Premio VIVALECTURA 2017: Todavía estas a tiempo!

Se extiende la inscripción al Premio VIVALECTURA 2017. Es gratuita y abierta a todo el país. Hay tiempo hasta el 31 de marzo de 2017 para participar. ¿Qué estas esperando?
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email
Fundación Santillana promueve la lectura

SUMATE A LOS MÁS DE 5000 MIL PROYECTOS QUE FUERON PRESENTADOS EN ESTOS 10 AÑOS DE VIDA DEL PREMIO VIVALECTURA

VIVALECTURA 2017: 10 años promoviendo la lectura en Argentina
VIVALECTURA 2017: 10 años promoviendo la lectura en Argentina

Se extiende la inscripción al Premio VIVALECTURA 2017

El concurso es organizado por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el auspicio de la Fundación Santillana.

  • Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de $30.000 (pesos argentinos) para los primeros puestos y un premio de $10.000 (pesos argentinos) para las Menciones de Honor. Los finalistas recibirán una pequeña biblioteca literaria y pedagógica compuesta por 10 títulos, facilitada por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, Plan Nacional de Lectura y Ediciones Santillana.
  • La entrega de premios se realizará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. El premio incluye el traslado y alojamiento para los finalistas que vivan a más de 200km de CABA.
  • Los proyectos premiados a lo largo de estos 10 años no sólo se relacionan con el ámbito educativo. También surgieron experiencias de promoción de la lectura que se realizaron en distintas instituciones del país como ONG, bibliotecas, hospitales, cárceles y otros espacios sociales.

La inscripción es gratuita y pueden hacerlo ingresando a www.premiovivalectura.org.ar.

Recuerda que el Premio VIVALECTURA valora la iniciativa y esfuerzo.  “Hace 10 años que desde Fundación Santillana promovemos la lectura en Argentina. VIVALECTURA es un claro ejemplo que busca premiar experiencias de promoción de la lectura que se realicen en distintas instituciones del país como escuelas, ONG, bibliotecas, hospitales, cárceles y otros espacios sociales”, señala Nilda Palacios, Coordinadora de Proyectos de Fundación Santillana. Y agrega: “A lo largo de estos años, hemos recibido más de 5.000 proyectos procedentes de todo el país, vinculados a la sociedad y las escuelas, lo que demuestra el interés por fomentar la lectura. Nuestro objetivo es hacer que estos proyectos sean visibles. Queremos seguir alentando a quienes elaboran proyectos de lectura y producción de textos”.

[link_noticia id=»1668″]

Una importante noticia de los últimos días, es que Silvana Corso (docente y directora de la Escuela de Educación Media N.° 2 Rumania, del barrio porteño Villa Real), seleccionada en la categoría “Lectura entre docentes” en la última edición de 2016, por su proyecto  «Formación docente entre pares, producción de conocimientos desde la Escuela», fue nominada entre los 50 mejores docentes del mundo para el Global Teacher Prize

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas