Un pebetero híbrido por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos

El momento más importante de la fiesta de inauguración de los Juegos Olímpicos de Río 2016, llegó con el encendido del pebetero híbrido, en sintonía con el mensaje ecológico que buscó dejar la organización olímpica.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email
Rio2016: Mensaje ecológico en la ceremonia inaugural

El mensaje detrás de la llama olímpica Rio 2016

Es el primer pebetero híbrido en la historia de los juegos olímpicos que  pone en contexto la crisis del cambio climático. El tamaño de la llama ha sido reducida considerablemente pero tiene un despampanante acompañamiento, se trata de una escultura impulsada por el viento, formando un singular movimiento coordinado con forma toroidal, recordando la importancia de la energía que compone nuestro universo.

Rio2016: Pebetero hibrido
Rio2016: Pebetero hibrido

El encargado de crearla es Anthony Howe. El artista y escultor vive y trabaja en una zona rural de Eastsound en Washington, rodeado de muchos árboles, viento y otros elementos naturales que inspiran sus increíbles esculturas cinéticas, que permanecen suspendidas reflejando la luz solar contra el medio ambiente natural al aire libre. Howe trabaja principalmente con fibra de vidrio y acero inoxidable, que suelda, para crear objetos cuidadosamente diseñados que son impulsados por la brisa más leve. Con ello deja un mensaje claro para toda la humanidad,  y nada más magnánimo que ponerlo en los Juegos Olímpicos 2016.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas