
MWC 2025: Telefónica incorporará la IA Generativa al puesto de trabajo de Prosegur
La operadora hará el anuncio en el próximo MWC que tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, España del 3 al 6 de marzo.
La operadora hará el anuncio en el próximo MWC que tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, España del 3 al 6 de marzo.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se reunió con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para reafirmar el compromiso Telefónica con este país.
En el Mobile World Congress 2024, ambas empresas explican las claves del concierto ofrecido por el pianista chino Lang Lang en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Una experiencia única gracias a la tecnología 5G.
El Mobile World Congress (MWC), el congreso de tecnología y telecomunicaciones más importante del planeta abrió sus puertas en Barcelona. La feria espera la presencia de 95.000 asistentes, acercándose a los números de las anteriores ediciones prepandemia.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado hoy en su intervención en el Foro Económico de Davos, la importancia de que Europa retome la senda de la competitividad, de que recupere el liderazgo y la ambición y de que confíe en las empresas europeas para liderar el cambio.
El acuerdo de colaboración lo firmó Telefónica y la OMT y se centrará en emprendimiento digital; innovación y aplicación de nuevas tecnologías (big data, inteligencia artificial, etc.) y desarrollo del talento.
Telefónica y Microsoft reafirman su compromiso de transformación del sector de las telecomunicaciones. En el primer día del #MWC2023 las compañías anunciaron que seguirán trabajando estratégicamente juntas, en el marco de la iniciativa GSMA Open Gateway.
GSMA MWC Barcelona 2023, el evento de conectividad más grande e influyente del mundo, ha abierto hoy sus puertas en la Fira Gran Via de Barcelona. Organizado por GSMA, el #MWC2023 invita a representantes del ecosistema móvil del mundo y las industrias relacionadas, a establecer contactos, hacer negocios y aprender sobre el futuro de la conectividad.
La compañía asiste al Mobile World Congress 2023 con una propuesta innovadora enfocada en exhibir cómo está transformando las redes de comunicaciones en plataformas digitales preparadas para ofrecer nuevos servicios a medida de las necesidades de los clientes.
Con el objetivo de acelerar los emprendimientos digitales, desde el martes 6 de Septiembre hasta el viernes 7 de Octubre, todos los que cuenten con proyectos y empresas de base digital podrán postularse.
El BID y Telefónica lanzaron CIV-LAC, una plataforma regional que ayudará a escalar alrededor de 600 startups mediante procesos de innovación abierta.
La UADE realizará el 10 de noviembre un encuentro online con referentes especialistas, para tratar los desafíos y tendencias en gestión de personas.
De cara al último tramo del 2021 y tras más de 19 meses de pandemia, el uso de las fintech creció a pasos agigantados siendo transversal a los hábitos financieros y comerciales de la sociedad en general. Además, su uso no se limitó a las instituciones financieras más tradicionales como bancos o agencias de seguros, sino que su espectro se abrió a cualquier empresa con flujo de dinero. Se puede hablar entonces de una arena expansiva en el marco económico regional. ¿Cuáles son las tendencias de este año?
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras, Movistar Negocios realizará un evento virtual el jueves 19 de noviembre, en el que distintas mujeres emprendedoras relatarán sus historias de éxito en los negocios a través de paneles y charlas.
Tras varios días de intensos climas fríos y nevadas que azotaron las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut y toda la Línea Sur, el equipo de red de Movistar logró asegurar las comunicaciones para los ciudadanos.
Se llevó a cabo la Primera Conferencia Iberoamericana sobre Ciberseguridad, encuentro organizado por VU y del que participaron expertos de Microsoft, Grupo BID, Telefónica y Falabella. Entre las conclusiones se destaca el rol de la ciberseguridad para la inclusión social y financier. Además, se conocieron números que dan cuenta de cómo las organizaciones considera cada vez más a la seguridad informática como prioridad en su agenda.
everis, Telefónica, American Tower, Vlocity y Verbio unen fuerzas en un proyecto colaborativo que busca la aplicación de IA, blockchain y redes virtualizadas en soluciones de conectividad para empresas.
Movistar comparte algunas buenas prácticas para lograr una mejor experiencia de trabajo desde los hogares a partir de la pandemia del covid-19.
De acuerdo a un informe elaborado por IESE Business School y Wayra, en Argentina se identificaron 39 iniciativas de corporate venturing lideradas por 19 grandes empresas que se vincularon con startups.
María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, presentó en el MWC 2019 su visión para diseñar la teleco del futuro gracias a la alianza estratégica con Microsoft.
Con más de 25.000 kilómetros de extensión y salida a dos océanos, el cable de fibra óptica South American -1 (SAM-1) une América del Sur con Estados Unidos y Centroamérica.
La empresa de distribución y logística recolectará los dispositivos en los puntos de venta en Panamá y gestionará el proceso de reacondicionamiento para luego reinsertarlos a los mercados europeos y asiáticos.
Fue en el marco del Mobile World Congress y en la primer jornada donde Telefónica sigue sorprendiendo con sus novedades para esta nueva edición de la Feria en Barcelona.
