RE/MAX Argentina y Uruguay: primera red inmobiliaria federal en lanzar la Firma Electrónica

Esta herramienta cómoda, ágil, segura y ecológica, le permite al cliente ver y firmar los documentos desde cualquier dispositivo móvil, esté donde esté, las 24hs del día.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

RE/MAX Argentina y Uruguay, marca líder de servicios complementarios a la actividad inmobiliario, es la primera red federal en poner a disposición de sus clientes la posibilidad de firmar contratos en forma remota, utilizando un sistema de validación facial por algoritmos biométricos que permite verificar la identidad de cada uno de los firmantes a distancia.

Por medio de la utilización de una plataforma Cloud para gestionar y firmar documentos electrónicos a distancia con pleno valor jurídico, de acuerdo con la Ley 25.506, las 140 oficinas de la red disponen de una herramienta de vanguardia que le permite a los corredores y clientes acceder a los contratos desde cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Esta transformación digital promueve una inmobiliaria mucho más moderna, flexible y ecológica, pilares fundamentales de la filosofía de RE/MAX. La lista de beneficios es infinita, tanto para el corredor como para el cliente. Se agilizan las operaciones y el proceso de firma de documentos comerciales, permitiendo que el cliente y el corredor estén a solo un click de distancia.

Es mucho más que una firma electrónica, esta plataforma está pensada para que las inmobiliarias de la red puedan confeccionar, enviar, firmar y almacenar todos los documentos comerciales con los que habitualmente trabajan, en forma digital, a distancia y con pleno valor jurídico.

¿Cómo funciona?

  1. La inmobiliaria carga el documento en la plataforma, y establece las personas que deben validarlo y firmarlo. El sistema automáticamente envía el documento a cada destinatario.
  2. El cliente recibe el contrato, puede verificar su contenido y solicitar modificaciones previo a su firma.
  3. Una vez validados todos los puntos del documento por las partes, especialmente por el Corredor responsable de la operación, la plataforma le solicitará al firmante una foto de su DNI que luego será contrastada con la aplicación de un algoritmo biométrico de reconocimiento facial.
  4. Una vez validada su identidad, el cliente ya puede firmar el documento. Si hubiese más de un firmante, se envía el documento a cada uno para su firma.
  5. Cuando se termina con el proceso de firma de cada una de las partes, la plataforma convierte el documento electrónico en formato PDF con todos los certificados de firma y un certificado de auditoría con toda la información probatoria del proceso.
  6. Todos los documentos firmados con la plataforma de firma electrónica poseen tecnología con altos estándares de seguridad que permite demostrar los siguientes puntos: A- Autenticación del Firmante: identifica con diferentes elementos probatorios a cada firmante, previniendo el repudio de las firmas en los contratos. B- Inalterabilidad del documento: Se aplica tecnología criptográfica que permite asegurar y demostrar que el documento firmado no fue modificado.

 “En la Red nos caracterizamos por comprender lo que necesitan los clientes y brindarles la mejor atención que ellos se merecen, hacerlos felices es el motor que nos impulsa a seguir innovando. Con este lanzamiento, confiamos en que les estamos simplificando una de las operaciones más importantes de su vida, comprar, vender o alquilar su hogar”, declara Dotti Peñate, Directora de Operaciones de RE/MAX Argentina y Uruguay.

La Red sigue reforzando su propuesta de valor con esta solución técnico-jurídica integral para gestionar contratos digitales, con pleno valor jurídico, probatorio y elementos periciables.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas