Economía

Más de 590 empresas de Bogotá se capacitaron con el programa “Entorno”
Colapsa el Silicon Valley Bank: alerta roja en los mercados del mundo
¿Cómo conseguir la residencia permantente en USA?
Real Estate en USA: comprar para alquilar y ganar
¿Por qué Estados Unidos es receptor del turismo inversor argentino?
¿Cuáles son los autos usados de lujo preferidos por los argentinos?
El dólar cripto sigue creciendo en Argentina
Latinoamérica: economía en baja para 2023
Brasil: entre la crisis política y la incertidumbre económica
¿Qué consumieron los argentinos durante 2022?
Verano 2023: la Provincia de Buenos Aires, uno de los destinos más elegidos
Como invertir en Estados Unidos desde pozo y con créditos
E-Coche: se lanza al mercado la primera rentadora de vehículos eléctricos de Argentina
USA: a pesar de la inflacionario el negocio es invertir en real estate
Perú cierra el 2022 con casi 8% de inflación
Coloquio de IDEA reúne a empresarios de todo el país
Dolarización, una propuesta con partidarios y detractores
Precios e inflación: Las proyecciones económicas en Perú
URUGUAY: Referéndum y proyecciones en finanzas
Lanzan plan para ayudar a crecer a PyMEs y emprendedores argentinos
El desafío de liderar una PyME en Argentina
Crisis y oportunidades: Buen contexto para buenas inversiones
¿Por qué los argentinos invierten en el mercado de Real Estate de Estados Unidos?

¿Cómo conseguir la residencia permantente en USA?

Cada vez más argentinos consultan por el programa EB-5 de residencia permanente en Estados Unidos. Invertir en suelo estadounidense, preferentemente en proyectos de real estate, es una de las opciones más concretas para obtener la Green Card.

José María Softa, Founder Partner de Konnectia

¿Por qué Estados Unidos es receptor del turismo inversor argentino?

Si bien muchos turistas argentinos eligieron vacacionar como de costumbre en la Costa Atlántica, y muchos otros optaron por países limítrofes como Uruguay, Chile y Brasil; el gigante del norte -Estados Unidos-, vuelve a estar entre las prioridades de los argentinos a la hora de pensar sus vacaciones 2023. Análisis de José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.

Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay

Retailers 2023: ¿cuáles serán sus desafíos?

Como la tecnología va a fortalecer la resiliencia y agilidad de los retailers en 2023. Análisis de Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay.

Brasil: entre la crisis política y la incertidumbre económica

No parece tenerla fácil Luiz Inácio Lula da Silva, a pocas horas de asumir ya sufrió un intento de golpe de Estado; la crisis política se profundiza; los mercados lo miran con desconfianza; y su plan económico cuenta con sombras de incertidumbre por parte del sector empresarial.

Nilda Gauna, Country Manager de QKapital

Como invertir en Estados Unidos desde pozo y con créditos

El sector inmobiliario es uno de los más estables para invertir el dinero ahorrado. Una opción es invertir en pozo con la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios. Análisis de Nilda Gauna, Country Manager de QKapital.

Perú cierra el 2022 con casi 8% de inflación

Perú cierra el 2022 con casi 8% de inflación

Según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en los primeros 11 meses del pasado año, la inflación acumulada se sitúa en 7,85%, alcanzando un pico que no se advertía desde hace 14 años.

Dolarización, una propuesta con partidarios y detractores

En medio de una crisis de la economía argentina, con creciente inflación y una fluctuación del tipo de cambio, son muchas las especulaciones que surgen respecto a posibles soluciones. Partidarios y detractores disputan la propuesta de dolarización, que hace tiempo sobrevuela el imaginario de la sociedad, donde especialistas debaten efectos y consecuencias.

Precios e inflación: Las proyecciones económicas en Perú

La escalada de protestas de transportistas y gremios agrarios movilizados la última semana en Perú, con bloqueos de rutas y disturbios que el lunes dejaron un muerto, llevaron al presidente Pedro Castillo a imponer el estado de emergencia y el toque de queda en Lima y Callao.

URUGUAY: Referéndum y proyecciones en finanzas

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, consiguió este domingo el 51,1% de los votos, lo que significa que los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), que estaban en disputa continúan vigentes ¿Cuáles son las proyecciones económicas con estos resultados?

PyMEs, el motor del desarrollo

El desafío de liderar una PyME en Argentina

«PyMEs, el motor del desarrollo», el encuentro donde se abordó las problemáticas y claves de gestión para las PyMEs en un país con permanente desequilibrio económico.

MÁS LEÍDAS

¿Por qué los argentinos invierten en el mercado de Real Estate de Estados Unidos?

¿Cómo conseguir la residencia permantente en USA?

Cada vez más argentinos consultan por el programa EB-5 de residencia permanente en Estados Unidos. Invertir en suelo estadounidense, preferentemente en proyectos de real estate, es una de las opciones más concretas para obtener la Green Card.

José María Softa, Founder Partner de Konnectia

¿Por qué Estados Unidos es receptor del turismo inversor argentino?

Si bien muchos turistas argentinos eligieron vacacionar como de costumbre en la Costa Atlántica, y muchos otros optaron por países limítrofes como Uruguay, Chile y Brasil; el gigante del norte -Estados Unidos-, vuelve a estar entre las prioridades de los argentinos a la hora de pensar sus vacaciones 2023. Análisis de José María Softa, Founder Partner de Konnectia.

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

El dólar cripto sigue creciendo en Argentina

La cantidad de usuarios que realizaron operaciones con dólares digitales en la plataforma de Bitso en este país, creció un 96% durante 2022, en comparación con el año anterior.

Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay

Retailers 2023: ¿cuáles serán sus desafíos?

Como la tecnología va a fortalecer la resiliencia y agilidad de los retailers en 2023. Análisis de Salvador Álvarez Patuel, Gerente General de IBM Consulting para la Argentina, Paraguay y Uruguay.

Brasil: entre la crisis política y la incertidumbre económica

No parece tenerla fácil Luiz Inácio Lula da Silva, a pocas horas de asumir ya sufrió un intento de golpe de Estado; la crisis política se profundiza; los mercados lo miran con desconfianza; y su plan económico cuenta con sombras de incertidumbre por parte del sector empresarial.

Nilda Gauna, Country Manager de QKapital

Como invertir en Estados Unidos desde pozo y con créditos

El sector inmobiliario es uno de los más estables para invertir el dinero ahorrado. Una opción es invertir en pozo con la posibilidad de acceder a créditos hipotecarios. Análisis de Nilda Gauna, Country Manager de QKapital.

Perú cierra el 2022 con casi 8% de inflación

Perú cierra el 2022 con casi 8% de inflación

Según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en los primeros 11 meses del pasado año, la inflación acumulada se sitúa en 7,85%, alcanzando un pico que no se advertía desde hace 14 años.

Dolarización, una propuesta con partidarios y detractores

En medio de una crisis de la economía argentina, con creciente inflación y una fluctuación del tipo de cambio, son muchas las especulaciones que surgen respecto a posibles soluciones. Partidarios y detractores disputan la propuesta de dolarización, que hace tiempo sobrevuela el imaginario de la sociedad, donde especialistas debaten efectos y consecuencias.

Precios e inflación: Las proyecciones económicas en Perú

La escalada de protestas de transportistas y gremios agrarios movilizados la última semana en Perú, con bloqueos de rutas y disturbios que el lunes dejaron un muerto, llevaron al presidente Pedro Castillo a imponer el estado de emergencia y el toque de queda en Lima y Callao.

URUGUAY: Referéndum y proyecciones en finanzas

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, consiguió este domingo el 51,1% de los votos, lo que significa que los 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), que estaban en disputa continúan vigentes ¿Cuáles son las proyecciones económicas con estos resultados?

PyMEs, el motor del desarrollo

El desafío de liderar una PyME en Argentina

«PyMEs, el motor del desarrollo», el encuentro donde se abordó las problemáticas y claves de gestión para las PyMEs en un país con permanente desequilibrio económico.