CCU Argentina presentó el concurso destinado a emprendedores de Lujan, Salta y Santa Fe, para encontrar ideas innovadoras en la elaboración de productos, que minimicen el impacto ambiental y mejoren la comunicación.
“Estamos interesados en ideas-proyectos que nos ayuden a disminuir o valorizar nuestros residuos, reutilizar, reciclar y crear procesos más sustentables. Promuevan el consumo y venta responsable de alcohol, identificando oportunidades para la inclusión social. Y propongan alternativas novedosas para nuestras marcas y consumidores”, señalaron los organizadores.
Esta alternativa considera, además, nuevas experiencias de venta y de consumo para aprovechar los recursos tecnológicos y mejorar el vínculo con el público o con emprendimientos cerveceros con impacto positivo.

Según explicaron desde la compañía, se acompañará a los participantes durante todo el proceso “para que puedan desarrollar y complejizar sus ideas-proyectos y vivir distintas instancias de co-creación junto con especialistas en innovación y emprendedorismo social y representantes de una de las compañías de bebidas líderes del país”.
Asimismo, agregaron, “los participantes cuyas ideas-proyectos resulten seleccionados como ganadores del primer, segundo y tercer premio de INNPACTA obtendrán un aporte total de hasta $150.000 y serán destacados como emprendedores innovadores.”
La primera jornada de co-creación será el 23 de agosto, a las 18, en la Universidad Nacional de Luján.
Información para inscripción:
La convocatoria se realizará en tres etapas:
1-Postulación de ideas a través de la página web www.innpacta.com.ar.
2-Acompañamiento de los proyectos preseleccionados para su desarrollo, con visitas a la planta de CCU Argentina y encuentros con gerentes.
3-Instancias semi-presenciales con expertos para los finalistas.
El plazo de presentación de proyectos vence el 2 de octubre. Los proyectos ganadores se darán a conocer el 12 de diciembre.
Contacto: innpacta@ccu.com.ar