, Quales Group -empresa que desarrolla soluciones de datos con foco en BI, Analytics y Machine Learning, presentó su plan de expansión estratégico, mostraron el crecimiento de su Data Insight Lab., y anunciaron el lanzamiento de sus nuevas features de Quallie para este año. Compartimos la entrevista con su CEO, Fernando Manjarin.

Hacia el 6G en el #MWC2023

#MWC2023: Docomo y SKT ya piensan en 6G

Las compañías reclaman una mayor coordinación entre los suministradores de equipos y los operadores sobre las formas de reducir el consumo de energía de las redes 5G; y aseguran que los operadores ya deben comenzar a trabajar en las futuras redes 6G.

Deutsche Telekom, Timotheus Hoettges

#MWC2023: El mercado móvil europeo agoniza

Durante la apertura del #MWC2023, Timotheus Hoettges, consejero Deutsche Telekom, alertó sobre las disparidades entre el mercado móvil europeo y sus contrapartes globales, incluida una tasa de cobertura 5G del 73% en comparación con el 96% en los EE. UU. y alrededor del 90% en Asia Pacífico.

Christel Heydemann (en la foto) consejera delegada de Orange

#MWC2023: Operadores de telecomunicaciones en crisis

Según un estudio de PwC, el 46% de los consejeros delegados de telecomunicaciones creen que sus empresas no llegarán a vivir una década más. Análisis del presente y futuro de los operadores, a cargo de Christel Heydemann, consejera delegada de Orange.

MÁS LEÍDAS

Uso de la IA en compañías

Perú, en el top five del ránking de mayor adopción de Inteligencia Artificial en LATAM

El uso de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mundo entero y cada vez son más las empresas que invierten en ella. Según detalla un informe de HelloSafe, la utilización de tecnologías de este tipo aumentó, entre 2017 y 2022, un 250%. Además, se estima que los ingresos generados por la IA en aplicaciones podrían alcanzar los 31.200 millones de dólares en 2025.

Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech

Alianzas para mejorar la vida de las personas 

Si bien el 88% de las organizaciones aportan financiamiento para impulsar proyectos educativos a través de mecanismos de inversión social privada (ISP), pareciera ser que no es suficiente, ¿Por qué?. ¿Cómo hacer para potenciar esa inversión y que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad? Análisis de Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech.

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

La 19° edición de la competencia de planes de negocios tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales. El equipo ganador obtiene un millón de pesos, acceso a mentorías de un grupo de expertos y difusión de su proyecto. Los interesados tienen tiempo de postularse online hasta el 30 de junio de 2023.

Machine Learning, una herramienta orientada a la mejora continua

Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones

El Machine Learning (ML) tomó vuelo gracias a la posibilidad que entrega de gestionar enormes volúmenes de datos, permitiendo actuar sobre la base de mejores decisiones en tiempo real, e incluso predecir un comportamiento anómalo a futuro. Análisis de Hugo Markl, Gerente de Distrito para SOLA (South of Latin America) de Hitachi Vantara.

Tres desafíos de los Estados en la era digital

Tres desafíos de los Estados en la era digital

En época de incertidumbre y volatilidad imperante, la innovación, resiliencia y sustentabilidad están siendo el caballo de batalla para soportar los impactos mediante la eficiencia, evaluación y mejora continua.

La Economía del Conocimiento pisa fuerte en Argentina

Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas de diferentes sectores y de todo el país que generan valor a través de la tecnología.

EconAr abrió sus puertas en La Rural

Unas 100 empresas, emprendedores y startups basados en tecnología de todo el país participan con espacios interactivos, experiencias inmersivas y workshops colaborativos.

Quales Group presente en el #MWC2023

#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas

Durante el último Mobile World Congress 2023, Quales Group -empresa que desarrolla soluciones de datos con foco en BI, Analytics y Machine Learning, presentó su plan de expansión estratégico, mostraron el crecimiento de su Data Insight Lab., y anunciaron el lanzamiento de sus nuevas features de Quallie para este año. Compartimos la entrevista con su CEO, Fernando Manjarin.

Hacia el 6G en el #MWC2023

#MWC2023: Docomo y SKT ya piensan en 6G

Las compañías reclaman una mayor coordinación entre los suministradores de equipos y los operadores sobre las formas de reducir el consumo de energía de las redes 5G; y aseguran que los operadores ya deben comenzar a trabajar en las futuras redes 6G.

Deutsche Telekom, Timotheus Hoettges

#MWC2023: El mercado móvil europeo agoniza

Durante la apertura del #MWC2023, Timotheus Hoettges, consejero Deutsche Telekom, alertó sobre las disparidades entre el mercado móvil europeo y sus contrapartes globales, incluida una tasa de cobertura 5G del 73% en comparación con el 96% en los EE. UU. y alrededor del 90% en Asia Pacífico.

Christel Heydemann (en la foto) consejera delegada de Orange

#MWC2023: Operadores de telecomunicaciones en crisis

Según un estudio de PwC, el 46% de los consejeros delegados de telecomunicaciones creen que sus empresas no llegarán a vivir una década más. Análisis del presente y futuro de los operadores, a cargo de Christel Heydemann, consejera delegada de Orange.