


Banco Galicia entregó becas a estudiantes para que puedan continuar con sus estudios universitarios
Banco Galicia, junto a autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), otorgaron 1500 becas a estudiantes por un monto total de $90.000.000.
Banco Galicia, junto a autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), otorgaron 1500 becas a estudiantes por un monto total de $90.000.000.
«Cuando hablamos de ONG, nos referimos a aquellas entidades independientes de la administración pública, cuyo fin es social y humanitario, sin ánimo ni fin de lucro», asegura Antonio Venezia, presidente de la Fundación para la Salud de Lomas de Zamora.
Organizada por la Asociación Amigos del Museo Sívori (AAMS), la 22ª edición se realizará del 22 al 29 de junio e incluirá más de 100 piezas de arte argentino -clásicos y contemporáneos-. Luego del éxito de los últimos años, vuelve en su formato online para que puedan participar desde cualquier lugar del mundo. El acceso es libre y gratuito desde el sitio https://www.amigosmuseosivori.org.ar/remate/
La Fundación para la Salud de Lomas concretó cuatro donaciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de vecinos de distintas localidades del partido de Lomas de Zamora. Las acciones incluyen un andador para un estudiante, una silla de ruedas para un chico de 5 años, lentes para un niño que padece anemia hemolítica autoinmune y cinco dispositivos para rescatar y tratar gatos sin hogar.
A través de este acuerdo, YPF Solar ofrece su expertise técnico, los equipos y su instalación a través de su red de distribuidores, mientras que Santander brinda financiación para PyMEs, empresas e individuos, para la compra de equipos de eficiencia energética, llave en mano, en todo el país.
El programa con Certificación de UTN y auspicio institucional de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), ofrece conocimientos y herramientas para los desafíos actuales de la profesión, destinada a capacitar a profesionales en el diseño bioclimático, y el desarrollo de proyectos constructivos que apliquen principios naturales y sustentables.
Una facultad a la vanguardia en el cuidado del medio ambiente, ofrece la Licenciatura en Ecología Integral, inspirada en el llamado mundial del pontífice a “actuar juntos en el cuidado de nuestra casa común”, promueve la formación de líderes comprometidos con la construcción de un mundo más justo y sostenible.
Más de 5 millones de créditos otorgados a emprendedores en América Latina; cerca de 11 millones de productos con impacto positivo vendidos; superó los 4 millones de paquetes entregados con movilidad sustentable; y además inició procesos de restauración en 3300 hectáreas de bosque.
En una apuesta por el futuro cuidando al medioambiente, lanzan al mercado argentino E-Coche, una nueva compañía de alquiler de vehículos 100% eléctricos. La huella del cambio.
El aceite vegetal está en todas las cocinas de las casas, restaurantes y emprendimientos del país. Cada argentino consume 20,3 litros por año. Sin embargo, su reciclaje sigue siendo muy bajo: apenas un tercio del total se reutiliza, a pesar de que su potencialidad es enorme. Así lo entiende la empresa santafesina, DH-SH, con sede en la ciudad de Capitán Bermúdez, que se consolida como líder en el reciclado de aceite usado para pequeños y grandes generadores.
Las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos caracterizan una temporada de compras en todo el mundo. Sin embargo, a lo largo del tiempo, los perfiles de los consumidores cambiaron, orientando sus elecciones que reflejen sus intereses.
Se considera que a nivel mundial cada vez son más las empresas que cuentan con estrategias sustentables activas dentro de sus procesos, como respuesta a una demanda social creciente y a una visión empresaria comprometida.
Un panel titulado Más energías renovables por favor, moderado por Stephen Worn de DCD, se debatió sobre cómo puede la industria aumentar el uso y superar la intermitencia. En ese sentido, decir que hay mucho de qué hablar sobre este tema sería quedarse corto.
El sector del turismo sigue creciendo tras la crisis que experimentó con el primer tiempo de la pandemia. Vacaciones y fin de semana largos en el país siguen siendo los preferidos de los consumidores. Asimismo, el lanzamiento de una nueva edición del Pre Viaje genera expectativas en el sector.
Durante la pandemia, el turismo fue uno de los más afectados de la región. Sin embargo, actualmente, el sector se recupera, siendo el Caribe uno de los sitios preferidos de los viajeros que eligen la playa como su plan de vacaciones. Dentro de la variedad de destinos, República Dominicana es uno de los países que no para de crecer.
