Business Trend

FEBA: 70 años en movimiento junto a las pymes bonaerenses
Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores
Fundación para la Salud: acciones solidarias que curan el alma
¿Cuáles son los hábitos de protección que adquirieron los consumidores postpandemia?
Estados Unidos: ¿En qué ciudades invierten los argentinos?
Día de Internet – Cómo proteger a los colegios frente a ciberataques
Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones
Fundación para la Salud: compromiso y solidaridad
La tecnología como aliada para aprender matemáticas
La Presidenta del Banco Nación presentó la expo BNA Conecta, ante más de 70 Pymes bonaerenses
Argentina: Un país rico con gente pobre
Día del Trabajador: Todos trabajamos pero ¿Cuál es el propósito de hacerlo?
PyMEs en Argentina: ¿por qué es importante que sus ingresos estén en movimiento?
¿Cómo ayudar a que los jóvenes finalicen sus estudios secundarios?
Las PyMEs en Latam y España: mismas raíces, mismos dolores
Cómo crear una Employee Journey memorable
La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico
Resiliencia democrática, la clave para responder al avance de los autoritarismos globales
Santander entregó 16 mil becas de inglés en 2022 y este año va por más
Cómo implementar un programa de empleados referidos
Atención arquitectos/as de Latam: se abre convocatoria para Diplomatura en Bioarquitectura
“Cómo ser emprendedor en el mundo digital”, clase abierta y gratuita a cargo de Gastón Taratuta, emprendedor del año 2022
Hitachi Vantara: Una oportunidad para sus partners de negocios
Se lanzó una nueva edición del premio para emprendedores “Santander X Argentina Award - University 2023”

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

La 19° edición de la competencia de planes de negocios tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales. El equipo ganador obtiene un millón de pesos, acceso a mentorías de un grupo de expertos y difusión de su proyecto. Los interesados tienen tiempo de postularse online hasta el 30 de junio de 2023.

José María Softa, Founder Partner de Konnectia

Estados Unidos: ¿En qué ciudades invierten los argentinos?

Los argentinos buscan la mejor opción de inversión en bienes raíces, de acuerdo a las diferentes ventajas y atractivos que ofrece cada zona o ciudad, en el país del norte. ¿Cuáles son esos motivos que definen la inversión en uno u otro Estado? Análisis de José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

Machine Learning, una herramienta orientada a la mejora continua

Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones

El Machine Learning (ML) tomó vuelo gracias a la posibilidad que entrega de gestionar enormes volúmenes de datos, permitiendo actuar sobre la base de mejores decisiones en tiempo real, e incluso predecir un comportamiento anómalo a futuro. Análisis de Hugo Markl, Gerente de Distrito para SOLA (South of Latin America) de Hitachi Vantara.

La Fundación para la Salud realizó donaciones que mejoran la calidad de vida de la comunidad de Lomas de Zamora

Fundación para la Salud: compromiso y solidaridad

La Fundación para la Salud de Lomas concretó cuatro donaciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de vecinos de distintas localidades del partido de Lomas de Zamora. Las acciones incluyen un andador para un estudiante, una silla de ruedas para un chico de 5 años, lentes para un niño que padece anemia hemolítica autoinmune y cinco dispositivos para rescatar y tratar gatos sin hogar.

Orlando Melone, especialista en gestión y comercio internacional

Argentina: Un país rico con gente pobre

Argentina ¿un Estado Pisabrote?. Análisis de Orlando Melone, especialista en gestión y comercio internacional, sobre las trabas burocráticas del comercio exterior en este país.

Mercedes Ferreccio, Gerente de Proyectos de United Way Argentina

¿Cómo ayudar a que los jóvenes finalicen sus estudios secundarios?

United Way Argentina renueva su compromiso con la educación a partir de la ampliación de su programa “Oficios con Futuro” en alianza con las autoridades educativas de Misiones, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una propuesta para que jóvenes de entre 15 y 18 años finalicen el secundario y accedan a formación para el trabajo.

Marcelo Carbone es founder y CEO de Pertix Tech y Comunidad Pertix.com

Las PyMEs en Latam y España: mismas raíces, mismos dolores

¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre las PyMes de España y Latinoamérica? Marcelo Carbone, CEO de Pertix Tech realiza un análisis sobre el contexto del sector en ambas zonas geográficas, identificando problemáticas comunes.

Laura Venier, Analista de Soluciones RH – VISMA Latam

Cómo crear una Employee Journey memorable

Uno de los principales objetivos de RH es propiciar una buena experiencia de vida para los colaboradores en su paso por la empresa. Laura Venier, Analista de Soluciones RH – VISMA Latam.

Francisco Sales, Director de Servicios en Vertiv Latinoamérica

La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

Un informe sobre el crecimiento de los usuarios de internet en la pospandemia y los desafíos y oportunidades que representa este auge, señala que con 800 millones de personas conectadas se hacen necesarios centros de datos resilientes, basados en la nube, y personal calificado. El análisis de Francisco Sales, Director de Servicios en Vertiv Latinoamérica.

