(ARGENTINA) Consultada sobre el panorama actual, Alejandra Vecchio, cofundadora y broker de Vecchio & Puebla, dijo que “en verdad superó todas nuestras expectativas”.
«El primer semestre era en un gran interrogante, luego con la llegada de los créditos sumado al blanqueo, el mercado comenzó a consolidar una demanda creciente”, puntualizó la consultora inmobiliaria
Por otro lado, Vecchio consideró que el sueño de la casa propia nunca estuvo tan cerca ya que “todavía se pueden comprar propiedades con valores del año pasado”.
¿Es momento de comprar?
“Es momento de comprar a medida que los créditos se consoliden más. La demanda seguirá creciendo y las propiedades aumentarán su valor”, vaticinó.
Respecto de cómo juega la baja del dólar en la compra venta de inmuebles, Vecchio dijo que “hoy se puede ver que en verdad los precios de los inmuebles nuevos son los que marcan una tendencia, como sucede con los autos Okm y los usados en el mercado automotriz”.
“Claramente los precios de los nuevos son una referencia para los usados. Y aquí perdió el que se quedó con dólares. Los departamentos en dólares están muy baratos en pesos”, añadió.
Sobre las expectativas para 2025, Vecchio señaló que “realmente hay un panorama muy positivo, donde veremos cómo la demanda adecúa los valores a los inmuebles a estrenar, como en un mercado normal con créditos y sin inflación. Creo que el horizonte es inmejorable”
Por último, en referencia a la “veddette” del mercado, precisó que “los productos más solicitados son las propiedades en valores inferiores a 100.000 dólares en zonas como San Telmo, San Cristóbal, Barracas, Balvanera, dentro del área metropolitana. También tenemos demanda dentro de esos valores, en zona Oeste (Castelar, Ituzaingo) y zona Sur (Las Lomitas)”.