Según el INDEC, en mayo de 2022, se estimaron 120,4 miles de llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un incremento interanual de 1.682,4%. En tanto, en los primeros cinco meses del año, se alcanzaron 575,1 miles de llegadas y se registró un incremento de 826,1% respecto del mismo período del año anterior.
El referente de Derechos Humanos Guillermo Whpei fue galardonado con el Humaritarian Award por sus esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y la explotación humana. Se trata de la primera vez que la Organización de los Estados Americanos (OEA) entrega esta distinción.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que los promedios mundiales de dióxido de CO2, CH4 y N20 alcanzaron nuevos niveles máximos en 2020. Ante los pronósticos, resulta imperante que las personas realicen acciones para reducir el impacto ambiental.
En menos de un mes, comenzarán las vacaciones de invierno en el país, lo que volverá a poner al turismo en el eje de la cuestión. Precios, lugares, estadías, son algunas de las consultas que realizan las familias a la hora de elegir qué hacer.
El proyecto de ley para regular la industria automotriz fue enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo en agosto del año pasado. Tras su infructuoso tratamiento en extraordinarias, las comisiones de Industria y de Presupuesto y Hacienda, de Diputados, comenzarán a debatirlo este martes.
De acuerdo con el relevamiento que realizó la Cámara Argentina de Turismo (CAT) junto con la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), la Cámara Empresaria de Ómnibus de Larga Distancia (Celadi); y Aerolíneas Argentinas, existen altas expectativas por el movimiento turístico del fin de semana extralargo, del 17 al 20 de junio con motivo del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y de Manuel Belgrano.
Si bien la industria automotriz pudo remontar en producción y ventas en cuanto a los efectos negativos de la pandemia, la inflación y crisis en suministro de chips sigue presionando al sector. Además, la comercialización de los usados se encuentra atravesando una época de complicaciones.
Junio llega con un feriado de cuatro días que tendrá lugar entre el viernes 17, que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, y el lunes 20 de junio, feriado inamovible por el Día de la Bandera y paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano.
Banco Galicia, junto a autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), otorgaron 1500 becas a estudiantes por un monto total de $90.000.000.
«Cuando hablamos de ONG, nos referimos a aquellas entidades independientes de la administración pública, cuyo fin es social y humanitario, sin ánimo ni fin de lucro», asegura Antonio Venezia, presidente de la Fundación para la Salud de Lomas de Zamora.
Organizada por la Asociación Amigos del Museo Sívori (AAMS), la 22ª edición se realizará del 22 al 29 de junio e incluirá más de 100 piezas de arte argentino -clásicos y contemporáneos-. Luego del éxito de los últimos años, vuelve en su formato online para que puedan participar desde cualquier lugar del mundo. El acceso es libre y gratuito desde el sitio https://www.amigosmuseosivori.org.ar/remate/
La Fundación para la Salud de Lomas concretó cuatro donaciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de vecinos de distintas localidades del partido de Lomas de Zamora. Las acciones incluyen un andador para un estudiante, una silla de ruedas para un chico de 5 años, lentes para un niño que padece anemia hemolítica autoinmune y cinco dispositivos para rescatar y tratar gatos sin hogar.
A través de este acuerdo, YPF Solar ofrece su expertise técnico, los equipos y su instalación a través de su red de distribuidores, mientras que Santander brinda financiación para PyMEs, empresas e individuos, para la compra de equipos de eficiencia energética, llave en mano, en todo el país.
El programa con Certificación de UTN y auspicio institucional de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), ofrece conocimientos y herramientas para los desafíos actuales de la profesión, destinada a capacitar a profesionales en el diseño bioclimático, y el desarrollo de proyectos constructivos que apliquen principios naturales y sustentables.
Una facultad a la vanguardia en el cuidado del medio ambiente, ofrece la Licenciatura en Ecología Integral, inspirada en el llamado mundial del pontífice a “actuar juntos en el cuidado de nuestra casa común”, promueve la formación de líderes comprometidos con la construcción de un mundo más justo y sostenible.
Más de 5 millones de créditos otorgados a emprendedores en América Latina; cerca de 11 millones de productos con impacto positivo vendidos; superó los 4 millones de paquetes entregados con movilidad sustentable; y además inició procesos de restauración en 3300 hectáreas de bosque.
En una apuesta por el futuro cuidando al medioambiente, lanzan al mercado argentino E-Coche, una nueva compañía de alquiler de vehículos 100% eléctricos. La huella del cambio.
El aceite vegetal está en todas las cocinas de las casas, restaurantes y emprendimientos del país. Cada argentino consume 20,3 litros por año. Sin embargo, su reciclaje sigue siendo muy bajo: apenas un tercio del total se reutiliza, a pesar de que su potencialidad es enorme. Así lo entiende la empresa santafesina, DH-SH, con sede en la ciudad de Capitán Bermúdez, que se consolida como líder en el reciclado de aceite usado para pequeños y grandes generadores.
Las Fiestas de Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos caracterizan una temporada de compras en todo el mundo. Sin embargo, a lo largo del tiempo, los perfiles de los consumidores cambiaron, orientando sus elecciones que reflejen sus intereses.
Se considera que a nivel mundial cada vez son más las empresas que cuentan con estrategias sustentables activas dentro de sus procesos, como respuesta a una demanda social creciente y a una visión empresaria comprometida.
Un panel titulado Más energías renovables por favor, moderado por Stephen Worn de DCD, se debatió sobre cómo puede la industria aumentar el uso y superar la intermitencia. En ese sentido, decir que hay mucho de qué hablar sobre este tema sería quedarse corto.
El sector del turismo sigue creciendo tras la crisis que experimentó con el primer tiempo de la pandemia. Vacaciones y fin de semana largos en el país siguen siendo los preferidos de los consumidores. Asimismo, el lanzamiento de una nueva edición del Pre Viaje genera expectativas en el sector.
Durante la pandemia, el turismo fue uno de los más afectados de la región. Sin embargo, actualmente, el sector se recupera, siendo el Caribe uno de los sitios preferidos de los viajeros que eligen la playa como su plan de vacaciones. Dentro de la variedad de destinos, República Dominicana es uno de los países que no para de crecer.
Según el INDEC, en mayo de 2022, se estimaron 120,4 miles de llegadas de turistas no residentes, cifra que presentó un incremento interanual de 1.682,4%. En tanto, en los primeros cinco meses del año, se alcanzaron 575,1 miles de llegadas y se registró un incremento de 826,1% respecto del mismo período del año anterior.
El referente de Derechos Humanos Guillermo Whpei fue galardonado con el Humaritarian Award por sus esfuerzos en la lucha contra la trata de personas y la explotación humana. Se trata de la primera vez que la Organización de los Estados Americanos (OEA) entrega esta distinción.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que los promedios mundiales de dióxido de CO2, CH4 y N20 alcanzaron nuevos niveles máximos en 2020. Ante los pronósticos, resulta imperante que las personas realicen acciones para reducir el impacto ambiental.
En menos de un mes, comenzarán las vacaciones de invierno en el país, lo que volverá a poner al turismo en el eje de la cuestión. Precios, lugares, estadías, son algunas de las consultas que realizan las familias a la hora de elegir qué hacer.
El proyecto de ley para regular la industria automotriz fue enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo en agosto del año pasado. Tras su infructuoso tratamiento en extraordinarias, las comisiones de Industria y de Presupuesto y Hacienda, de Diputados, comenzarán a debatirlo este martes.
De acuerdo con el relevamiento que realizó la Cámara Argentina de Turismo (CAT) junto con la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur), la Cámara Empresaria de Ómnibus de Larga Distancia (Celadi); y Aerolíneas Argentinas, existen altas expectativas por el movimiento turístico del fin de semana extralargo, del 17 al 20 de junio con motivo del paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y de Manuel Belgrano.
Si bien la industria automotriz pudo remontar en producción y ventas en cuanto a los efectos negativos de la pandemia, la inflación y crisis en suministro de chips sigue presionando al sector. Además, la comercialización de los usados se encuentra atravesando una época de complicaciones.
Junio llega con un feriado de cuatro días que tendrá lugar entre el viernes 17, que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, y el lunes 20 de junio, feriado inamovible por el Día de la Bandera y paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano.