


Llega la tecnología 6G a Latinoamérica
Cuando aún no había comenzado a desplegarse el 5G, ya se empezó a hablar del 6G y de sus intenciones de tenerlo preparado para finales de la presente década. Los engranajes ya comienzan a girar.
Cuando aún no había comenzado a desplegarse el 5G, ya se empezó a hablar del 6G y de sus intenciones de tenerlo preparado para finales de la presente década. Los engranajes ya comienzan a girar.
Desde este miércoles hasta el viernes, tendrá lugar en Las Vegas, la 52° edición de la Consumer Electronics Show (CES) 2022, la feria de tecnología más importante a nivel mundial.
Las pruebas piloto, que son las más grande llevadas a cabo en el país, tendrán cobertura móvil y de acceso fijo inalámbrico, así como servicios 5G empresariales en el espectro de los 3.5GHz. El objetivo es fortalecer la estrategia de Claro en el uso de conectividad 5G para dar soporte a sectores como salud, ciudades inteligentes y educación inmersiva a través de asociaciones públicas y privadas.
La alianza permitirá a cualquier persona en Latinoamérica participar de la campaña para recaudar “moneda virtual” simplemente caminando.
La red de comunicaciones ofrecida por la operadora dará soporte a una variedad de servicios en la línea H de Subtes de la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando diariamente a más de 100,000 personas.
Cuando aún no había comenzado a desplegarse el 5G, ya se empezó a hablar del 6G y de sus intenciones de tenerlo preparado para finales de la presente década. Los engranajes ya comienzan a girar.
Desde este miércoles hasta el viernes, tendrá lugar en Las Vegas, la 52° edición de la Consumer Electronics Show (CES) 2022, la feria de tecnología más importante a nivel mundial.
Las pruebas piloto, que son las más grande llevadas a cabo en el país, tendrán cobertura móvil y de acceso fijo inalámbrico, así como servicios 5G empresariales en el espectro de los 3.5GHz. El objetivo es fortalecer la estrategia de Claro en el uso de conectividad 5G para dar soporte a sectores como salud, ciudades inteligentes y educación inmersiva a través de asociaciones públicas y privadas.
La alianza permitirá a cualquier persona en Latinoamérica participar de la campaña para recaudar “moneda virtual” simplemente caminando.
La red de comunicaciones ofrecida por la operadora dará soporte a una variedad de servicios en la línea H de Subtes de la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando diariamente a más de 100,000 personas.