Innovación Financiera

Santander refuerza su compromiso con los adultos mayores
Colapsa el Silicon Valley Bank: alerta roja en los mercados del mundo
#Expoagro2023: Santander ayuda al agro con financiamiento para la compra de maquinaria agrícola
El dólar cripto sigue creciendo en Argentina
Scotiabank Colpatria y Transfiya, se unen para mejorar la experiencia del cliente
La empresa de criptomonedas South American Miners desembarca en Paraguay
Becas Santander Digital Business 2022
Qué esperar de las criptomonedas en 2023
Llega el Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación
Avanza Ley Fintech en Chile: Qué pasa con el mundo cripto
Criptos en América Latina, oportunidades únicas
Criptos se expanden: Ualá anunció nuevo servicio
Buscan modificar la Ley Fintech en México
eCommerce: Lanzan programa de becas para profesionalizar talentos
Brokers, la tendencia de intermediación que crece
Latam Fintech Market reunirá a compañías de Iberoamérica
Bitcoin vs. Dólar Blue: ¿Cuál es la mejor opción para ahorrar?
Programa sobre Finanzas Descentralizadas para emprendedores
Jornada de innovación y tecnología para la comunidad de negocios
Crisis en Argentina: Reservas, divisas y potenciales restricciones
Criptomoneda, la divisa de las cuatro estaciones
Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto
En 2024, empresas pagarían impuestos en donde operen
El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.

Becas Santander Digital Business 2022

Banco Santander anunció el lanzamiento, en colaboración con la Universidad de Chicago, de 1.000 Becas Santander | Digital Business 2022 para desarrollar nuevas habilidades en gestión de equipos, implementar innovaciones en el sector de las fintech o entender estrategias actuales de marketing digital.

Qué esperar de las criptomonedas en 2023

En los mercados financieros, en 2022 predominó la volatilidad. Esta incertidumbre no fue ajena para las criptomonedas, que experimentaron diversos cambios a lo largo del año, sembrando dudas respecto al escenario futuro en termino de inversiones.

Llega el Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación

El XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación (CLAB) se celebrará del 27 al 29 de noviembre en los hoteles Jaragua y Sheraton de Santo Domingo. El evento que contará con la participación 55 expositores nacionales e internacionales.

Avanza Ley Fintech en Chile: Qué pasa con el mundo cripto

El Proyecto de Ley de Innovación Financiera (Ley Fintech), que busca regular las actividades relacionadas con nuevas tecnologías financieras en Chile (incluyendo a bitcoin y las criptomonedas), está listo para ser aprobado por el presidente Gabriel Boric.

Criptos en América Latina, oportunidades únicas

Labitconf, la conferencia sobre Bitcoin y Blockchain más antigua del mundo y la más importante de Latinoamérica, cumplió 10 años y lo celebró en Argentina el pasado fin de semana. En el marco del evento, aseguraron que si hay algo que quedó claro es que «la inclusión financiera y las oportunidades que tiene América Latina como región a través de los criptos son únicas».

Criptos se expanden: Ualá anunció nuevo servicio

El unicornio Fintech argentino, Ualá, acaba de agregar a su portfolio la posibilidad de comprar Bitcoin y Ethereum. Se trata de integrar los activos digitales dentro del ecosistema de la app.

Buscan modificar la Ley Fintech en México

El foro Fintech: Regulación e Innovación Financiera en México debatió los aspectos de la normativa que regula a las instituciones. Los presentes expresaron la voluntad de avanzar con modificaciones a la ley.

eCommerce: Lanzan programa de becas para profesionalizar talentos

En el marco del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, que se realizó desde el 24 al 26 de agosto en Argentina, se lanzó el eCommerce Mind Talent Acelerator, que consta de 20 mil becas para empresas y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar el talento humano. Marcos Pueyrredon, Presidente Ecommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX, dialogó en exclusiva con Business Trend y brindó detalles respecto a la iniciativa.

Brokers, la tendencia de intermediación que crece

Los cambios acaecidos en el marco de la pandemia por Covid-19 también incidió en las preferencias de los consumidores. En ese sentido, la industria del seguro y los brokers no está exenta de esas tendencias a la hora de pensar ofertas de productos en ese mercado.

Latam Fintech Market reunirá a compañías de Iberoamérica

La cuarta edición del Latam Fintech Market reunirá a las firmas más importantes de Iberoamérica, el próximo 27 de septiembre, en las instalaciones de Plaza Mayor, en Medellín, Colombia. La agenda versa sobre open banking, crédito digital, e-commerce y las criptomonedas, entre otros temas.

