
Mercado Libre lidera en Retail Media
Los anuncios publicitarios de la compañía fueron considerados los más útiles y relevantes de Latinoamérica, según el estudio anual Kantar Media Reactions 2024.
Los anuncios publicitarios de la compañía fueron considerados los más útiles y relevantes de Latinoamérica, según el estudio anual Kantar Media Reactions 2024.
La Industria del autoalmacenamiento continúa creciendo en todo el mundo, se proyecta que alcance un valor de mercado 91,81 mil millones de dólares para 2032. ¿Cómo es este negocio y por qué es una opción atractiva para inversores latinos?.
La integración entre los mundos físicos y digitales va ganando territorio: la base de usuarios phygital sería de 1,400 millones de personas a nivel global para 2030. ¿Cuáles son los casos argentinos de experiencias de marca híbridas?.
Se estima que el gasto en Retail Media alcanzará los 155.000 millones de dólares en 2026. Conocé las claves para entender esta tendencia en alza.
El 30% de las empresas argentinas utilizan la inteligencia artificial para gestionar sus ventas, mejorando la eficiencia y competitividad de sus modelos de negocios.
Si damos una mirada a lo que fue 2023, analizamos las falencias y proyectamos mejoras, podemos decir que el talón de aquiles del retail sigue siendo las devoluciones, sobre todo para las compras en línea. Análisis de Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile.
El encuentro anual MMA Marketing Future Trends 2023 marcó la agenda de los principales temas que estarán presentes entre los ejecutivos del marketing. Conocé las prioridades 2023 para la comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación en el mundo.
Conocé cómo el sector retal ayuda a sus clientes a ahorrar durante todo el año. El caso de la multinacional Makro.
Como la tecnología va a fortalecer la resiliencia y agilidad de los retailers en 2023. Análisis de Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay.
Cuando se habla de “phygital commerce” o “comercio figital”, se hace referencia a un híbrido entre la experiencia de compra física tradicional y la compra 100% digital. ¿Cómo se inserta esta experiencia en la actualidad?
Los anuncios publicitarios de la compañía fueron considerados los más útiles y relevantes de Latinoamérica, según el estudio anual Kantar Media Reactions 2024.
La Industria del autoalmacenamiento continúa creciendo en todo el mundo, se proyecta que alcance un valor de mercado 91,81 mil millones de dólares para 2032. ¿Cómo es este negocio y por qué es una opción atractiva para inversores latinos?.
La integración entre los mundos físicos y digitales va ganando territorio: la base de usuarios phygital sería de 1,400 millones de personas a nivel global para 2030. ¿Cuáles son los casos argentinos de experiencias de marca híbridas?.
Se estima que el gasto en Retail Media alcanzará los 155.000 millones de dólares en 2026. Conocé las claves para entender esta tendencia en alza.
El 30% de las empresas argentinas utilizan la inteligencia artificial para gestionar sus ventas, mejorando la eficiencia y competitividad de sus modelos de negocios.
Si damos una mirada a lo que fue 2023, analizamos las falencias y proyectamos mejoras, podemos decir que el talón de aquiles del retail sigue siendo las devoluciones, sobre todo para las compras en línea. Análisis de Leonardo Navarrete, gerente comercial de STG Chile.
El encuentro anual MMA Marketing Future Trends 2023 marcó la agenda de los principales temas que estarán presentes entre los ejecutivos del marketing. Conocé las prioridades 2023 para la comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación en el mundo.
Conocé cómo el sector retal ayuda a sus clientes a ahorrar durante todo el año. El caso de la multinacional Makro.
Como la tecnología va a fortalecer la resiliencia y agilidad de los retailers en 2023. Análisis de Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay.
Cuando se habla de “phygital commerce” o “comercio figital”, se hace referencia a un híbrido entre la experiencia de compra física tradicional y la compra 100% digital. ¿Cómo se inserta esta experiencia en la actualidad?