Habilidades para el trabajo

Atención arquitectos/as de Latam: se abre convocatoria para Diplomatura en Bioarquitectura
“Cómo ser emprendedor en el mundo digital”, clase abierta y gratuita a cargo de Gastón Taratuta, emprendedor del año 2022
Más de 590 empresas de Bogotá se capacitaron con el programa “Entorno”
Vuelve “Conectadas”, el programa gratuito que busca reducir la brecha digital de género
¿Te interesa aprender sobre ciberseguridad?
¿Qué buscan las empresas para puestos entry-level en Latinoamérica?
¿Cómo potenciar el trabajo remoto?
Colombia: trabajo remoto en caída
Tendencia de oportunidades laborales flexibles en Colombia
Abre convocatoria para becas en programación
Convocatoria para desarrollar productos digitales
eCommerce: Lanzan programa de becas para profesionalizar talentos
La importancia de la educación para potenciar oficio joven
Habilidades digitales y mujeres, oportunidades de empleo
Cuál es el mejor lugar para trabajar en América Latina
AmCham y Embajada de Estados Unidos: capacitación para jóvenes argentinos
Tips para crear emprendimientos en Colombia
Las nuevas generaciones priorizan el buen clima laboral
Empresas y universidades, por la formación de talento tech
Género y software: Capacitación gratis para mujeres
Trabajar y cobrar en dólares: Consejos y desafíos
Telecom Argentina busca talentos IT
Bootcamps, empleabilidad y ruptura con el modelo tradicional
Diplomatura Bioarquitectura

Atención arquitectos/as de Latam: se abre convocatoria para Diplomatura en Bioarquitectura

El programa con Certificación de UTN y auspicio institucional de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), ofrece conocimientos y herramientas para los desafíos actuales de la profesión, destinada a capacitar a profesionales en el diseño bioclimático, y el desarrollo de proyectos constructivos que apliquen principios naturales y sustentables.

Check Point Cyber Center: un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad

¿Te interesa aprender sobre ciberseguridad?

Se inauguró Check Point Cyber Center, un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad. Conocé más sobre esta herramienta que busca guiar a los estudiantes que se plantean una carrera en el sector tecnológico.

¿Cómo potenciar el trabajo remoto?

¿Cómo potenciar el trabajo remoto?

Si te interesa saber más sobre esta modalidad y cómo potenciarla, en este artículo te hablaremos sobre las distintas maneras de mejorarla, en qué se relaciona con las plataformas LMS, y por qué benefician tanto al empleado como a la empresa contratante.

Colombia: trabajo remoto en caída

Colombia: trabajo remoto en caída

Los colombianos están volviendo a la modalidad presencial en sus trabajos. Aquella tendencia en alza durante la pandemia se desaceleró durante 2022. ¿Cuál será el destino del trabajo remoto en Colombia?

Tendencia de oportunidades laborales flexibles en Colombia

En Latinoamérica y, especialmente, en Colombia el trabajo flexible también es tendencia, debido a beneficios y los ingresos extras que permite obtener. De acuerdo con estimaciones de Fedesarrollo, en 2021 había alrededor de 200 mil trabajadores de plataformas digitales de transporte y reparto.

Abre convocatoria para becas en programación

Aptugo lanza una nueva convocatoria para entregar 250 becas para aprender a desarrollar aplicaciones de software desde cero de manera fácil, visual e intuitiva para aprender a desarrollar aplicaciones de principio a fin.

Convocatoria para desarrollar productos digitales

El programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) e iNNpulsa Colombia busca 148 equipos emprendedores en todo el país para que vivan un proceso que les permitirá desarrollar o mejorar la primera versión del producto de los emprendedores digitales.

eCommerce: Lanzan programa de becas para profesionalizar talentos

En el marco del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, que se realizó desde el 24 al 26 de agosto en Argentina, se lanzó el eCommerce Mind Talent Acelerator, que consta de 20 mil becas para empresas y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar el talento humano. Marcos Pueyrredon, Presidente Ecommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX, dialogó en exclusiva con Business Trend y brindó detalles respecto a la iniciativa.

