
Perú: Las claves de Kunan para ser un HUB del ecosistema emprendedor
Con más de 400 emprendimientos, Kunan celebra 10 años y se convierte en un importante HUB para el desarrollo social y ambiental en Perú.
Con más de 400 emprendimientos, Kunan celebra 10 años y se convierte en un importante HUB para el desarrollo social y ambiental en Perú.
En primera persona, dos emprendedores cuentan los obstáculos que se presentan a la hora de encarar un negocio en Argentina. Recuerdan que en su caso, empezaron yendo a pérdida y que tardaron cuatro meses en recuperar la inversión.
Emprender es emocionante, desafiante y suele ser una actividad solitaria. Pero el camino hacia el emprendedurismo está lleno de obstáculos y el principal está atado a una gran barrera cultural que experimentamos en general los seres humanos: la aversión al riesgo, que está vinculado a una emoción paralizante como es el miedo. Un experto en la materia brinda los siguientes tips para emprender con éxito.
En el marco del 19 de noviembre – Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Natalia Jasin, Directora General y Fundadora de Bounty EdTech, analiza la radiografía de la mujer emprendedora en México y en la región.
La falta de control sobre las ventas con tarjeta puede causar pérdidas de hasta un 4% de la facturación. Fue así que Matías Doublier y Sebastián Cadenas crearon una plataforma online que permite al comerciante controlar, entender y administrar sus cobros con tarjeta de crédito y débito.
Los beneficiarios del programa accedieron a cursos, talleres, capacitaciones y a diversas herramientas para proyectar y potenciar sus propios proyectos productivo-comerciales.
El emprendedor Roberto Osvaldo Pero, logró conectar médicos y pacientes con SitioSalud.
Se lanzó al mercado la firma Lay Us, productora de libretas con diseños de autor que busca generar un impacto social, económico y ambiental positivo.
La compañía de bebidas más importante del país y la segunda del mercado cervecero argentino, busca ideas y proyectos con impacto social y ambiental positivo.
«PyMEs, el motor del desarrollo», el encuentro donde se abordó las problemáticas y claves de gestión para las PyMEs en un país con permanente desequilibrio económico.
Javier Antonio Gonzales León charló con Business Trend sobre cómo es emprender en el mundo gastronómico en tiempos de pandemia.
Livia Armani, Fundadora de la startup Space Guru, enfocada en solucionar problemas de espacio en las grandes ciudades, cuenta su experiencia como emprendedora y analiza los desafíos, miedos y logros de las mujeres a la hora de llevar adelante sus propios emprendimientos.
Se trata de una iniciativa auspiciada por la Embajada de Israel en Argentina, que lleva a emprendedores argentinos a inspirarse en empresarios e invenciones realizadas en Israel, para luego materializar sus ideas en su país.
Dell dio a conocer los resultados del 2016 Women Entrepreneur Cities Index (WE Cities), revelando las 25 principales ciudades que apoyan a las mujeres emprendedoras con alto potencial y entusiasmo.
Con más de 400 emprendimientos, Kunan celebra 10 años y se convierte en un importante HUB para el desarrollo social y ambiental en Perú.
En primera persona, dos emprendedores cuentan los obstáculos que se presentan a la hora de encarar un negocio en Argentina. Recuerdan que en su caso, empezaron yendo a pérdida y que tardaron cuatro meses en recuperar la inversión.
Emprender es emocionante, desafiante y suele ser una actividad solitaria. Pero el camino hacia el emprendedurismo está lleno de obstáculos y el principal está atado a una gran barrera cultural que experimentamos en general los seres humanos: la aversión al riesgo, que está vinculado a una emoción paralizante como es el miedo. Un experto en la materia brinda los siguientes tips para emprender con éxito.
En el marco del 19 de noviembre – Día Internacional de la Mujer Emprendedora, Natalia Jasin, Directora General y Fundadora de Bounty EdTech, analiza la radiografía de la mujer emprendedora en México y en la región.
La falta de control sobre las ventas con tarjeta puede causar pérdidas de hasta un 4% de la facturación. Fue así que Matías Doublier y Sebastián Cadenas crearon una plataforma online que permite al comerciante controlar, entender y administrar sus cobros con tarjeta de crédito y débito.
Los beneficiarios del programa accedieron a cursos, talleres, capacitaciones y a diversas herramientas para proyectar y potenciar sus propios proyectos productivo-comerciales.
El emprendedor Roberto Osvaldo Pero, logró conectar médicos y pacientes con SitioSalud.
Se lanzó al mercado la firma Lay Us, productora de libretas con diseños de autor que busca generar un impacto social, económico y ambiental positivo.
La compañía de bebidas más importante del país y la segunda del mercado cervecero argentino, busca ideas y proyectos con impacto social y ambiental positivo.
«PyMEs, el motor del desarrollo», el encuentro donde se abordó las problemáticas y claves de gestión para las PyMEs en un país con permanente desequilibrio económico.
Javier Antonio Gonzales León charló con Business Trend sobre cómo es emprender en el mundo gastronómico en tiempos de pandemia.
Livia Armani, Fundadora de la startup Space Guru, enfocada en solucionar problemas de espacio en las grandes ciudades, cuenta su experiencia como emprendedora y analiza los desafíos, miedos y logros de las mujeres a la hora de llevar adelante sus propios emprendimientos.
Se trata de una iniciativa auspiciada por la Embajada de Israel en Argentina, que lleva a emprendedores argentinos a inspirarse en empresarios e invenciones realizadas en Israel, para luego materializar sus ideas en su país.
Dell dio a conocer los resultados del 2016 Women Entrepreneur Cities Index (WE Cities), revelando las 25 principales ciudades que apoyan a las mujeres emprendedoras con alto potencial y entusiasmo.