Bitcoin vs. Dólar Blue: ¿Cuál es la mejor opción para ahorrar?

Actualmente estamos pasando por un periodo económico de alta inflación donde necesitamos cuidar nuestros ahorros más que nunca. Históricamente hay una tendencia por el ahorro en dólares estadounidenses, pero recientemente muchos usuarios se volcaron por Bitcoin.

Programa sobre Finanzas Descentralizadas para emprendedores

La Escuela de Innovación del ITBA lanza un programa en Finanzas Descentralizadas (DeFi) que se dictará de forma virtual a partir del 12 de septiembre, con una duración de 8 semanas. La charla informativa se realizará el día 10 de agosto.

Jornada de innovación y tecnología para la comunidad de negocios

AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, realizó el pasado 12 de julio de 2022 en el centro de convenciones del Sheraton Hotel, su tercera edición del Business Transformation Forum. El evento contó con la participación de líderes empresariales, destacados académicos, funcionarios públicos y referentes del ecosistema de emprendedurismo.

Crisis en Argentina: Reservas, divisas y potenciales restricciones

En medio de una crisis por la falta de dólares en las reservas, de una corrida cambiaria, que hizo saltar los dólares “libres” en las últimas semanas, el Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento que busca incentivar a los productores a que vendan su cosecha de soja. El régimen especial estará disponible hasta el 31 de agosto próximo. Ahora bien, la campaña 2021-22 se encuentra marcando un nuevo récord en la liquidación de divisas. ¿Cómo se ordena el panorama tras las medidas del Central?

Criptomoneda, la divisa de las cuatro estaciones

Después de la primavera, en mayo pasado, las criptomonedas se mostró inmersa en especulaciones, luego de que el llamado “criptoinvierno” o “criptocrash” hundiera en los valores mínimos a varias monedas digitales como el bitcoin, ethereum y LUNA de Terra, situación que dejó en sin ahorros a muchos inversores. Ahora bien, después de tantas idas y vueltas, ¿en qué estado se encuentra el mercado de una divisa que genera tantos adeptos como detractores?

Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto

El 23 de julio, se realizará la conferencia Ergo Experience en Perú, de la que participarán especialistas, funcionarios y empresarios, para debatir sobre oportunidades de inversión, formación empresarial, finanzas y criptoeconomía.

Mathias Cormann, secretario general de la OCDE

En 2024, empresas pagarían impuestos en donde operen

En el marco de la aplicación del acuerdo de reforma fiscal internacional establecida hace más de un año por el G7 y el G20, empresas multinacionales podrían comenzar a pagar recién a partir de 2024 un porcentaje de impuestos en los lugares donde operan.

MÁS LEÍDAS

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.

Becas Santander Digital Business 2022

Banco Santander anunció el lanzamiento, en colaboración con la Universidad de Chicago, de 1.000 Becas Santander | Digital Business 2022 para desarrollar nuevas habilidades en gestión de equipos, implementar innovaciones en el sector de las fintech o entender estrategias actuales de marketing digital.

Qué esperar de las criptomonedas en 2023

En los mercados financieros, en 2022 predominó la volatilidad. Esta incertidumbre no fue ajena para las criptomonedas, que experimentaron diversos cambios a lo largo del año, sembrando dudas respecto al escenario futuro en termino de inversiones.

Llega el Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación

El XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación (CLAB) se celebrará del 27 al 29 de noviembre en los hoteles Jaragua y Sheraton de Santo Domingo. El evento que contará con la participación 55 expositores nacionales e internacionales.

Avanza Ley Fintech en Chile: Qué pasa con el mundo cripto

El Proyecto de Ley de Innovación Financiera (Ley Fintech), que busca regular las actividades relacionadas con nuevas tecnologías financieras en Chile (incluyendo a bitcoin y las criptomonedas), está listo para ser aprobado por el presidente Gabriel Boric.

Criptos en América Latina, oportunidades únicas

Labitconf, la conferencia sobre Bitcoin y Blockchain más antigua del mundo y la más importante de Latinoamérica, cumplió 10 años y lo celebró en Argentina el pasado fin de semana. En el marco del evento, aseguraron que si hay algo que quedó claro es que «la inclusión financiera y las oportunidades que tiene América Latina como región a través de los criptos son únicas».

Criptos se expanden: Ualá anunció nuevo servicio

El unicornio Fintech argentino, Ualá, acaba de agregar a su portfolio la posibilidad de comprar Bitcoin y Ethereum. Se trata de integrar los activos digitales dentro del ecosistema de la app.

Buscan modificar la Ley Fintech en México

El foro Fintech: Regulación e Innovación Financiera en México debatió los aspectos de la normativa que regula a las instituciones. Los presentes expresaron la voluntad de avanzar con modificaciones a la ley.

eCommerce: Lanzan programa de becas para profesionalizar talentos

En el marco del eCommerce Day Argentina Blended [Professional] Experience, que se realizó desde el 24 al 26 de agosto en Argentina, se lanzó el eCommerce Mind Talent Acelerator, que consta de 20 mil becas para empresas y emprendedores, con el objetivo de profesionalizar el talento humano. Marcos Pueyrredon, Presidente Ecommerce Institute, co-Founder & Global Executive VP VTEX, dialogó en exclusiva con Business Trend y brindó detalles respecto a la iniciativa.

Brokers, la tendencia de intermediación que crece

Los cambios acaecidos en el marco de la pandemia por Covid-19 también incidió en las preferencias de los consumidores. En ese sentido, la industria del seguro y los brokers no está exenta de esas tendencias a la hora de pensar ofertas de productos en ese mercado.

Latam Fintech Market reunirá a compañías de Iberoamérica

La cuarta edición del Latam Fintech Market reunirá a las firmas más importantes de Iberoamérica, el próximo 27 de septiembre, en las instalaciones de Plaza Mayor, en Medellín, Colombia. La agenda versa sobre open banking, crédito digital, e-commerce y las criptomonedas, entre otros temas.

Bitcoin vs. Dólar Blue: ¿Cuál es la mejor opción para ahorrar?

Actualmente estamos pasando por un periodo económico de alta inflación donde necesitamos cuidar nuestros ahorros más que nunca. Históricamente hay una tendencia por el ahorro en dólares estadounidenses, pero recientemente muchos usuarios se volcaron por Bitcoin.

Programa sobre Finanzas Descentralizadas para emprendedores

La Escuela de Innovación del ITBA lanza un programa en Finanzas Descentralizadas (DeFi) que se dictará de forma virtual a partir del 12 de septiembre, con una duración de 8 semanas. La charla informativa se realizará el día 10 de agosto.

Jornada de innovación y tecnología para la comunidad de negocios

AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, realizó el pasado 12 de julio de 2022 en el centro de convenciones del Sheraton Hotel, su tercera edición del Business Transformation Forum. El evento contó con la participación de líderes empresariales, destacados académicos, funcionarios públicos y referentes del ecosistema de emprendedurismo.

Crisis en Argentina: Reservas, divisas y potenciales restricciones

En medio de una crisis por la falta de dólares en las reservas, de una corrida cambiaria, que hizo saltar los dólares “libres” en las últimas semanas, el Banco Central (BCRA) aprobó un nuevo instrumento que busca incentivar a los productores a que vendan su cosecha de soja. El régimen especial estará disponible hasta el 31 de agosto próximo. Ahora bien, la campaña 2021-22 se encuentra marcando un nuevo récord en la liquidación de divisas. ¿Cómo se ordena el panorama tras las medidas del Central?

Criptomoneda, la divisa de las cuatro estaciones

Después de la primavera, en mayo pasado, las criptomonedas se mostró inmersa en especulaciones, luego de que el llamado “criptoinvierno” o “criptocrash” hundiera en los valores mínimos a varias monedas digitales como el bitcoin, ethereum y LUNA de Terra, situación que dejó en sin ahorros a muchos inversores. Ahora bien, después de tantas idas y vueltas, ¿en qué estado se encuentra el mercado de una divisa que genera tantos adeptos como detractores?

Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto

El 23 de julio, se realizará la conferencia Ergo Experience en Perú, de la que participarán especialistas, funcionarios y empresarios, para debatir sobre oportunidades de inversión, formación empresarial, finanzas y criptoeconomía.

Mathias Cormann, secretario general de la OCDE

En 2024, empresas pagarían impuestos en donde operen

En el marco de la aplicación del acuerdo de reforma fiscal internacional establecida hace más de un año por el G7 y el G20, empresas multinacionales podrían comenzar a pagar recién a partir de 2024 un porcentaje de impuestos en los lugares donde operan.