Marina Lerace, Directora General de Cegid América Latina

Cómo implementar un programa de empleados referidos

Lo que hasta hace poco solía ser realizado de manera informal, hoy forma parte de las estrategias de selección en muchas organizaciones. Análisis de Marina Ierace, Directora General de Cegid América Latina.

Diplomatura Bioarquitectura

Atención arquitectos/as de Latam: se abre convocatoria para Diplomatura en Bioarquitectura

El programa con Certificación de UTN y auspicio institucional de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), ofrece conocimientos y herramientas para los desafíos actuales de la profesión, destinada a capacitar a profesionales en el diseño bioclimático, y el desarrollo de proyectos constructivos que apliquen principios naturales y sustentables.

MÁS LEÍDAS

Se lanzó una nueva edición del premio para emprendedores “Santander X Argentina Award - University 2023”

Vuelve el premio “Santander X Argentina Award-University 2023” para emprendedores

La 19° edición de la competencia de planes de negocios tiene como objetivo fomentar la cultura emprendedora entre los estudiantes universitarios y los jóvenes profesionales. El equipo ganador obtiene un millón de pesos, acceso a mentorías de un grupo de expertos y difusión de su proyecto. Los interesados tienen tiempo de postularse online hasta el 30 de junio de 2023.

José María Softa, Founder Partner de Konnectia

Estados Unidos: ¿En qué ciudades invierten los argentinos?

Los argentinos buscan la mejor opción de inversión en bienes raíces, de acuerdo a las diferentes ventajas y atractivos que ofrece cada zona o ciudad, en el país del norte. ¿Cuáles son esos motivos que definen la inversión en uno u otro Estado? Análisis de José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

Machine Learning, una herramienta orientada a la mejora continua

Machine Learning: clave para la mejora continua de las organizaciones

El Machine Learning (ML) tomó vuelo gracias a la posibilidad que entrega de gestionar enormes volúmenes de datos, permitiendo actuar sobre la base de mejores decisiones en tiempo real, e incluso predecir un comportamiento anómalo a futuro. Análisis de Hugo Markl, Gerente de Distrito para SOLA (South of Latin America) de Hitachi Vantara.

La Fundación para la Salud realizó donaciones que mejoran la calidad de vida de la comunidad de Lomas de Zamora

Fundación para la Salud: compromiso y solidaridad

La Fundación para la Salud de Lomas concretó cuatro donaciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de vecinos de distintas localidades del partido de Lomas de Zamora. Las acciones incluyen un andador para un estudiante, una silla de ruedas para un chico de 5 años, lentes para un niño que padece anemia hemolítica autoinmune y cinco dispositivos para rescatar y tratar gatos sin hogar.

Orlando Melone, especialista en gestión y comercio internacional

Argentina: Un país rico con gente pobre

Argentina ¿un Estado Pisabrote?. Análisis de Orlando Melone, especialista en gestión y comercio internacional, sobre las trabas burocráticas del comercio exterior en este país.

Mercedes Ferreccio, Gerente de Proyectos de United Way Argentina

¿Cómo ayudar a que los jóvenes finalicen sus estudios secundarios?

United Way Argentina renueva su compromiso con la educación a partir de la ampliación de su programa “Oficios con Futuro” en alianza con las autoridades educativas de Misiones, Mendoza y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una propuesta para que jóvenes de entre 15 y 18 años finalicen el secundario y accedan a formación para el trabajo.

Marcelo Carbone es founder y CEO de Pertix Tech y Comunidad Pertix.com

Las PyMEs en Latam y España: mismas raíces, mismos dolores

¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre las PyMes de España y Latinoamérica? Marcelo Carbone, CEO de Pertix Tech realiza un análisis sobre el contexto del sector en ambas zonas geográficas, identificando problemáticas comunes.

Laura Venier, Analista de Soluciones RH – VISMA Latam

Cómo crear una Employee Journey memorable

Uno de los principales objetivos de RH es propiciar una buena experiencia de vida para los colaboradores en su paso por la empresa. Laura Venier, Analista de Soluciones RH – VISMA Latam.

Francisco Sales, Director de Servicios en Vertiv Latinoamérica

La resiliencia del centro de datos en un mundo pospandémico

Un informe sobre el crecimiento de los usuarios de internet en la pospandemia y los desafíos y oportunidades que representa este auge, señala que con 800 millones de personas conectadas se hacen necesarios centros de datos resilientes, basados en la nube, y personal calificado. El análisis de Francisco Sales, Director de Servicios en Vertiv Latinoamérica.

Marina Lerace, Directora General de Cegid América Latina

Cómo implementar un programa de empleados referidos

Lo que hasta hace poco solía ser realizado de manera informal, hoy forma parte de las estrategias de selección en muchas organizaciones. Análisis de Marina Ierace, Directora General de Cegid América Latina.

Diplomatura Bioarquitectura

Atención arquitectos/as de Latam: se abre convocatoria para Diplomatura en Bioarquitectura

El programa con Certificación de UTN y auspicio institucional de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), ofrece conocimientos y herramientas para los desafíos actuales de la profesión, destinada a capacitar a profesionales en el diseño bioclimático, y el desarrollo de proyectos constructivos que apliquen principios naturales y sustentables.