Más de 590 empresas de Bogotá se capacitaron con el programa “Entorno”

La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, en alianza con iNNpulsa Colombia, acompañaron a estas MiPymes en la capacitación y formación en innovación y transformación digital.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email
Más de 590 empresas de Bogotá incrementaron sus conocimientos empresariales con el programa “Entorno”

(COLOMBIA) Estos 592 empresarios de Bogotá, ubicados en 19 localidades, adquirieron conocimientos en diferentes etapas y habilidades. “Esperamos que Entorno haya sido un instrumento valioso para aumentar la productividad, para fortalecer los planes de innovación de las empresas y para hacer que cada día en Bogotá tenga un ecosistemas más fortalecido y con más herramientas desde el sector público”, indicó el secretario de Desarrollo Económico Alfredo Bateman.

Las empresas beneficiarias pertenecen a sectores de la economía como: moda, bioeconomía, tecnología y servicios, industria creativa y cultural, muebles y maderas, industria del movimiento, turismo, agronegocios y economía circular, entre otros. Además, el 73 % son microempresas; el 22 %, pequeñas; y el 5 %, medianas.

El gerente de iNNpulsa Colombia, Hernán Ceballos Gacharná, aseguró que “para lograr una justicia económica y social, es necesario que las empresas del país reciban herramientas que les permitan potenciar sus capacidades y ser más productivas. Desde iNNpulsa Colombia nos complace tener en el programa ‘Entorno’ una cohorte de empresas de Bogotá que están recibiendo metodologías de innovación para su crecimiento”.

Durante más de 9.700 horas, los empresarios participantes del programa recibieron formación especializada para fortalecer capacidades empresariales en tendencias 1 globales, transformación digital e industrias 4.0. Igualmente, accedieron a conocimientos como estrategia organizacional, guía para prototipar un producto o servicio, economía circular e innovación sostenible, liderazgo y capacidad para la estructuración de proyectos de ciencia y tecnología, así como información para acceder a financiación.

Adicionalmente, entre las empresas participantes se otorgaron 147 váuchers de innovación a las mejores propuestas presentadas, a las cuales les fueron asignados 23.5 millones de pesos en servicios de innovación para el desarrollo de prototipos, pruebas y mecanismos de financiación.

Estas propuestas de innovación accedieron a asesorías especializadas en temáticas como: vigilancia tecnológica, entorno competitivo, desarrollo de nuevos productos, implementación de planes de mejora en capacidades empresariales y estructuración de proyectos de ciencia, tecnología e innovación.

Este programa logró capacitar a 715 personas de las empresas beneficiadas ubicadas en Bogotá, generando alianzas con 30 Entidades Prestadoras de Servicios de Innovación del país para asesorar 20 empresarios, aproximadamente, de manera personalizada, e incrementar las habilidades para innovar en los empresarios, mejorando sus procesos, productos y/o servicios.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas