criptomonedas

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina
La empresa de criptomonedas South American Miners desembarca en Paraguay
Qué esperar de las criptomonedas en 2023
Brasil buscará promover la criptoeconomía
Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto
¿Se terminó la primavera criptomonedas?
PayPal permitirá transferir Bitcoin y otras criptomonedas
Criptomonedas: cómo actuar en un mercado bajista
Cripto, revolución monetaria en la región y el mundo
La evolución cripto, también en el agro
¿Conviene cobrar en criptomonedas?
Criptomonedas y la posibilidad de un nuevo sistema monetario
¿Cuál es el status de las Criptomonedas en Uruguay?
Argentina se suma a la prohibición de ofrecer criptomonedas
¿Se pueden usar las criptomonedas en favor de la Naturaleza?
LATAM: Criptomonedas y las regulaciones que se vienen
AMÉRICA LATINA: ¿En qué países están prohibidas las criptomonedas?
AMÉRICA LATINA: Ganar intereses en criptomonedas, la nueva tendencia del mercado
AMÉRICA LATINA: El mundo criptomonedas ya cuenta con Decrypto
ARGENTINA: Llega Bitwage, la plataforma americana para recibir pagos del exterior
Margiotta Silajes, la historia de una empresa de agro que nació con espíritu emprendedor y se animó a las criptomonedas
Criptomonedas: Prosegur lanzó una solución de custodia de activos digitales
Lanzan servicio para operar con acciones americanas las 24 x 7
El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.

Qué esperar de las criptomonedas en 2023

En los mercados financieros, en 2022 predominó la volatilidad. Esta incertidumbre no fue ajena para las criptomonedas, que experimentaron diversos cambios a lo largo del año, sembrando dudas respecto al escenario futuro en termino de inversiones.

Brasil buscará promover la criptoeconomía

La Comisión de Bolsa y Valores de Brasil (CVM) publicó un dictamen de orientaciones sobre el mercado de criptoactivos, para desarrollar un «entorno favorable» para la economía de criptomonedas.

Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto

El 23 de julio, se realizará la conferencia Ergo Experience en Perú, de la que participarán especialistas, funcionarios y empresarios, para debatir sobre oportunidades de inversión, formación empresarial, finanzas y criptoeconomía.

¿Se terminó la primavera criptomonedas?

El boom de las criptomonedas enfrenta una crisis respecto a su caída en el mercado. El bitcoin, la moneda digital referente del sector, cayó a un nuevo mínimo de 18 meses, arrastrando a los más pequeños y profundizando el colapso. En ese sentido, ¿Cuáles son las proyecciones de estos nuevos activos que, lejos de afianzarse, se encuentran ante un escenario de incertidumbre?

Cripto, revolución monetaria en la región y el mundo

En los últimos tiempos y más aún en pandemia, las iniciativas cripto fueron ganando lugar en América Latina. Así las cosas, cada día son más las personas que se vuelcan a métodos de inversión no convencionales.

La evolución cripto, también en el agro

Las criptomonedas, aquellas monedas digitales que sólo existen en el mundo virtual, podrían ser las protagonistas de la revolución digital que acontece actualmente. Si bien no dependen de las autoridades de un país, su valor se basa en la variación entre la oferta y la demanda.

¿Conviene cobrar en criptomonedas?

De un tiempo a esta parte, el mundo cripto comenzó a ocupar gran parte de la agenda regional y mundial, no solo como opción de inversión sino a la hora del pago de salarios. ¿Qué aspecto conlleva esta operación para empleados y empleadores?

Criptomonedas y la posibilidad de un nuevo sistema monetario

Al preguntar si las criptomonedas pueden constituirse como un nuevo sistema monetario global, la respuesta popular sería no, si nos basamos en evaluar que la corrección que viene teniendo bitcoin y el mercado de criptomonedas es de más del 60% a la fecha, desde su ATH (All Time High) de USD 69.000 de octubre de 2021 al precio al momento de USD 30.000.

Argentina se suma a la prohibición de ofrecer criptomonedas

Días atrás, el Banco Galicia lanzó la compra, venta y custodia para sus clientes mediante el homebanking. Sin embargo, poco después el Banco Central (BCRA) prohibió a las entidades financieras ofrecer a sus clientes la compra de criptomonedas.

