


PedidosYa busca perfiles IT
La app de delivery PedidosYa busca sumar 400 empleados con perfiles IT en Argentina de cara a fin de año. ¿Cuáles son los requisitos?
La app de delivery PedidosYa busca sumar 400 empleados con perfiles IT en Argentina de cara a fin de año. ¿Cuáles son los requisitos?
Según la escuela tech Keepcoding, a pesar de que el ámbito tecnológico sigue siendo predominantemente masculino, la presencia de las mujeres en el sector IT es cada vez mayor; y, con la creciente demanda de profesionales digitales, así como los avances en igualdad de género, todo indica a que esta tendencia seguirá en aumento.
En el marco de la tendencia del avance de los negocios digitales basados en soluciones de IOT, Fintech, entretenimiento y Smart Home, Telecom Argentina prevé incorporar aproximadamente 120 perfiles IT por mes.
Nerdearla 101, el evento destinado a quienes se inician en tecnología, se realizará el 5 y 6 de agosto. Se trata del spin off del tradicional Nerdearla, el evento referente de IT en Latinoamérica. Será gratuito y contará con la participación de figuras internacionales.
Austin Software, una de las start-ups de base tecnológica de más rápido crecimiento en Estados Unidos, busca cubrir 100 vacantes, por lo que acaba de anunciar la inversión de USD 2,5 millones en el país, para atraer a los mejores perfiles de profesionales.
La pandemia, empujo, adelanto y generó la conciencia de lo que ya muchos sabían: Sin una buena gestión de TI no es posible avanzar en el ritmo que exige el mercado. Análisis de Yury Luther Smith Tellez, Project Manager Senior de Liveware I.S.
La Universidad de Los Andes y Uniminuto, dos instituciones de educación superior que han venido adelantando sus jornadas de transformación digital con apoyo de VMware, ofrecen su visión de cómo la crisis generada por la pandemia brinda una oportunidad para avanzar en materia de TI. Compartimos el análisis de Juan Santiago Guzmán, country manager para la Región Andina, VMware.
El dato fue arrojado por la consultora IDC. Conocé qué es deuda digital y por qué las soluciones en la nube y las prestaciones brindadas bajo el modelo “as a service” se consolidan en el mercado.
A nivel mundial, solo el 3 % de las mujeres universitarias están cursando estudios en el ámbito de las tecnologías de la comunicación y la información según la UNESCO. Lina Monsalve, Country Manager de Dafiti Colombia, opina sobre la inclusión de la mujer en el sector IT y su experiencia en equipos exitosos.
Robert Bailkoski, Chief Executive Officer, Logicalis analiza lo que dejó en 2020 y recorre algunas tecnologías fundamentales y prácticas de trabajo que prevemos serán aún más importantes en 2021.
Montréal International, a través de su iniciativa Talent Montréal, invita a los trabajadores argentinos a un evento de reclutamiento virtual del 19 de octubre al 6 de noviembre. Más de 20 empresas de industrias de alto nivel en tecnología participarán en este evento mundial. Se abrirán más de 200 puestos de trabajo en videojuegos, inteligencia artificial, tecnología de la información y fintech.
Así lo determinó el estudio de Citrix «Digital Shock», que encuestó a más de 250 tomadores de decisiones tecnológicas de medianas y grandes empresas en el país. La investigación arrojó, además, que el 80% de los entrevistados reconoció que su área introdujo rápidamente nuevos softwares y aplicaciones para permitir el trabajo remoto de los empleados.
El extremo de la red constituyó un mercado de $1.470 millones en el 2017 y se prevé que crezca a $6.720 millones para el 2022.
La revolución digital ya no es una opción para las empresas, es una realidad.
¿Cuándo y cómo aplicarlo?
En el marco del San Francisco Cisco Partner Summit 2016, BGH Tech Partner fue reconocida por Cisco como el mejor partner de servicios de la región para la compañía.
Los principales representantes de las empresas que impulsan un cambio en el ámbito de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías, debatirán sobre las tendencias y su impacto en la sociedad. Business Trend estará informando en vivo desde San Pablo, Brasil.