La operadora hará el anuncio en el próximo MWC que tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, España del 3 al 6 de marzo.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se reunió con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, para reafirmar el compromiso Telefónica con este país.
En el Mobile World Congress 2024, ambas empresas explican las claves del concierto ofrecido por el pianista chino Lang Lang en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. Una experiencia única gracias a la tecnología 5G.
El Mobile World Congress (MWC), el congreso de tecnología y telecomunicaciones más importante del planeta abrió sus puertas en Barcelona. La feria espera la presencia de 95.000 asistentes, acercándose a los números de las anteriores ediciones prepandemia.
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha destacado hoy en su intervención en el Foro Económico de Davos, la importancia de que Europa retome la senda de la competitividad, de que recupere el liderazgo y la ambición y de que confíe en las empresas europeas para liderar el cambio.
El acuerdo de colaboración lo firmó Telefónica y la OMT y se centrará en emprendimiento digital; innovación y aplicación de nuevas tecnologías (big data, inteligencia artificial, etc.) y desarrollo del talento.
Telefónica y Microsoft reafirman su compromiso de transformación del sector de las telecomunicaciones. En el primer día del #MWC2023 las compañías anunciaron que seguirán trabajando estratégicamente juntas, en el marco de la iniciativa GSMA Open Gateway.
GSMA MWC Barcelona 2023, el evento de conectividad más grande e influyente del mundo, ha abierto hoy sus puertas en la Fira Gran Via de Barcelona. Organizado por GSMA, el #MWC2023 invita a representantes del ecosistema móvil del mundo y las industrias relacionadas, a establecer contactos, hacer negocios y aprender sobre el futuro de la conectividad.
La compañía asiste al Mobile World Congress 2023 con una propuesta innovadora enfocada en exhibir cómo está transformando las redes de comunicaciones en plataformas digitales preparadas para ofrecer nuevos servicios a medida de las necesidades de los clientes.
Con el objetivo de acelerar los emprendimientos digitales, desde el martes 6 de Septiembre hasta el viernes 7 de Octubre, todos los que cuenten con proyectos y empresas de base digital podrán postularse.
El BID y Telefónica lanzaron CIV-LAC, una plataforma regional que ayudará a escalar alrededor de 600 startups mediante procesos de innovación abierta.
La UADE realizará el 10 de noviembre un encuentro online con referentes especialistas, para tratar los desafíos y tendencias en gestión de personas.
De cara al último tramo del 2021 y tras más de 19 meses de pandemia, el uso de las fintech creció a pasos agigantados siendo transversal a los hábitos financieros y comerciales de la sociedad en general. Además, su uso no se limitó a las instituciones financieras más tradicionales como bancos o agencias de seguros, sino que su espectro se abrió a cualquier empresa con flujo de dinero. Se puede hablar entonces de una arena expansiva en el marco económico regional. ¿Cuáles son las tendencias de este año?
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras, Movistar Negocios realizará un evento virtual el jueves 19 de noviembre, en el que distintas mujeres emprendedoras relatarán sus historias de éxito en los negocios a través de paneles y charlas.
Tras varios días de intensos climas fríos y nevadas que azotaron las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut y toda la Línea Sur, el equipo de red de Movistar logró asegurar las comunicaciones para los ciudadanos.
Se llevó a cabo la Primera Conferencia Iberoamericana sobre Ciberseguridad, encuentro organizado por VU y del que participaron expertos de Microsoft, Grupo BID, Telefónica y Falabella. Entre las conclusiones se destaca el rol de la ciberseguridad para la inclusión social y financier. Además, se conocieron números que dan cuenta de cómo las organizaciones considera cada vez más a la seguridad informática como prioridad en su agenda.
everis, Telefónica, American Tower, Vlocity y Verbio unen fuerzas en un proyecto colaborativo que busca la aplicación de IA, blockchain y redes virtualizadas en soluciones de conectividad para empresas.
Movistar comparte algunas buenas prácticas para lograr una mejor experiencia de trabajo desde los hogares a partir de la pandemia del covid-19.
De acuerdo a un informe elaborado por IESE Business School y Wayra, en Argentina se identificaron 39 iniciativas de corporate venturing lideradas por 19 grandes empresas que se vincularon con startups.
María Álvarez Pallete, presidente de Telefónica, presentó en el MWC 2019 su visión para diseñar la teleco del futuro gracias a la alianza estratégica con Microsoft.
Con más de 25.000 kilómetros de extensión y salida a dos océanos, el cable de fibra óptica South American -1 (SAM-1) une América del Sur con Estados Unidos y Centroamérica.
La empresa de distribución y logística recolectará los dispositivos en los puntos de venta en Panamá y gestionará el proceso de reacondicionamiento para luego reinsertarlos a los mercados europeos y asiáticos.
Fue en el marco del Mobile World Congress y en la primer jornada donde Telefónica sigue sorprendiendo con sus novedades para esta nueva edición de la Feria en Barcelona.