Rodolfo Tarraubella, Presidente de Fundación EcoConciencia y Director Ejecutivo de CIFAL Argentina

¿Se pueden usar las criptomonedas en favor de la Naturaleza?

Cada vez hay más conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta y el mundo bursátil también está tomando nota de este cambio de paradigma que lo impulsa a jugar un rol fundamental en la transición hacia una economía baja en carbono, y ahora también “verde”. Pero no asociada al dólar sino a la Naturaleza: verde suelo, verde sol, verde viento. Análisis de Rodolfo Tarraubella, Presidente de Fundación EcoConciencia y Director Ejecutivo de CIFAL Argentina.

¿En qué países están prohibidas las criptomonedas?

AMÉRICA LATINA: ¿En qué países están prohibidas las criptomonedas?

China, mediante un comunicado emitido por su Banco de la República Popular de China (PBOC), lanzó una bomba dentro del mundo de las criptomonedas al catalogarlas como “ilegales” y prohibir su utilización. Pero el gigante asiático no es el único país del mundo en el que se encuentran en la “lista negra”. En la región, también existen diferentes restricciones en las transacciones.

Bitwage, llega al país la plataforma que facilita recibir pagos del exterior para empresas, freelancers y trabajadores argentinos

ARGENTINA: Llega Bitwage, la plataforma americana para recibir pagos del exterior

Se trata de un servicio que ofrece conectividad financiera para los argentinos que brindan servicios en el exterior. De manera simple, y sin necesidad de hacer trámites o gastos extras, con la plataforma se puede generar una cuenta en un banco radicado en Estados Unidos, Europa o Reino Unido, permitiendo recibir de sus clientes o empresas del exterior, fondos en criptomonedas o stablecoins. Conocé más detalles de cómo funciona.

Margiotta Silajes, la historia de una empresa de agro que nació con espíritu emprendedor y se animó a las criptomonedas

La popular metáfora para señalar que algo cuesta poco, “dos pesos con cincuenta” -una expresión que ha sobrevivido a muchas devaluaciones y a la inflación- cobra un valor muy singular cuando viene acompañada de una historia. En la vida de Miguel Margiotta esa cantidad escapó a la metáfora, y fue literalmente real. Ese fue su primer «sueldo» cuando, a los 8 años, comenzó a trabajar en una quinta a las afueras de la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, donde cuidaba cabras y chivitos.

Lanzan servicio para operar con acciones americanas las 24 x 7

Uphold ahora permite a los inversores de casi 200 jurisdicciones intercambiar acciones americanas las 24 horas del día y de forma continua durante todo el año, lo que resulta muy conveniente para usuarios del mercado cripto, ya que ahora pueden acceder a la bolsa de acciones de EE.UU de forma ininterrumpida.

MÁS LEÍDAS

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.

Qué esperar de las criptomonedas en 2023

En los mercados financieros, en 2022 predominó la volatilidad. Esta incertidumbre no fue ajena para las criptomonedas, que experimentaron diversos cambios a lo largo del año, sembrando dudas respecto al escenario futuro en termino de inversiones.

Brasil buscará promover la criptoeconomía

La Comisión de Bolsa y Valores de Brasil (CVM) publicó un dictamen de orientaciones sobre el mercado de criptoactivos, para desarrollar un «entorno favorable» para la economía de criptomonedas.

Ergo Experience sobre inversión, finanzas y cripto

El 23 de julio, se realizará la conferencia Ergo Experience en Perú, de la que participarán especialistas, funcionarios y empresarios, para debatir sobre oportunidades de inversión, formación empresarial, finanzas y criptoeconomía.

¿Se terminó la primavera criptomonedas?

El boom de las criptomonedas enfrenta una crisis respecto a su caída en el mercado. El bitcoin, la moneda digital referente del sector, cayó a un nuevo mínimo de 18 meses, arrastrando a los más pequeños y profundizando el colapso. En ese sentido, ¿Cuáles son las proyecciones de estos nuevos activos que, lejos de afianzarse, se encuentran ante un escenario de incertidumbre?

Cripto, revolución monetaria en la región y el mundo

En los últimos tiempos y más aún en pandemia, las iniciativas cripto fueron ganando lugar en América Latina. Así las cosas, cada día son más las personas que se vuelcan a métodos de inversión no convencionales.

La evolución cripto, también en el agro

Las criptomonedas, aquellas monedas digitales que sólo existen en el mundo virtual, podrían ser las protagonistas de la revolución digital que acontece actualmente. Si bien no dependen de las autoridades de un país, su valor se basa en la variación entre la oferta y la demanda.

¿Conviene cobrar en criptomonedas?

De un tiempo a esta parte, el mundo cripto comenzó a ocupar gran parte de la agenda regional y mundial, no solo como opción de inversión sino a la hora del pago de salarios. ¿Qué aspecto conlleva esta operación para empleados y empleadores?

Criptomonedas y la posibilidad de un nuevo sistema monetario

Al preguntar si las criptomonedas pueden constituirse como un nuevo sistema monetario global, la respuesta popular sería no, si nos basamos en evaluar que la corrección que viene teniendo bitcoin y el mercado de criptomonedas es de más del 60% a la fecha, desde su ATH (All Time High) de USD 69.000 de octubre de 2021 al precio al momento de USD 30.000.

Argentina se suma a la prohibición de ofrecer criptomonedas

Días atrás, el Banco Galicia lanzó la compra, venta y custodia para sus clientes mediante el homebanking. Sin embargo, poco después el Banco Central (BCRA) prohibió a las entidades financieras ofrecer a sus clientes la compra de criptomonedas.

Rodolfo Tarraubella, Presidente de Fundación EcoConciencia y Director Ejecutivo de CIFAL Argentina

¿Se pueden usar las criptomonedas en favor de la Naturaleza?

Cada vez hay más conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta y el mundo bursátil también está tomando nota de este cambio de paradigma que lo impulsa a jugar un rol fundamental en la transición hacia una economía baja en carbono, y ahora también “verde”. Pero no asociada al dólar sino a la Naturaleza: verde suelo, verde sol, verde viento. Análisis de Rodolfo Tarraubella, Presidente de Fundación EcoConciencia y Director Ejecutivo de CIFAL Argentina.

¿En qué países están prohibidas las criptomonedas?

AMÉRICA LATINA: ¿En qué países están prohibidas las criptomonedas?

China, mediante un comunicado emitido por su Banco de la República Popular de China (PBOC), lanzó una bomba dentro del mundo de las criptomonedas al catalogarlas como “ilegales” y prohibir su utilización. Pero el gigante asiático no es el único país del mundo en el que se encuentran en la “lista negra”. En la región, también existen diferentes restricciones en las transacciones.

Bitwage, llega al país la plataforma que facilita recibir pagos del exterior para empresas, freelancers y trabajadores argentinos

ARGENTINA: Llega Bitwage, la plataforma americana para recibir pagos del exterior

Se trata de un servicio que ofrece conectividad financiera para los argentinos que brindan servicios en el exterior. De manera simple, y sin necesidad de hacer trámites o gastos extras, con la plataforma se puede generar una cuenta en un banco radicado en Estados Unidos, Europa o Reino Unido, permitiendo recibir de sus clientes o empresas del exterior, fondos en criptomonedas o stablecoins. Conocé más detalles de cómo funciona.

Margiotta Silajes, la historia de una empresa de agro que nació con espíritu emprendedor y se animó a las criptomonedas

La popular metáfora para señalar que algo cuesta poco, “dos pesos con cincuenta” -una expresión que ha sobrevivido a muchas devaluaciones y a la inflación- cobra un valor muy singular cuando viene acompañada de una historia. En la vida de Miguel Margiotta esa cantidad escapó a la metáfora, y fue literalmente real. Ese fue su primer «sueldo» cuando, a los 8 años, comenzó a trabajar en una quinta a las afueras de la ciudad bonaerense de Coronel Suárez, donde cuidaba cabras y chivitos.

Lanzan servicio para operar con acciones americanas las 24 x 7

Uphold ahora permite a los inversores de casi 200 jurisdicciones intercambiar acciones americanas las 24 horas del día y de forma continua durante todo el año, lo que resulta muy conveniente para usuarios del mercado cripto, ya que ahora pueden acceder a la bolsa de acciones de EE.UU de forma ininterrumpida.