La realidad virtual más grande del mundo aterrizó en Argentina

Another World VR, la firma número uno global en entretenimiento inmersivo, desembarcó en Buenos Aires de la mano de Danil Tchapovski, el creador que revolucionó el país con los juegos de escape. Ahora, va por mucho más.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

(ARGENTINA) Argentina ya no mira desde la tribuna: ahora juega en la cancha grande del entretenimiento global. La empresa de realidad virtual más importante del planeta, Another World VR, acaba de llegar al país como parte de una ambiciosa expansión regional. Y lo hace con un socio de peso: Danil Tchapovski, el empresario que introdujo las salas de escape en Latinoamérica y transformó la forma en que entendemos el juego.

Con más de 370 arenas en más de 55 países, Another World VR aterriza en Buenos Aires para marcar un antes y un después en el mundo del entretenimiento.

“No se trata solo de jugar. Se trata de vivir otra realidad, como si estuvieras dentro de una película”, asegura Tchapovski, masterfranquiciado de la marca para toda América Latina.

Tecnología de otro planeta

Another World VR ofrece experiencias inmersivas de alto impacto: juegos cooperativos en tiempo real, aventuras de ciencia ficción, misiones al límite y realismo de última generación. Desde zombis hasta alienígenas, desde escapes apocalípticos hasta exploraciones galácticas, cada sesión es una experiencia cinematográfica en 360°.

Las arenas pueden ser MINI o FULL, con capacidad para varios jugadores simultáneamente, y cuentan con desarrollos exclusivos de gráficos ultra realistas y narrativa envolvente. Además, el modelo de franquicia incluye soporte integral, sistemas de reserva online, programas de fidelización y herramientas CRM.

El primer centro en Argentina ya funciona en Showcase Belgrano

La sede elegida para dar el puntapié inicial en el país no es casual: el primer centro oficial de Another World VR funciona en Showcase Belgrano, uno de los complejos de entretenimiento más populares de la ciudad. Desde allí se lanza una nueva etapa en el universo gamer local, pensada para todos los públicos.

¿Por qué ahora? ¿Por qué acá?

Argentina se perfila como un punto clave para la expansión en la región. “Tenemos una generación joven, curiosa, techie y fanática de las experiencias colectivas. Hay talento, hay cultura gamer, y hay ganas. El país pide a gritos entretenimiento de otro nivel”, afirma Tchapovski.

Y eso no es todo: ya se están negociando nuevas aperturas en México, Colombia, Perú, Chile y más. La apuesta es grande: construir la red de centros de realidad virtual más importante de América Latina, generando oportunidades para emprendedores locales y llevando la tecnología inmersiva a nuevas audiencias.

El visionario detrás del salto

Danil Tchapovski no es un recién llegado. Es el mismo que hace una década sorprendió al mercado argentino con un fenómeno inesperado: los juegos de escape. Hoy, con ese mismo olfato y una visión de futuro intacta, se lanza a una nueva aventura que busca, una vez más, sorprender, desafiar y emocionar.

El primer paso ya está dado. En Showcase Belgrano, Another World VR abrió la puerta a una nueva dimensión del juego. Lo que viene es pura expansión.

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas