Economía & Mercado

¿Cuál es el perfil del inversor argentino en Estados Unidos?
Organizaciones empresariales bonaerenses repudian los actos de vandalismo en comercios de la Provincia
Baja la inflación en Uruguay
Industria automotriz: números en alza en el primer semestre 2023
Más de 2000 alumnos colombianos aprenden matemática jugando 
Inversión inmobiliaria en Estados Unidos ¿es rentable para los argentinos?
Al 75% de las empresas le preocupa su Infraestructura Tecnológica 
Elecciones y mercado inmobiliario: ¿conviene hacer operaciones ahora o después de las PASO? 
Una marca brasileña de calzado pisa fuerte en Argentina
Construcción, ¿oportunidad o veranito?
FEBA: 70 años en movimiento junto a las pymes bonaerenses
Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores
¿Cuáles son los hábitos de protección que adquirieron los consumidores postpandemia?
Estados Unidos: ¿En qué ciudades invierten los argentinos?
La Presidenta del Banco Nación presentó la expo BNA Conecta, ante más de 70 Pymes bonaerenses
PyMEs en Argentina: ¿por qué es importante que sus ingresos estén en movimiento?
¿Por qué creció la demanda de vuelos privados en Latam?
General Motors apuesta al litio en Argentina
Hitachi Vantara: Una oportunidad para sus partners de negocios
La Economía del Conocimiento pisa fuerte en Argentina
Más de 590 empresas de Bogotá se capacitaron con el programa “Entorno”
Colapsa el Silicon Valley Bank: alerta roja en los mercados del mundo
#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas
José María Softa, Founder Partner de Konnectia

¿Cuál es el perfil del inversor argentino en Estados Unidos?

En los últimos años, Estados Unidos ha recibido gran cantidad de inversores argentinos, y es una tendencia que está en aumento. No importa de qué rubro se trate ni de qué monto dispongan para invertir, hay un punto en común que los une: elegir el país del norte como destino de sus ahorros. Análisis de José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

Actos de vandalismo en la Provincia

Organizaciones empresariales bonaerenses repudian los actos de vandalismo en comercios de la Provincia

La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), repudian y condenan los actos de vandalismo que se han registrado en los establecimientos comerciales de la provincia de Buenos Aires.

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Baja la inflación en Uruguay

La inflación volvió a caer en julio y se ubicó en 4,79%, según datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más de 2000 alumnos colombianos aprenden matemática jugando

Más de 2000 alumnos colombianos aprenden matemática jugando 

Tras resultar ganador de la segunda versión del Desafío ChildTech, Matific se encuentra implementando su plataforma en cuatro escuelas de Bogotá. Desde el Kinder hasta el Grado 6 de primaria se han evidenciado mejoras promedio en los aprendizajes en matemáticas de entre el 9% y el 53%

Una marca brasileña de calzado pisa fuerte en Argentina

Una marca brasileña de calzado pisa fuerte en Argentina

Con más de 20 mil puntos de venta alrededor del mundo, 40 locales franquiciados y 27 tiendas exclusivas, Piccadilly afirma su posicionamiento entre las mujeres de más de 50 años y sale a la conquista del público más joven con un catálogo renovado y su compromiso con la sustentabilidad.

Horacio Ludigliani, arquitecto y desarrollador. Director de Grupo Ludigliani.

Construcción, ¿oportunidad o veranito?

Todo indica que el sector de la Construcción en Argentina, no lo frena el escenario electoral. Análisis de Horacio Ludigliani, arquitecto y desarrollador. Director de Grupo Ludigliani.

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

La 19° edición de la competencia de planes de negocios tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales. El equipo ganador obtiene un millón de pesos, acceso a mentorías de un grupo de expertos y difusión de su proyecto. Los interesados tienen tiempo de postularse online hasta el 30 de junio de 2023.

José María Softa, Founder Partner de Konnectia

Estados Unidos: ¿En qué ciudades invierten los argentinos?

Los argentinos buscan la mejor opción de inversión en bienes raíces, de acuerdo a las diferentes ventajas y atractivos que ofrece cada zona o ciudad, en el país del norte. ¿Cuáles son esos motivos que definen la inversión en uno u otro Estado? Análisis de José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

La Economía del Conocimiento pisa fuerte en Argentina

Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas de diferentes sectores y de todo el país que generan valor a través de la tecnología.

Quales Group presente en el #MWC2023

#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas

Durante el último Mobile World Congress 2023, Quales Group -empresa que desarrolla soluciones de datos con foco en BI, Analytics y Machine Learning, presentó su plan de expansión estratégico, mostraron el crecimiento de su Data Insight Lab., y anunciaron el lanzamiento de sus nuevas features de Quallie para este año. Compartimos la entrevista con su CEO, Fernando Manjarin.

MÁS LEÍDAS

José María Softa, Founder Partner de Konnectia

¿Cuál es el perfil del inversor argentino en Estados Unidos?

En los últimos años, Estados Unidos ha recibido gran cantidad de inversores argentinos, y es una tendencia que está en aumento. No importa de qué rubro se trate ni de qué monto dispongan para invertir, hay un punto en común que los une: elegir el país del norte como destino de sus ahorros. Análisis de José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

Actos de vandalismo en la Provincia

Organizaciones empresariales bonaerenses repudian los actos de vandalismo en comercios de la Provincia

La Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA), la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA), la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), repudian y condenan los actos de vandalismo que se han registrado en los establecimientos comerciales de la provincia de Buenos Aires.

Instituto Nacional de Estadística (INE)

Baja la inflación en Uruguay

La inflación volvió a caer en julio y se ubicó en 4,79%, según datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más de 2000 alumnos colombianos aprenden matemática jugando

Más de 2000 alumnos colombianos aprenden matemática jugando 

Tras resultar ganador de la segunda versión del Desafío ChildTech, Matific se encuentra implementando su plataforma en cuatro escuelas de Bogotá. Desde el Kinder hasta el Grado 6 de primaria se han evidenciado mejoras promedio en los aprendizajes en matemáticas de entre el 9% y el 53%

Una marca brasileña de calzado pisa fuerte en Argentina

Una marca brasileña de calzado pisa fuerte en Argentina

Con más de 20 mil puntos de venta alrededor del mundo, 40 locales franquiciados y 27 tiendas exclusivas, Piccadilly afirma su posicionamiento entre las mujeres de más de 50 años y sale a la conquista del público más joven con un catálogo renovado y su compromiso con la sustentabilidad.

Horacio Ludigliani, arquitecto y desarrollador. Director de Grupo Ludigliani.

Construcción, ¿oportunidad o veranito?

Todo indica que el sector de la Construcción en Argentina, no lo frena el escenario electoral. Análisis de Horacio Ludigliani, arquitecto y desarrollador. Director de Grupo Ludigliani.

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

La 19° edición de la competencia de planes de negocios tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales. El equipo ganador obtiene un millón de pesos, acceso a mentorías de un grupo de expertos y difusión de su proyecto. Los interesados tienen tiempo de postularse online hasta el 30 de junio de 2023.

José María Softa, Founder Partner de Konnectia

Estados Unidos: ¿En qué ciudades invierten los argentinos?

Los argentinos buscan la mejor opción de inversión en bienes raíces, de acuerdo a las diferentes ventajas y atractivos que ofrece cada zona o ciudad, en el país del norte. ¿Cuáles son esos motivos que definen la inversión en uno u otro Estado? Análisis de José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

La Economía del Conocimiento pisa fuerte en Argentina

Más de 65.000 personas recorrieron la Feria EconAr este fin de semana en La Rural. La primera exposición de la Economía del Conocimiento concentró unas 100 empresas de diferentes sectores y de todo el país que generan valor a través de la tecnología.

Quales Group presente en el #MWC2023

#MWC2023: El Mercado hispanohablante: una oportunidad para scaleups y tecno-latinas

Durante el último Mobile World Congress 2023, Quales Group -empresa que desarrolla soluciones de datos con foco en BI, Analytics y Machine Learning, presentó su plan de expansión estratégico, mostraron el crecimiento de su Data Insight Lab., y anunciaron el lanzamiento de sus nuevas features de Quallie para este año. Compartimos la entrevista con su CEO, Fernando Manjarin.