


Banco Galicia entregó becas a estudiantes para que puedan continuar con sus estudios universitarios
Banco Galicia, junto a autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), otorgaron 1500 becas a estudiantes por un monto total de $90.000.000.
Banco Galicia, junto a autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), otorgaron 1500 becas a estudiantes por un monto total de $90.000.000.
Según el Observatorio de la Deuda Social solo dos de cada cinco personas que se encuentran activas tienen un empleo pleno de derechos.
Hoy se celebra el Dia Internacional de la Educación, y Business Trend comparte un análisis sobre la crisis del sistema educativo en la región, los desafíos y las tendencias.
Banco Santander, junto a British Council, ofrece 100 Becas Santander | UK English Summer Experience 2023, un programa presencial para aprender inglés de forma inmersiva durante tres semanas en julio y agosto del próximo año en un campus universitario británico.
La empresa Microsoft y el Ministerio de Educación de Colombia firmaron un convenio para capacitar a estudiantes en el lenguaje de programación Python a través de Minecraft. El despliegue del proyecto iniciará en el 2023.
Banco Santander anunció el lanzamiento, en colaboración con la Universidad de Chicago, de 1.000 Becas Santander | Digital Business 2022 para desarrollar nuevas habilidades en gestión de equipos, implementar innovaciones en el sector de las fintech o entender estrategias actuales de marketing digital.
Aptugo, herramienta de desarrollo de software que permite programar tanto de manera visual como tradicional, abre una nueva convocatoria para entregar 300 becas a todos los que quieran aprender a desarrollar aplicaciones de software de principio a fin de una manera fácil e intuitiva.
En el marco del Mes de la Educación, el grupo editorial Santillana anunció la realización del Congreso gratuito de Marketing Educativo, que se realizará los días 21 y 22 de septiembre, con modalidad virtual.
Educaria, empresa española especializada en soluciones digitales para instituciones educativas, adquirió la empresa argentina Acadeu, lo que la convierte en el operador del sistema educativo más grande de habla hispana con más de 2.000 centros educativos y 2 millones de usuarios de su Suite Educativa Alexia, distribuidos entre España, Argentina, Chile y Perú.
Las Diplomaturas “Distribución y Exhibición Audiovisual”, “Desarrollo de Proyectos Audiovisuales” y “Creación y Gestión de Empresas Audiovisuales” inician el 23 de septiembre. Abordarán temas estratégicos en la industria del cine y los contenidos audiovisuales.
En esta primera entrega de “Tendencias EdTech en América Latina”, Enrique Alfaro, responsable de ventas de SMART Technologies para LATAM, nos invita a conocer más acerca de las soluciones que ofrecen y cómo la pandemia está desafiando a las empresas y educadores a buscar nuevas formas de innovar en las prácticas de enseñanza.
Richard Delgado es director regional de Oracle Academy para América Latina y en esta oportunidad, analiza los aprendizajes y retos que la pandemia generó en el ámbito educativo, y cuál es el rol de la tecnología en esta nueva normalidad para el sistema educativo mundial.
El campeonato virtual y solidario de FIFA 20 logró recaudar más de $700 mil para ayudar al principal hospital pediátrico del país.
Como resultado a las nuevas necesidades generadas en los últimos meses, los gobiernos en todo el mundo buscan diferentes metodologías para un posible y efectivo regreso a las aulas. Sin embargo, dice Sebastián Stranieri, CEO de VU, los distintos intentos no fueron eficientes: por el momento, la educación remota a través de herramientas digitales será el factor común para garantizar la continuidad del aprendizaje.
Natalia Tieso, Mg en Educación, Responsable de Desarrollo Regional para América Latina del Bachillerato Internacional (IB), comparte en este artículo cómo serán las celebraciones en Latinoamérica para los nuevos líderes virtuales.
Las acciones del pasado condicionan las decisiones del presente y determinan el estado en que nos vamos a encontrar en el futuro. En este artículo, el Lic. Carlos Pirovano, Director del Observatorio de Productividad y Competitividad de la Universidad CAECE, comparte algunos puntos a tener en cuenta para afrontar el próximo año.
Según datos de Subtel, más de 435.000 personas se verán beneficiadas con conectividad digital de alta calidad que proporcionará el Proyecto FOA.
Por Mario Sánchez, director regional de D2L para Latinoamérica.
Por Marisol Alarcón, co-fundadora de Laboratoria Chile
En la actualidad, más de 70,8 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares en busca de un lugar seguro. La mitad son niñas y niños. Estas cifras se desprenden del informe de ACNUR, que se actualiza cada año en coincidencia con el Día Mundial del Refugiado, y que refleja un aumento sostenido y alarmante. Pero a pesar de este contexto de crisis humanitaria, también son muchas las personas alrededor del mundo, dispuestas a dar la bienvenida a los refugiados en su país, y Argentina se destaca entre esos países.
El teletrabajo y la educación a distancia se han convertido en un problema para muchas personas, debido a las dificultades para congeniar los espacios personales con los tiempos destinados a las
El desarrollo y la globalización han avanzado a pasos agigantados en los últimos 50 años. Los cambios ocurren a una gran velocidad, generando enormes transformaciones científicas, tecnológicas, ambientales, culturales, económicas, sociales y políticas, las que generalmente se cristalizan mucho más rápido que la capacidad de respuesta de los seres humanos respecto a las consecuencias negativas que estas transformaciones pudieran provocar.
A partir del avance de los casos de coronavirus en todo el mundo, muchas organizaciones han optado por el trabajo remoto como iniciativa para prevenir posibles contagios.
Banco Galicia, junto a autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), otorgaron 1500 becas a estudiantes por un monto total de $90.000.000.
Según el Observatorio de la Deuda Social solo dos de cada cinco personas que se encuentran activas tienen un empleo pleno de derechos.
Hoy se celebra el Dia Internacional de la Educación, y Business Trend comparte un análisis sobre la crisis del sistema educativo en la región, los desafíos y las tendencias.
Banco Santander, junto a British Council, ofrece 100 Becas Santander | UK English Summer Experience 2023, un programa presencial para aprender inglés de forma inmersiva durante tres semanas en julio y agosto del próximo año en un campus universitario británico.
La empresa Microsoft y el Ministerio de Educación de Colombia firmaron un convenio para capacitar a estudiantes en el lenguaje de programación Python a través de Minecraft. El despliegue del proyecto iniciará en el 2023.
Banco Santander anunció el lanzamiento, en colaboración con la Universidad de Chicago, de 1.000 Becas Santander | Digital Business 2022 para desarrollar nuevas habilidades en gestión de equipos, implementar innovaciones en el sector de las fintech o entender estrategias actuales de marketing digital.
Aptugo, herramienta de desarrollo de software que permite programar tanto de manera visual como tradicional, abre una nueva convocatoria para entregar 300 becas a todos los que quieran aprender a desarrollar aplicaciones de software de principio a fin de una manera fácil e intuitiva.
En el marco del Mes de la Educación, el grupo editorial Santillana anunció la realización del Congreso gratuito de Marketing Educativo, que se realizará los días 21 y 22 de septiembre, con modalidad virtual.
Educaria, empresa española especializada en soluciones digitales para instituciones educativas, adquirió la empresa argentina Acadeu, lo que la convierte en el operador del sistema educativo más grande de habla hispana con más de 2.000 centros educativos y 2 millones de usuarios de su Suite Educativa Alexia, distribuidos entre España, Argentina, Chile y Perú.
Las Diplomaturas “Distribución y Exhibición Audiovisual”, “Desarrollo de Proyectos Audiovisuales” y “Creación y Gestión de Empresas Audiovisuales” inician el 23 de septiembre. Abordarán temas estratégicos en la industria del cine y los contenidos audiovisuales.
En esta primera entrega de “Tendencias EdTech en América Latina”, Enrique Alfaro, responsable de ventas de SMART Technologies para LATAM, nos invita a conocer más acerca de las soluciones que ofrecen y cómo la pandemia está desafiando a las empresas y educadores a buscar nuevas formas de innovar en las prácticas de enseñanza.
Richard Delgado es director regional de Oracle Academy para América Latina y en esta oportunidad, analiza los aprendizajes y retos que la pandemia generó en el ámbito educativo, y cuál es el rol de la tecnología en esta nueva normalidad para el sistema educativo mundial.
El campeonato virtual y solidario de FIFA 20 logró recaudar más de $700 mil para ayudar al principal hospital pediátrico del país.
Como resultado a las nuevas necesidades generadas en los últimos meses, los gobiernos en todo el mundo buscan diferentes metodologías para un posible y efectivo regreso a las aulas. Sin embargo, dice Sebastián Stranieri, CEO de VU, los distintos intentos no fueron eficientes: por el momento, la educación remota a través de herramientas digitales será el factor común para garantizar la continuidad del aprendizaje.
Natalia Tieso, Mg en Educación, Responsable de Desarrollo Regional para América Latina del Bachillerato Internacional (IB), comparte en este artículo cómo serán las celebraciones en Latinoamérica para los nuevos líderes virtuales.
Las acciones del pasado condicionan las decisiones del presente y determinan el estado en que nos vamos a encontrar en el futuro. En este artículo, el Lic. Carlos Pirovano, Director del Observatorio de Productividad y Competitividad de la Universidad CAECE, comparte algunos puntos a tener en cuenta para afrontar el próximo año.
Según datos de Subtel, más de 435.000 personas se verán beneficiadas con conectividad digital de alta calidad que proporcionará el Proyecto FOA.
Por Mario Sánchez, director regional de D2L para Latinoamérica.
Por Marisol Alarcón, co-fundadora de Laboratoria Chile
En la actualidad, más de 70,8 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares en busca de un lugar seguro. La mitad son niñas y niños. Estas cifras se desprenden del informe de ACNUR, que se actualiza cada año en coincidencia con el Día Mundial del Refugiado, y que refleja un aumento sostenido y alarmante. Pero a pesar de este contexto de crisis humanitaria, también son muchas las personas alrededor del mundo, dispuestas a dar la bienvenida a los refugiados en su país, y Argentina se destaca entre esos países.
El teletrabajo y la educación a distancia se han convertido en un problema para muchas personas, debido a las dificultades para congeniar los espacios personales con los tiempos destinados a las
El desarrollo y la globalización han avanzado a pasos agigantados en los últimos 50 años. Los cambios ocurren a una gran velocidad, generando enormes transformaciones científicas, tecnológicas, ambientales, culturales, económicas, sociales y políticas, las que generalmente se cristalizan mucho más rápido que la capacidad de respuesta de los seres humanos respecto a las consecuencias negativas que estas transformaciones pudieran provocar.
A partir del avance de los casos de coronavirus en todo el mundo, muchas organizaciones han optado por el trabajo remoto como iniciativa para prevenir posibles contagios.