Gestión empresarial

“Cómo ser emprendedor en el mundo digital”, clase abierta y gratuita a cargo de Gastón Taratuta, emprendedor del año 2022
Más de 590 empresas de Bogotá se capacitaron con el programa “Entorno”
#8M: la brecha de género en la industria IT, una deuda pendiente
¿Te interesa aprender sobre ciberseguridad?
¿Qué buscan las empresas para puestos entry-level en Latinoamérica?
¿Cómo potenciar el trabajo remoto?
Colombia: trabajo remoto en caída
Empresas contratarán más personal en 2023
Empresas, inversión y gestión adecuada
Nueva convocatoria para el desarrollo de startups
Programa Impulso X para potenciar proyectos de mercado
Nuevos talentos y designaciones en las empresas
Habilidades digitales y mujeres, oportunidades de empleo
Cuál es el mejor lugar para trabajar en América Latina
El año sigue con nuevas designaciones y pases en empresas
AmCham y Embajada de Estados Unidos: capacitación para jóvenes argentinos
Programa sobre Finanzas Descentralizadas para emprendedores
Las nuevas generaciones priorizan el buen clima laboral
Empresas y universidades, por la formación de talento tech
Jornada de innovación y tecnología para la comunidad de negocios
Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto
Reducción de la jornada laboral, un debate global
Telecom Argentina busca talentos IT
Check Point Cyber Center: un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad

¿Te interesa aprender sobre ciberseguridad?

Se inauguró Check Point Cyber Center, un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad. Conocé más sobre esta herramienta que busca guiar a los estudiantes que se plantean una carrera en el sector tecnológico.

¿Cómo potenciar el trabajo remoto?

¿Cómo potenciar el trabajo remoto?

Si te interesa saber más sobre esta modalidad y cómo potenciarla, en este artículo te hablaremos sobre las distintas maneras de mejorarla, en qué se relaciona con las plataformas LMS, y por qué benefician tanto al empleado como a la empresa contratante.

Colombia: trabajo remoto en caída

Colombia: trabajo remoto en caída

Los colombianos están volviendo a la modalidad presencial en sus trabajos. Aquella tendencia en alza durante la pandemia se desaceleró durante 2022. ¿Cuál será el destino del trabajo remoto en Colombia?

Empresas contratarán más personal en 2023

Las empresas ya transitan los últimos días del 2022 y en las agendas establecen la planificación de los próximos doce meses. En este contexto, una de las certezas es que 30% de las empresas ya confirmaron que contratarán más personal, incrementando así la cantidad de colaboradores que forman parte de sus equipos de trabajo.

Empresas, inversión y gestión adecuada

Para potenciar las organizaciones, es necesario reconocer el entorno económico actual, que obliga a las empresas a llevar a cabo una gestión eficiente de las finanzas, así como también de las inversiones.

Nueva convocatoria para el desarrollo de startups

Se presentó la nueva convocatoria del UNL Potencia, cuya inscripción estará abierta hasta el 30 de septiembre. La iniciativa está dirigida a startups e ideas de negocios de todo el país que tengan como máximo un año en el mercado, con potencial de crecimiento y un grado destacable de diferenciación o innovación.

Programa Impulso X para potenciar proyectos de mercado

Las inscripciones de la nueva edición del Programa Impulso X se encuentran abiertas hasta el 31 de agosto. La iniciativa, desarrollada por la Universidad Siglo 21 y Santander, busca potenciar el crecimiento de proyectos estratégicos para el mercado actual.

Optimismo mundial de los CEOs sobre la economía 2021

Nuevos talentos y designaciones en las empresas

Ya avanzado el segundo semestre, las empresas continúan con movimientos en los sectores. Designaciones y nuevos talentos se suman a las gestiones de las organizaciones en pos de la transformación digital.

Habilidades digitales y mujeres, oportunidades de empleo

Actualmente, las brechas de género en el mundo digital están presentes en el mundo laboral y académico, lo que acentúa la diferencia respecto a la cantidad de mujeres que estudian carreras relacionadas, en comparación a los hombres. Por ello, Código Latam tiene como objetivo brindar la posibilidad de adquirir nuevas herramientas para obtener oportunidades laborales, así como para acompañar en la inserción del mercado.

Cuál es el mejor lugar para trabajar en América Latina

Great Place to Work publicó el ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina. México y Costa Rica lideran el ‘ranking’ con 8 compañías cada una. En la lista de las empresas grandes (más de 500 empleados), hubo cuatro argentinas en una lista de las 50 mejores para trabajar en la región.

Programa sobre Finanzas Descentralizadas para emprendedores

La Escuela de Innovación del ITBA lanza un programa en Finanzas Descentralizadas (DeFi) que se dictará de forma virtual a partir del 12 de septiembre, con una duración de 8 semanas. La charla informativa se realizará el día 10 de agosto.

Las nuevas generaciones priorizan el buen clima laboral

El clima laboral es una de las características importantes a la hora de pensar un empleo. El bienestar de los trabajadores es uno de los puntos más evaluados, no solo por parte de los trabajadores sino también de los empleadores.

Empresas y universidades, por la formación de talento tech

La demanda de talento tech calificado es una necesidad que enfrentan todas las industrias a nivel global, debido a que el factor diferencial de las organizaciones lo están marcando los profesionales que las componen. En ese sentido, las universidades tienen un rol fundamental a la hora de convocar a organizaciones o empresas, y en la formación de sus alumnos en línea con las necesidades del ámbito laboral.

Jornada de innovación y tecnología para la comunidad de negocios

AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, realizó el pasado 12 de julio de 2022 en el centro de convenciones del Sheraton Hotel, su tercera edición del Business Transformation Forum. El evento contó con la participación de líderes empresariales, destacados académicos, funcionarios públicos y referentes del ecosistema de emprendedurismo.

Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto

El 23 de julio, se realizará la conferencia Ergo Experience en Perú, de la que participarán especialistas, funcionarios y empresarios, para debatir sobre oportunidades de inversión, formación empresarial, finanzas y criptoeconomía.

Reducción de la jornada laboral, un debate global

El debate sobre la reducción de la jornada laboral está en el tapete. Tras dos años en pandemia, donde el trabajo cambió en todo el mundo a raíz de la digitalización, aumentar la productividad y la felicidad de los trabajadores ahora es un must a la hora de repensar las condiciones labores.  

Telecom Argentina busca talentos IT

En el marco de la tendencia del avance de los negocios digitales basados en soluciones de IOT, Fintech, entretenimiento y Smart Home, Telecom Argentina prevé incorporar aproximadamente 120 perfiles IT por mes.

MÁS LEÍDAS

Check Point Cyber Center: un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad

¿Te interesa aprender sobre ciberseguridad?

Se inauguró Check Point Cyber Center, un nuevo centro gratuito en Tel Aviv para educar sobre ciberseguridad. Conocé más sobre esta herramienta que busca guiar a los estudiantes que se plantean una carrera en el sector tecnológico.

¿Cómo potenciar el trabajo remoto?

¿Cómo potenciar el trabajo remoto?

Si te interesa saber más sobre esta modalidad y cómo potenciarla, en este artículo te hablaremos sobre las distintas maneras de mejorarla, en qué se relaciona con las plataformas LMS, y por qué benefician tanto al empleado como a la empresa contratante.

Colombia: trabajo remoto en caída

Colombia: trabajo remoto en caída

Los colombianos están volviendo a la modalidad presencial en sus trabajos. Aquella tendencia en alza durante la pandemia se desaceleró durante 2022. ¿Cuál será el destino del trabajo remoto en Colombia?

Empresas contratarán más personal en 2023

Las empresas ya transitan los últimos días del 2022 y en las agendas establecen la planificación de los próximos doce meses. En este contexto, una de las certezas es que 30% de las empresas ya confirmaron que contratarán más personal, incrementando así la cantidad de colaboradores que forman parte de sus equipos de trabajo.