La importancia de la educación para potenciar oficio joven

Desde hace décadas, la educación en Argentina enfrenta un problema estructural que no sólo tiene que ver con el acceso a una oferta educativa de calidad o con los aprendizajes, sino también con la desigualdad en las trayectorias de los estudiantes. Esto no sólo genera un escenario dispar en cuanto a las oportunidades para el futuro, sino que impacta directamente en el mercado laboral.

Habilidades digitales y mujeres, oportunidades de empleo

Actualmente, las brechas de género en el mundo digital están presentes en el mundo laboral y académico, lo que acentúa la diferencia respecto a la cantidad de mujeres que estudian carreras relacionadas, en comparación a los hombres. Por ello, Código Latam tiene como objetivo brindar la posibilidad de adquirir nuevas herramientas para obtener oportunidades laborales, así como para acompañar en la inserción del mercado.

Cuál es el mejor lugar para trabajar en América Latina

Great Place to Work publicó el ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina. México y Costa Rica lideran el ‘ranking’ con 8 compañías cada una. En la lista de las empresas grandes (más de 500 empleados), hubo cuatro argentinas en una lista de las 50 mejores para trabajar en la región.

Tips para crear emprendimientos en Colombia

No existe una fórmula exacta para emprender, pero sí asuntos legales importantes a tener en cuenta y algunos consejos de alguien que ya ha pasado por este proceso.

Las nuevas generaciones priorizan el buen clima laboral

El clima laboral es una de las características importantes a la hora de pensar un empleo. El bienestar de los trabajadores es uno de los puntos más evaluados, no solo por parte de los trabajadores sino también de los empleadores.

Empresas y universidades, por la formación de talento tech

La demanda de talento tech calificado es una necesidad que enfrentan todas las industrias a nivel global, debido a que el factor diferencial de las organizaciones lo están marcando los profesionales que las componen. En ese sentido, las universidades tienen un rol fundamental a la hora de convocar a organizaciones o empresas, y en la formación de sus alumnos en línea con las necesidades del ámbito laboral.

Trabajar y cobrar en dólares: Consejos y desafíos

Ante un contexto de crisis económica local, que impacta directamente en los sueldos devaluados con respecto a la inflación, la preocupación de los trabajadores argentinos es cada vez mayor, quienes comienzan a indagar en el mercado internacional a la hora de pensar un nuevo proyecto laboral.

Telecom Argentina busca talentos IT

En el marco de la tendencia del avance de los negocios digitales basados en soluciones de IOT, Fintech, entretenimiento y Smart Home, Telecom Argentina prevé incorporar aproximadamente 120 perfiles IT por mes.

Bootcamps, empleabilidad y ruptura con el modelo tradicional

Actualmente el paradigma del estudio tradicional está cambiando, así como también las concepciones de empleo. De la mano de este proceso, se encuentra la tecnología que ocupa un rol central a la hora de pensar las profesiones. Business Trend dialogó con Vanessa Taiah, socia fundadora de MindHub, startup pionera en el boom de las bootcamps, alternativas para formarse e insertarse en el ámbito laboral.

MÁS LEÍDAS

Diplomatura Bioarquitectura

Atención arquitectos/as de Latam: se abre convocatoria para Diplomatura en Bioarquitectura

El programa con Certificación de UTN y auspicio institucional de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), ofrece conocimientos y herramientas para los desafíos actuales de la profesión, destinada a capacitar a profesionales en el diseño bioclimático, y el desarrollo de proyectos constructivos que apliquen principios naturales y sustentables.

Check Point Cyber Center: un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad

¿Te interesa aprender sobre ciberseguridad?

Se inauguró Check Point Cyber Center, un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad. Conocé más sobre esta herramienta que busca guiar a los estudiantes que se plantean una carrera en el sector tecnológico.

¿Cómo potenciar el trabajo remoto?

¿Cómo potenciar el trabajo remoto?

Si te interesa saber más sobre esta modalidad y cómo potenciarla, en este artículo te hablaremos sobre las distintas maneras de mejorarla, en qué se relaciona con las plataformas LMS, y por qué benefician tanto al empleado como a la empresa contratante.

Colombia: trabajo remoto en caída

Colombia: trabajo remoto en caída

Los colombianos están volviendo a la modalidad presencial en sus trabajos. Aquella tendencia en alza durante la pandemia se desaceleró durante 2022. ¿Cuál será el destino del trabajo remoto en Colombia?

Tendencia de oportunidades laborales flexibles en Colombia

En Latinoamérica y, especialmente, en Colombia el trabajo flexible también es tendencia, debido a beneficios y los ingresos extras que permite obtener. De acuerdo con estimaciones de Fedesarrollo, en 2021 había alrededor de 200 mil trabajadores de plataformas digitales de transporte y reparto.

Abre convocatoria para becas en programación

Aptugo lanza una nueva convocatoria para entregar 250 becas para aprender a desarrollar aplicaciones de software desde cero de manera fácil, visual e intuitiva para aprender a desarrollar aplicaciones de principio a fin.

Convocatoria para desarrollar productos digitales

El programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MINTIC) e iNNpulsa Colombia busca 148 equipos emprendedores en todo el país para que vivan un proceso que les permitirá desarrollar o mejorar la primera versión del producto de los emprendedores digitales.

eCommerce: Lanzan programa de becas para profesionalizar talentos

En el marco del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, que se realizó desde el 24 al 26 de agosto en Argentina, se lanzó el eCommerce Mind Talent Acelerator, que consta de 20 mil becas para empresas y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar el talento humano. Marcos Pueyrredon, Presidente Ecommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX, dialogó en exclusiva con Business Trend y brindó detalles respecto a la iniciativa.

La importancia de la educación para potenciar oficio joven

Desde hace décadas, la educación en Argentina enfrenta un problema estructural que no sólo tiene que ver con el acceso a una oferta educativa de calidad o con los aprendizajes, sino también con la desigualdad en las trayectorias de los estudiantes. Esto no sólo genera un escenario dispar en cuanto a las oportunidades para el futuro, sino que impacta directamente en el mercado laboral.

Habilidades digitales y mujeres, oportunidades de empleo

Actualmente, las brechas de género en el mundo digital están presentes en el mundo laboral y académico, lo que acentúa la diferencia respecto a la cantidad de mujeres que estudian carreras relacionadas, en comparación a los hombres. Por ello, Código Latam tiene como objetivo brindar la posibilidad de adquirir nuevas herramientas para obtener oportunidades laborales, así como para acompañar en la inserción del mercado.

Cuál es el mejor lugar para trabajar en América Latina

Great Place to Work publicó el ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina. México y Costa Rica lideran el ‘ranking’ con 8 compañías cada una. En la lista de las empresas grandes (más de 500 empleados), hubo cuatro argentinas en una lista de las 50 mejores para trabajar en la región.

Tips para crear emprendimientos en Colombia

No existe una fórmula exacta para emprender, pero sí asuntos legales importantes a tener en cuenta y algunos consejos de alguien que ya ha pasado por este proceso.

Las nuevas generaciones priorizan el buen clima laboral

El clima laboral es una de las características importantes a la hora de pensar un empleo. El bienestar de los trabajadores es uno de los puntos más evaluados, no solo por parte de los trabajadores sino también de los empleadores.

Empresas y universidades, por la formación de talento tech

La demanda de talento tech calificado es una necesidad que enfrentan todas las industrias a nivel global, debido a que el factor diferencial de las organizaciones lo están marcando los profesionales que las componen. En ese sentido, las universidades tienen un rol fundamental a la hora de convocar a organizaciones o empresas, y en la formación de sus alumnos en línea con las necesidades del ámbito laboral.

Trabajar y cobrar en dólares: Consejos y desafíos

Ante un contexto de crisis económica local, que impacta directamente en los sueldos devaluados con respecto a la inflación, la preocupación de los trabajadores argentinos es cada vez mayor, quienes comienzan a indagar en el mercado internacional a la hora de pensar un nuevo proyecto laboral.

Telecom Argentina busca talentos IT

En el marco de la tendencia del avance de los negocios digitales basados en soluciones de IOT, Fintech, entretenimiento y Smart Home, Telecom Argentina prevé incorporar aproximadamente 120 perfiles IT por mes.

Bootcamps, empleabilidad y ruptura con el modelo tradicional

Actualmente el paradigma del estudio tradicional está cambiando, así como también las concepciones de empleo. De la mano de este proceso, se encuentra la tecnología que ocupa un rol central a la hora de pensar las profesiones. Business Trend dialogó con Vanessa Taiah, socia fundadora de MindHub, startup pionera en el boom de las bootcamps, alternativas para formarse e insertarse en el ámbito laboral.