Gestión empresarial

América Latina ¿quiénes se están quedando afuera de la industria fintech?
El 64% de las empresas latinoamericanas planea aumentar su presupuesto de IT para 2025
Branding Personal: Cómo se construye una marca personal exitosa
¿Cuáles son las herramientas de IA que no pueden faltar en el desarrollo de tu emprendimiento?
10 pasos para emprender un negocio
Team Building: La apuesta de las empresas para mejorar el trabajo en equipo
Mujeres líderes en salud
Gestión del cambio: los desafíos que trae la aceleración de la innovación tecnológica 
Una emprendedora argentina entre las más talentosas del mundo tech
¿Qué impacto tiene la flexibilidad laboral al momento de definir una propuesta de trabajo? 
¿Qué buscan las empresas en una entrevista de trabajo?
¿Qué mundo laboral se viene?
¿Por qué las empresas no encuentran talento joven si es la generación mejor formada?
América Latina y el Caribe: ¿por qué es clave la inversión privada en educación?
¿Cómo potenciar la formación corporativa?
¿Cuáles fueron las profesiones digitales más demandadas en 2023?
Tips para emprender con éxito
“Mujeres Transformadoras”, el programa de Disco que potencia a las emprendedoras
Con Cegid Visualtime, mejora la gestión laboral
Gestión de nómina: ¿cómo afrontar posibles dificultades?
Al 75% de las empresas le preocupa su Infraestructura Tecnológica 
Cuál es la calidad del empleo y la educación de los trabajadores en Argentina
BECA SAS 2023, formando a los futuros líderes de la analítica
Branding Personal: Cómo se construye una marca personal exitosa.

Branding Personal: Cómo se construye una marca personal exitosa

La marca personal no solamente es la imagen que una persona transmite sino que es el resultado de las experiencias, habilidades y valores que caracterizan a una persona. Es decir que está vinculado a la reputación en el mercado laboral y l forma de proyectarse en el terreno profesional.

10 pasos para emprender un negocio

Introducir un negocio propio es un desafío apasionante que puede transformar tu vida profesional y personal. En Argentina, el espíritu emprendedor ha crecido considerablemente en los últimos años, impulsado por la necesidad de innovación y la búsqueda de independencia económica. Sin embargo, emprender no es una tarea sencilla, requiere planificación, dedicación y una comprensión clara del mercado.

“Mujeres líderes en salud”, un programa de CIPPEC y laboratorios privados

Mujeres líderes en salud

Un programa que busca fortalecer el liderazgo femenino en el sector de la salud, iniciativa que impulsa CIPPEC junto a los laboratorios AstraZeneca, Novartis y Roche.

Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech

Una emprendedora argentina entre las más talentosas del mundo tech

Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech, fue nominada y está como finalista junto con otras dos profesionales argentinas en la categoría Tech Entrepreneur de la 5ª edición de los Women that Build Awards, impulsado por Globant en todo el mundo. El objetivo de este certamen es proporcionar visibilidad global y oportunidades de networking de mujeres talentosas para prosperar en sus carreras profesionales.

IEFA Latam Forum, Cooperación para un mundo sustentable

¿Qué mundo laboral se viene?

El desafío de la transformación digital para Latinoamérica es apostar a achicar la brecha educativa que existe en la actualidad, buscar nuevos talentos y apostar a una intensa capacitación por parte de las empresas.

Los jóvenes de entre 25 y 30 años están formados pero carecen de la experiencia que ofrecen los primeros trabajos formales.

¿Por qué las empresas no encuentran talento joven si es la generación mejor formada?

Según un informe de Adecco y la ONG Cimientos, el 46% de las empresas tiene dificultad para encontrar el perfil joven que requiere. Además, reveló que a un 83,2% de los jóvenes que busca trabajo, se le presenta como principal dificultad el requisito de experiencia previa. Conocé a qué se debe esta problemática del mercado laboral latinoamericano.

Por Maureen Lonergan, vicepresidenta AWS Training and Certification

¿Cómo potenciar la formación corporativa?

Conocé cuatro grandes tendencias que darán forma a la innovación organizacional en 2024. Análisis de Maureen Lonergan, vicepresidenta AWS Training and Certification.

Aseguran que para emprender con éxito hay que trabajar la aversión al riesgo

Tips para emprender con éxito

Emprender es emocionante, desafiante y suele ser una actividad solitaria. Pero el camino hacia el emprendedurismo está lleno de obstáculos y el principal está atado a una gran barrera cultural que experimentamos en general los seres humanos: la aversión al riesgo, que está vinculado a una emoción paralizante como es el miedo. Un experto en la materia brinda los siguientes tips para emprender con éxito.

Marina Ierace, Directora de la unidad de negocio Human Capital Management (HCM), Cegid en América Latina

Con Cegid Visualtime, mejora la gestión laboral

En la actualidad, las organizaciones necesitan adaptarse rápidamente al nuevo contexto laboral y aumentar su capacidad de respuesta. Con esta eficaz solución, Cegid lleva a las empresas al siguiente nivel en su gestión del tiempo y flexibilidad laboral.

Maribel Fernandez Cano, Marketing & Communications Manager de Cegid para América Latina

Gestión de nómina: ¿cómo afrontar posibles dificultades?

Los cambios experimentados en los últimos años en las modalidades de trabajo representan un nuevo reto para quienes llevan adelante este proceso en las empresas. Análisis de Maribel Fernandez Cano, Marketing & Communications Manager de Cegid para América Latina, en exclusiva para Business Trend.

Branding Personal: Cómo se construye una marca personal exitosa.

Branding Personal: Cómo se construye una marca personal exitosa

La marca personal no solamente es la imagen que una persona transmite sino que es el resultado de las experiencias, habilidades y valores que caracterizan a una persona. Es decir que está vinculado a la reputación en el mercado laboral y l forma de proyectarse en el terreno profesional.

10 pasos para emprender un negocio

Introducir un negocio propio es un desafío apasionante que puede transformar tu vida profesional y personal. En Argentina, el espíritu emprendedor ha crecido considerablemente en los últimos años, impulsado por la necesidad de innovación y la búsqueda de independencia económica. Sin embargo, emprender no es una tarea sencilla, requiere planificación, dedicación y una comprensión clara del mercado.

“Mujeres líderes en salud”, un programa de CIPPEC y laboratorios privados

Mujeres líderes en salud

Un programa que busca fortalecer el liderazgo femenino en el sector de la salud, iniciativa que impulsa CIPPEC junto a los laboratorios AstraZeneca, Novartis y Roche.

Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech

Una emprendedora argentina entre las más talentosas del mundo tech

Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech, fue nominada y está como finalista junto con otras dos profesionales argentinas en la categoría Tech Entrepreneur de la 5ª edición de los Women that Build Awards, impulsado por Globant en todo el mundo. El objetivo de este certamen es proporcionar visibilidad global y oportunidades de networking de mujeres talentosas para prosperar en sus carreras profesionales.

IEFA Latam Forum, Cooperación para un mundo sustentable

¿Qué mundo laboral se viene?

El desafío de la transformación digital para Latinoamérica es apostar a achicar la brecha educativa que existe en la actualidad, buscar nuevos talentos y apostar a una intensa capacitación por parte de las empresas.

Los jóvenes de entre 25 y 30 años están formados pero carecen de la experiencia que ofrecen los primeros trabajos formales.

¿Por qué las empresas no encuentran talento joven si es la generación mejor formada?

Según un informe de Adecco y la ONG Cimientos, el 46% de las empresas tiene dificultad para encontrar el perfil joven que requiere. Además, reveló que a un 83,2% de los jóvenes que busca trabajo, se le presenta como principal dificultad el requisito de experiencia previa. Conocé a qué se debe esta problemática del mercado laboral latinoamericano.

Por Maureen Lonergan, vicepresidenta AWS Training and Certification

¿Cómo potenciar la formación corporativa?

Conocé cuatro grandes tendencias que darán forma a la innovación organizacional en 2024. Análisis de Maureen Lonergan, vicepresidenta AWS Training and Certification.

Aseguran que para emprender con éxito hay que trabajar la aversión al riesgo

Tips para emprender con éxito

Emprender es emocionante, desafiante y suele ser una actividad solitaria. Pero el camino hacia el emprendedurismo está lleno de obstáculos y el principal está atado a una gran barrera cultural que experimentamos en general los seres humanos: la aversión al riesgo, que está vinculado a una emoción paralizante como es el miedo. Un experto en la materia brinda los siguientes tips para emprender con éxito.

Marina Ierace, Directora de la unidad de negocio Human Capital Management (HCM), Cegid en América Latina

Con Cegid Visualtime, mejora la gestión laboral

En la actualidad, las organizaciones necesitan adaptarse rápidamente al nuevo contexto laboral y aumentar su capacidad de respuesta. Con esta eficaz solución, Cegid lleva a las empresas al siguiente nivel en su gestión del tiempo y flexibilidad laboral.

Maribel Fernandez Cano, Marketing & Communications Manager de Cegid para América Latina

Gestión de nómina: ¿cómo afrontar posibles dificultades?

Los cambios experimentados en los últimos años en las modalidades de trabajo representan un nuevo reto para quienes llevan adelante este proceso en las empresas. Análisis de Maribel Fernandez Cano, Marketing & Communications Manager de Cegid para América Latina, en exclusiva para Business Trend.