Empresas, inversión y gestión adecuada

Para potenciar las organizaciones, es necesario reconocer el entorno económico actual, que obliga a las empresas a llevar a cabo una gestión eficiente de las finanzas, así como también de las inversiones.

Nueva convocatoria para el desarrollo de startups

Se presentó la nueva convocatoria del UNL Potencia, cuya inscripción estará abierta hasta el 30 de septiembre. La iniciativa está dirigida a startups e ideas de negocios de todo el país que tengan como máximo un año en el mercado, con potencial de crecimiento y un grado destacable de diferenciación o innovación.

Programa Impulso X para potenciar proyectos de mercado

Las inscripciones de la nueva edición del Programa Impulso X se encuentran abiertas hasta el 31 de agosto. La iniciativa, desarrollada por la Universidad Siglo 21 y Santander, busca potenciar el crecimiento de proyectos estratégicos para el mercado actual.

Optimismo mundial de los CEOs sobre la economía 2021

Nuevos talentos y designaciones en las empresas

Ya avanzado el segundo semestre, las empresas continúan con movimientos en los sectores. Designaciones y nuevos talentos se suman a las gestiones de las organizaciones en pos de la transformación digital.

Habilidades digitales y mujeres, oportunidades de empleo

Actualmente, las brechas de género en el mundo digital están presentes en el mundo laboral y académico, lo que acentúa la diferencia respecto a la cantidad de mujeres que estudian carreras relacionadas, en comparación a los hombres. Por ello, Código Latam tiene como objetivo brindar la posibilidad de adquirir nuevas herramientas para obtener oportunidades laborales, así como para acompañar en la inserción del mercado.

Cuál es el mejor lugar para trabajar en América Latina

Great Place to Work publicó el ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina. México y Costa Rica lideran el ‘ranking’ con 8 compañías cada una. En la lista de las empresas grandes (más de 500 empleados), hubo cuatro argentinas en una lista de las 50 mejores para trabajar en la región.

Programa sobre Finanzas Descentralizadas para emprendedores

La Escuela de Innovación del ITBA lanza un programa en Finanzas Descentralizadas (DeFi) que se dictará de forma virtual a partir del 12 de septiembre, con una duración de 8 semanas. La charla informativa se realizará el día 10 de agosto.

Las nuevas generaciones priorizan el buen clima laboral

El clima laboral es una de las características importantes a la hora de pensar un empleo. El bienestar de los trabajadores es uno de los puntos más evaluados, no solo por parte de los trabajadores sino también de los empleadores.

Empresas y universidades, por la formación de talento tech

La demanda de talento tech calificado es una necesidad que enfrentan todas las industrias a nivel global, debido a que el factor diferencial de las organizaciones lo están marcando los profesionales que las componen. En ese sentido, las universidades tienen un rol fundamental a la hora de convocar a organizaciones o empresas, y en la formación de sus alumnos en línea con las necesidades del ámbito laboral.

Jornada de innovación y tecnología para la comunidad de negocios

AmCham, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, realizó el pasado 12 de julio de 2022 en el centro de convenciones del Sheraton Hotel, su tercera edición del Business Transformation Forum. El evento contó con la participación de líderes empresariales, destacados académicos, funcionarios públicos y referentes del ecosistema de emprendedurismo.

Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto

El 23 de julio, se realizará la conferencia Ergo Experience en Perú, de la que participarán especialistas, funcionarios y empresarios, para debatir sobre oportunidades de inversión, formación empresarial, finanzas y criptoeconomía.

Reducción de la jornada laboral, un debate global

El debate sobre la reducción de la jornada laboral está en el tapete. Tras dos años en pandemia, donde el trabajo cambió en todo el mundo a raíz de la digitalización, aumentar la productividad y la felicidad de los trabajadores ahora es un must a la hora de repensar las condiciones labores.  

Telecom Argentina busca talentos IT

En el marco de la tendencia del avance de los negocios digitales basados en soluciones de IOT, Fintech, entretenimiento y Smart Home, Telecom Argentina prevé incorporar aproximadamente 120 perfiles IT por mes.