El 27% de las pymes en Perú aumentaron sus ventas
Especialistas de Kame, destacan que gracias a la tecnología se optimizaron los procesos operativos, mejorando la eficiencia y el crecimiento de los negocios.
Especialistas de Kame, destacan que gracias a la tecnología se optimizaron los procesos operativos, mejorando la eficiencia y el crecimiento de los negocios.
Más de 50 mil instrumentos de financiamiento PYME correspondientes a más de 1.000.000 cuentas estarán disponibles en la plataforma tecnológica. Los depositantes podrán realizar toda la operatoria en un único sistema.
El dato nace del último informe de Cepyme y Randstad. Las pequeñas y medianas empresas crearán 174.833 empleos netos en España durante 2024, la mitad de los que crearon el año pasado, cuando se llegó a los 344.648 puestos de trabajo.
Este viernes 24 de noviembre, las tiendas físicas y online, tendrán un gran flujo de datos y ventas. Se trata de una de las jornadas de ecommerce más importantes del año y para esta edición se espera superar las ventas del año pasado, que habían descendido un dos por ciento con respecto al 2021, de acuerdo a lo informado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el IAE Business School de la Universidad Austral de Pilar, se realizó la apertura de la sexta edición del Congreso Internacional Industria 4.0: Sustentabilidad e inteligencia artificial en la era 4.0.
Silvina Batakis y Juan Cuattromo celebraron los 70 Años de FEBA, en un encuentro con más de 450 invitados del mundo gremial empresarial y político bonaerense y nacional.
El titular de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), Camilo Alberto Kahale, junto a una amplia comitiva de dirigentes, recibió a Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación, en las instalaciones de la FEBA Capital. Durante su visita la funcionaria brindó una charla virtual para más de 70 empresarios Pymes de todo el territorio bonaerense.
En nuestro país existen miles de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que son una parte fundamental de la economía: ¿cómo pueden potenciar sus ingresos?
Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas de diferentes sectores y de todo el país que generan valor a través de la tecnología.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en alianza con iNNpulsa Colombia, acompañaron a estas MiPymes en la capacitación y formación en innovación y transformación digital.
Se espera una temporada de verano con récord de turistas en todo el país. Según estimaciones oficiales, se calcula un billón de pesos de ingresos para el sector turismo. Buenos Aires es uno de los destinos más elegidos para vacacionar ¿Por qué?
Para impulsar el desarrollo de las PyMEs argentinas y facilitar su crecimiento en el mercado internacional de exportaciones, Santander Argentina y la plataforma regional de e-commerce B2B Latindyl firmaron un acuerdo de colaboración.
Si bien los desafíos a los que se enfrentan son numerosos, el ecosistema emprendedor recibe el empoderamiento y la presencia de mujeres, que cada vez pisa más fuerte. Porcentajes de participación y retos de un territorio que ha dejado de ser un espacio exclusivamente masculino.
Santander lanza, junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la XVI edición del programa Explorer, un programa de emprendimiento joven para proyectos en fase de preincubación de 10 países, sumando en esta nueva convocatoria a Estados Unidos y Alemania.
Contar con procesos logísticos optimizados, acompañados por la tecnología para responder al funcionamiento y rentabilidad de las Pymes así como también a las expectativas del cliente se convirtió en una necesidad para el sector empresarial.
Durante la semana previa al Día de la Niñez, que se llevó a cabo este domingo, las familias realizaron compras, aprovechando promociones, descuentos y cuotas. ¿Cómo estuvieron las ventas y cuáles fueron los productos preferidos?
Si bien los niveles de ocupación y reserva para las vacaciones de invierno muestran subas con respecto a la prepandemia, también se observa una merma más que notoria en el gasto proyectado con respecto al mismo período.
Para el día del amigo, las transacciones en gastronomía crecieron 34% respecto al año pasado, mientras que el volumen se incrementó un 148%, según un estudio de Prisma Medios de Pago. Sin embargo, por la crisis, las expectativas de los comerciantes sobre un posible incremento de las ventas para su sector no fueron buenas.
Según el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), la temporada de invierno registra un importante movimiento turístico en distintos puntos del país, con un crecimiento del 15 por ciento respecto a los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus en cuanto en niveles de ocupación y reservas hoteleras.
Especialistas de Kame, destacan que gracias a la tecnología se optimizaron los procesos operativos, mejorando la eficiencia y el crecimiento de los negocios.
Más de 50 mil instrumentos de financiamiento PYME correspondientes a más de 1.000.000 cuentas estarán disponibles en la plataforma tecnológica. Los depositantes podrán realizar toda la operatoria en un único sistema.
El dato nace del último informe de Cepyme y Randstad. Las pequeñas y medianas empresas crearán 174.833 empleos netos en España durante 2024, la mitad de los que crearon el año pasado, cuando se llegó a los 344.648 puestos de trabajo.
Este viernes 24 de noviembre, las tiendas físicas y online, tendrán un gran flujo de datos y ventas. Se trata de una de las jornadas de ecommerce más importantes del año y para esta edición se espera superar las ventas del año pasado, que habían descendido un dos por ciento con respecto al 2021, de acuerdo a lo informado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
En el IAE Business School de la Universidad Austral de Pilar, se realizó la apertura de la sexta edición del Congreso Internacional Industria 4.0: Sustentabilidad e inteligencia artificial en la era 4.0.
Silvina Batakis y Juan Cuattromo celebraron los 70 Años de FEBA, en un encuentro con más de 450 invitados del mundo gremial empresarial y político bonaerense y nacional.
El titular de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), Camilo Alberto Kahale, junto a una amplia comitiva de dirigentes, recibió a Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación, en las instalaciones de la FEBA Capital. Durante su visita la funcionaria brindó una charla virtual para más de 70 empresarios Pymes de todo el territorio bonaerense.
En nuestro país existen miles de pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que son una parte fundamental de la economía: ¿cómo pueden potenciar sus ingresos?
Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas de diferentes sectores y de todo el país que generan valor a través de la tecnología.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en alianza con iNNpulsa Colombia, acompañaron a estas MiPymes en la capacitación y formación en innovación y transformación digital.
Se espera una temporada de verano con récord de turistas en todo el país. Según estimaciones oficiales, se calcula un billón de pesos de ingresos para el sector turismo. Buenos Aires es uno de los destinos más elegidos para vacacionar ¿Por qué?
Para impulsar el desarrollo de las PyMEs argentinas y facilitar su crecimiento en el mercado internacional de exportaciones, Santander Argentina y la plataforma regional de e-commerce B2B Latindyl firmaron un acuerdo de colaboración.
Si bien los desafíos a los que se enfrentan son numerosos, el ecosistema emprendedor recibe el empoderamiento y la presencia de mujeres, que cada vez pisa más fuerte. Porcentajes de participación y retos de un territorio que ha dejado de ser un espacio exclusivamente masculino.
Santander lanza, junto al Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), la XVI edición del programa Explorer, un programa de emprendimiento joven para proyectos en fase de preincubación de 10 países, sumando en esta nueva convocatoria a Estados Unidos y Alemania.
Contar con procesos logísticos optimizados, acompañados por la tecnología para responder al funcionamiento y rentabilidad de las Pymes así como también a las expectativas del cliente se convirtió en una necesidad para el sector empresarial.
Durante la semana previa al Día de la Niñez, que se llevó a cabo este domingo, las familias realizaron compras, aprovechando promociones, descuentos y cuotas. ¿Cómo estuvieron las ventas y cuáles fueron los productos preferidos?
Si bien los niveles de ocupación y reserva para las vacaciones de invierno muestran subas con respecto a la prepandemia, también se observa una merma más que notoria en el gasto proyectado con respecto al mismo período.
Para el día del amigo, las transacciones en gastronomía crecieron 34% respecto al año pasado, mientras que el volumen se incrementó un 148%, según un estudio de Prisma Medios de Pago. Sin embargo, por la crisis, las expectativas de los comerciantes sobre un posible incremento de las ventas para su sector no fueron buenas.
Según el Observatorio Argentino de Turismo (OAT), la temporada de invierno registra un importante movimiento turístico en distintos puntos del país, con un crecimiento del 15 por ciento respecto a los niveles anteriores a la pandemia del coronavirus en cuanto en niveles de ocupación y reservas hoteleras.