redes sociales

El boom del social commerce
TikTok en la cuerda floja
Crece el consumo de videos online en la región
Redes sociales, pro y contras de un medio cada vez más utilizado
Retos del sector financiero colombiano y nuevas tecnologías
Musk y el mapa de los negocios en red: Proyecciones y escenarios
GLOBAL: Caen las redes sociales, y el mundo colapsa
Cuenta verificada: la importancia de promover la confianza con tu identidad digital
Facebook presenta ‘Avatares’ en Argentina
Control de datos personales: 4 de cada 5 personas ha intentado eliminar información de redes sociales
El boom del social commerce

El boom del social commerce

Análisis de Napse sobre cómo el social commerce ha incrementado su participación sobre el total de ventas de las empresas, transformando a las redes sociales en puntos de conversión directos.

TikTok en la mira de todos

TikTok en la cuerda floja

La app de videos adquirió una inmensa popularidad a nivel global, pero sin embargo detrás de su éxito se esconden debates de sus ventajas, desventajas y prohibiciones. Supuestos vínculos con el gobierno chino, acusaciones de espionaje y poca trasparencia para la seguridad de sus usuarios. Estados Unidos estaría a punto de prohibirla mientras en Europa también empiezan a cuestionarla.

Redes sociales, pro y contras de un medio cada vez más utilizado

Este 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las redes sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. Ahora bien, como toda tecnología, conlleva ventajas y desventajas a la hora de su utilización.

Musk y el mapa de los negocios en red: Proyecciones y escenarios

Elon Musk compró Twitter. La junta directiva de la red social aceptó la oferta del magnate sudafricano para hacerse con el 100% de la empresa por alrededor de u$s 44.000 millones. ¿Qué cambios se vienen en el mapeo de las redes sociales y en los negocios a partir de las decisiones del magnate?

GLOBAL: Caen las redes sociales, y el mundo colapsa

GLOBAL: Caen las redes sociales, y el mundo colapsa

Millones de usuarios en todo el mundo se vieron afectados por la caída de las tres redes sociales más consumidas: WhatsApp, Facebook e Instagram. Sin embargo, esto no sólo impactó en la forma de comunicarse, sino que puso de manifiesto una vez más la dependencia tecnológica de la sociedad y el malestar que genera en las personas que utilizan día a día estas redes sociales.

Cuenta verificada: la importancia de promover la confianza con tu identidad digital

Una buena planificación, una estrategia robusta y una respuesta rápida puede permitirnos prevenir problemas y evitar que debamos tomar decisiones drásticas como cortar un canal de comunicación con nuestros clientes y nuestra comunidad de un día para el otro. Análisis de Lucas Esteban Delgado, Periodista y consultor en comunicaciones en Circulaciones.

El boom del social commerce

El boom del social commerce

Análisis de Napse sobre cómo el social commerce ha incrementado su participación sobre el total de ventas de las empresas, transformando a las redes sociales en puntos de conversión directos.

TikTok en la mira de todos

TikTok en la cuerda floja

La app de videos adquirió una inmensa popularidad a nivel global, pero sin embargo detrás de su éxito se esconden debates de sus ventajas, desventajas y prohibiciones. Supuestos vínculos con el gobierno chino, acusaciones de espionaje y poca trasparencia para la seguridad de sus usuarios. Estados Unidos estaría a punto de prohibirla mientras en Europa también empiezan a cuestionarla.

Redes sociales, pro y contras de un medio cada vez más utilizado

Este 30 de junio, se celebra el Día Mundial de las redes sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a la población mundial una mayor y mejor comunicación, así como un medio para mantenerse informado, utilizando una plataforma globalizada como es Internet. Ahora bien, como toda tecnología, conlleva ventajas y desventajas a la hora de su utilización.

Musk y el mapa de los negocios en red: Proyecciones y escenarios

Elon Musk compró Twitter. La junta directiva de la red social aceptó la oferta del magnate sudafricano para hacerse con el 100% de la empresa por alrededor de u$s 44.000 millones. ¿Qué cambios se vienen en el mapeo de las redes sociales y en los negocios a partir de las decisiones del magnate?

GLOBAL: Caen las redes sociales, y el mundo colapsa

GLOBAL: Caen las redes sociales, y el mundo colapsa

Millones de usuarios en todo el mundo se vieron afectados por la caída de las tres redes sociales más consumidas: WhatsApp, Facebook e Instagram. Sin embargo, esto no sólo impactó en la forma de comunicarse, sino que puso de manifiesto una vez más la dependencia tecnológica de la sociedad y el malestar que genera en las personas que utilizan día a día estas redes sociales.

Cuenta verificada: la importancia de promover la confianza con tu identidad digital

Una buena planificación, una estrategia robusta y una respuesta rápida puede permitirnos prevenir problemas y evitar que debamos tomar decisiones drásticas como cortar un canal de comunicación con nuestros clientes y nuestra comunidad de un día para el otro. Análisis de Lucas Esteban Delgado, Periodista y consultor en comunicaciones en Circulaciones.