


Tips para evitar estafas durante el CyberMonday
(ARGENTINA).-Arrancó una de las fechas más esperadas por los buscadores de ofertas: el CyberMonday. Desde el lunes 31 hasta el miércoles 2 de noviembre en
(ARGENTINA).-Arrancó una de las fechas más esperadas por los buscadores de ofertas: el CyberMonday. Desde el lunes 31 hasta el miércoles 2 de noviembre en
CyberMonday, evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), arrancó este lunes y se extenderá hasta el 2 de noviembre inclusive. Se espera una gran convocatoria durante el evento. Los productos tecnológicos serían unas de las compras prioritarias para los consumidores.
El CyberMonday, maratón de rebajas online más importante del calendario de comercio electrónico junto con Hot Sale, ya tiene fecha confirmada. Se realizará durante tres días, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. La última edición fue a fines del año pasado.
Hasta el 1 de junio inclusive, se desarrollará el HOT SALE, un evento de 3 días organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), durante los cuales los consumidores podrán acceder a descuentos especiales de una buena cantidad de marcas, lo que supone que el tráfico aumentará, pudiendo generar mayor cantidad de ventas. ¿Cómo aprovechar este fenómeno?
Este lunes, comenzó una nueva edición del Hot Sale, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), que se extenderá hasta el 1 de junio inclusive. El sitio oficial www.hotsale.com.ar registró más de 50.000 navegantes simultáneos.
Este 26 de noviembre, habrá un nuevo Black Friday. El evento tendrá diferentes ofertas en diversos rubros. Entre los más solicitados, se encuentra el Turismo.
Dado el éxito en las operaciones de comercio electrónico, el CyberMonday se convirtió desde hoy en la CyberWeek, con la extensión de las ofertas hasta el domingo 7 en la mayoría de las más de mil marcas que participan de la acción de marketing organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El turismo fue uno de los sectores que se reactivó fuertemente. Se destacan también calzados de verano y trajes de baño, blanquería y ropa de cama, máscaras faciales y protectores solares en salud y belleza.
La edición del #CyberMonday 2021 se realizará el 1, 2, y 3 de noviembre, e incluirá productos de distintas categorías de electro y tecnología, viajes, muebles, hogar y decoración, indumentaria y calzado, alimentos y bebidas, entre otros. Se estima que la iniciativa, organizada por Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), aspira a superar las ventas de las jornadas de Hot Sale. Detalles y cuidados a tener en cuenta a la hora de comprar.
La pandemia trajo desafíos en el ecosistema digital y el comercio electrónico se impuso para resolver necesidades cotidianas. Pablo Bereciartúa, vicepresidente del Centro Argentino de Ingenieros, y Martín Blanco, gerente de desarrollo de pymes de Mercado Libre, darán una charla virtual para profundizar el valor de la ingeniería aplicada al eCommerce
La Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), dependiente de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, inició expedientes de oficio a varias empresas que participan de la campaña denominada Hot Sale, por presunto incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor (Nº 24.240) en las ofertas promocionadas.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico reprograma su séptima edición en línea con los anuncios del día de ayer sobre la nueva etapa de cuarentena.
El crecimiento del comercio electrónico es contundente en el país, al margen de cualquier crisis. Sumarse a esta tendencia se ha convertido en un requisito para todo tipo de empresa. Aqui algunos consejos para no quedar por fuera.
(ARGENTINA).-Arrancó una de las fechas más esperadas por los buscadores de ofertas: el CyberMonday. Desde el lunes 31 hasta el miércoles 2 de noviembre en
CyberMonday, evento de venta online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), arrancó este lunes y se extenderá hasta el 2 de noviembre inclusive. Se espera una gran convocatoria durante el evento. Los productos tecnológicos serían unas de las compras prioritarias para los consumidores.
El CyberMonday, maratón de rebajas online más importante del calendario de comercio electrónico junto con Hot Sale, ya tiene fecha confirmada. Se realizará durante tres días, entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre. La última edición fue a fines del año pasado.
Hasta el 1 de junio inclusive, se desarrollará el HOT SALE, un evento de 3 días organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), durante los cuales los consumidores podrán acceder a descuentos especiales de una buena cantidad de marcas, lo que supone que el tráfico aumentará, pudiendo generar mayor cantidad de ventas. ¿Cómo aprovechar este fenómeno?
Este lunes, comenzó una nueva edición del Hot Sale, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), que se extenderá hasta el 1 de junio inclusive. El sitio oficial www.hotsale.com.ar registró más de 50.000 navegantes simultáneos.
Este 26 de noviembre, habrá un nuevo Black Friday. El evento tendrá diferentes ofertas en diversos rubros. Entre los más solicitados, se encuentra el Turismo.
Dado el éxito en las operaciones de comercio electrónico, el CyberMonday se convirtió desde hoy en la CyberWeek, con la extensión de las ofertas hasta el domingo 7 en la mayoría de las más de mil marcas que participan de la acción de marketing organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). El turismo fue uno de los sectores que se reactivó fuertemente. Se destacan también calzados de verano y trajes de baño, blanquería y ropa de cama, máscaras faciales y protectores solares en salud y belleza.
La edición del #CyberMonday 2021 se realizará el 1, 2, y 3 de noviembre, e incluirá productos de distintas categorías de electro y tecnología, viajes, muebles, hogar y decoración, indumentaria y calzado, alimentos y bebidas, entre otros. Se estima que la iniciativa, organizada por Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), aspira a superar las ventas de las jornadas de Hot Sale. Detalles y cuidados a tener en cuenta a la hora de comprar.
La pandemia trajo desafíos en el ecosistema digital y el comercio electrónico se impuso para resolver necesidades cotidianas. Pablo Bereciartúa, vicepresidente del Centro Argentino de Ingenieros, y Martín Blanco, gerente de desarrollo de pymes de Mercado Libre, darán una charla virtual para profundizar el valor de la ingeniería aplicada al eCommerce
La Subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores (SSADC), dependiente de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, inició expedientes de oficio a varias empresas que participan de la campaña denominada Hot Sale, por presunto incumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor (Nº 24.240) en las ofertas promocionadas.
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico reprograma su séptima edición en línea con los anuncios del día de ayer sobre la nueva etapa de cuarentena.
El crecimiento del comercio electrónico es contundente en el país, al margen de cualquier crisis. Sumarse a esta tendencia se ha convertido en un requisito para todo tipo de empresa. Aqui algunos consejos para no quedar por fuera.