Las tecnologías digitales presentan un nuevo paradigma en esta industria, en el que experimentar vale más que tener.
La app de delivery PedidosYa busca sumar 400 empleados con perfiles IT en Argentina de cara a fin de año. ¿Cuáles son los requisitos?
Según la escuela tech Keepcoding, a pesar de que el ámbito tecnológico sigue siendo predominantemente masculino, la presencia de las mujeres en el sector IT es cada vez mayor; y, con la creciente demanda de profesionales digitales, así como los avances en igualdad de género, todo indica a que esta tendencia seguirá en aumento.
En el marco de la tendencia del avance de los negocios digitales basados en soluciones de IOT, Fintech, entretenimiento y Smart Home, Telecom Argentina prevé incorporar aproximadamente 120 perfiles IT por mes.
Nerdearla 101, el evento destinado a quienes se inician en tecnología, se realizará el 5 y 6 de agosto. Se trata del spin off del tradicional Nerdearla, el evento referente de IT en Latinoamérica. Será gratuito y contará con la participación de figuras internacionales.
Austin Software, una de las start-ups de base tecnológica de más rápido crecimiento en Estados Unidos, busca cubrir 100 vacantes, por lo que acaba de anunciar la inversión de USD 2,5 millones en el país, para atraer a los mejores perfiles de profesionales.
La pandemia, empujo, adelanto y generó la conciencia de lo que ya muchos sabían: Sin una buena gestión de TI no es posible avanzar en el ritmo que exige el mercado. Análisis de Yury Luther Smith Tellez, Project Manager Senior de Liveware I.S.
La Universidad de Los Andes y Uniminuto, dos instituciones de educación superior que han venido adelantando sus jornadas de transformación digital con apoyo de VMware, ofrecen su visión de cómo la crisis generada por la pandemia brinda una oportunidad para avanzar en materia de TI. Compartimos el análisis de Juan Santiago Guzmán, country manager para la Región Andina, VMware.
El dato fue arrojado por la consultora IDC. Conocé qué es deuda digital y por qué las soluciones en la nube y las prestaciones brindadas bajo el modelo “as a service” se consolidan en el mercado.
A nivel mundial, solo el 3 % de las mujeres universitarias están cursando estudios en el ámbito de las tecnologías de la comunicación y la información según la UNESCO. Lina Monsalve, Country Manager de Dafiti Colombia, opina sobre la inclusión de la mujer en el sector IT y su experiencia en equipos exitosos.
Robert Bailkoski, Chief Executive Officer, Logicalis analiza lo que dejó en 2020 y recorre algunas tecnologías fundamentales y prácticas de trabajo que prevemos serán aún más importantes en 2021.
Montréal International, a través de su iniciativa Talent Montréal, invita a los trabajadores argentinos a un evento de reclutamiento virtual del 19 de octubre al 6 de noviembre. Más de 20 empresas de industrias de alto nivel en tecnología participarán en este evento mundial. Se abrirán más de 200 puestos de trabajo en videojuegos, inteligencia artificial, tecnología de la información y fintech.
Así lo determinó el estudio de Citrix «Digital Shock», que encuestó a más de 250 tomadores de decisiones tecnológicas de medianas y grandes empresas en el país. La investigación arrojó, además, que el 80% de los entrevistados reconoció que su área introdujo rápidamente nuevos softwares y aplicaciones para permitir el trabajo remoto de los empleados.
El extremo de la red constituyó un mercado de $1.470 millones en el 2017 y se prevé que crezca a $6.720 millones para el 2022.
La revolución digital ya no es una opción para las empresas, es una realidad.
¿Cuándo y cómo aplicarlo?
En el marco del San Francisco Cisco Partner Summit 2016, BGH Tech Partner fue reconocida por Cisco como el mejor partner de servicios de la región para la compañía.
Los principales representantes de las empresas que impulsan un cambio en el ámbito de las telecomunicaciones y las nuevas tecnologías, debatirán sobre las tendencias y su impacto en la sociedad. Business Trend estará informando en vivo desde San Pablo, Brasil.
Las tecnologías digitales presentan un nuevo paradigma en esta industria, en el que experimentar vale más que tener.