Subtes de Buenos Aires confía en Nokia para renovar su red de comunicaciones internas

La red de comunicaciones ofrecida por la operadora dará soporte a una variedad de servicios en la línea H de Subtes de la Ciudad de Buenos Aires, alcanzando diariamente a más de 100,000 personas.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

La empresa Nokia anunció  que renovó la red de comunicaciones de los subtes de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del contrato que cerró con la UTE encabezada por Techint, que lleva adelante la expansión de la línea H.

Para este proyecto, Nokia proveerá una red de comunicaciones fijas e inalámbricas que comprende la infraestructura de transmisión de datos, telefonía operacional, radiocomunicaciones (TETRA), despliegue de información a los pasajeros y sistema de anuncios públicos, así como circuito cerrado de televisión (CCTV). El Consorcio Techint Dycasa UTE tendrá control total y la responsabilidad por la expansión, que en esta primera fase extenderá la línea H de 5.5 km a 7.7 km e introducirá tres nuevas estaciones.

Nokia instalará una avanzada red de comunicaciones para dar soporte a las operaciones de Subtes de Buenos Aires
Nokia instalará una avanzada red de comunicaciones para dar soporte a las operaciones de Subtes de Buenos Aires

El responsable de Nokia para los acuerdos con clientes corporativos y sector público en América Central y Sudamérica, Marcelo Entreconti, afirmó que «a pedido de Subterráneos de Buenso Aires (Sbase) este contrato debía instalar en las nuevas estaciones un sistema de comunicaciones que sea compatible con los existentes». Y agregó: «Todo se hizo con trabajo argentino».

La infraestructura de transmisión de datos está construida sobre el Router de Agregación de Servicio (SAR) modelo 7705 de Nokia, un router altamente seguro y resiliente de switcheo de etiqueta protocolo/multiprotocolo de Internet (IP/MPLS), que es gestionado por la solución Service Aware Manager (SAM) 5620. El router 7705 dará soporte a varios servicios, incluyendo servicios de misión crítica de radiocomunicación TETRA e interconectando TETRA con las estaciones base a lo largo de la Línea H.

Por su parte, Javier Rey, Director de Ventas a Empresas y Sector Público – Nokia América Latina, explicó: “Los modernos sistemas de metro demandan redes modernas de comunicaciones. El despliegue de una red con base IP en el sistema metro de Buenos Aires dará soporte a un amplio rango de servicios operacionales y para el pasajero en la ciudad más grande de Argentina. Nokia tiene una amplia experiencia de trabajo con operadores de trenes, tanto de carga como de pasajeros, para mejorar la seguridad y eficiencia de sus operaciones y estamos deseosos de participar en una variedad de esfuerzos similares de modernización en toda Latinoamérica”.

Nokia también proveerá e integrará los componentes de otros proveedores
Nokia también proveerá e integrará los componentes de otros proveedores

 

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas