Chicos.net, ONG que trabaja para mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, lanza la segunda edición de su campaña “Cena sin pantallas”. Se trata de una iniciativa que apunta a promover el uso responsable de la tecnología y propone dejar de lado los dispositivos tecnológicos en el momento de la comida, para dar lugar a la conversación cara a cara.
“La tecnología ayuda a mejorar la vida de las personas pero usarla de manera inteligente también implica saber alejarse de ella para realizar otra clase de actividades. En 2016 esta iniciativa entró a casas de familia, restaurantes y espacios culturales. Entendemos que la vida de las personas está atravesada por diferentes dispositivos en los múltiples ámbitos de la vida cotidiana. Es por eso que seguimos invitando a la comunidad a apagar el celular durante la cena y a dar espacio a la intimidad y al diálogo”, señala Marcela Czarny, presidenta de Chicos.net.
Esta campaña comenzó en 2016 y durante todo este año se trabajó en diferentes ámbitos. La propuesta es desnaturalizar el uso del celular mientras que se comparte tiempo con otros, ya no es lo mismo estar mirando el celular que no estar haciéndolo. En este sentido, desde la ONG afirman que los chicos y familias sensibilizados están alertas y se han comprometido con la causa.
Cada vez son más los eventos relacionados a los consumos culturales vinculados a las tecnologías, y una pregunta que comienza a circular en diferentes ámbitos es “¿Elegimos lo que hacemos con las tecnologías?” La posibilidad de discernir entre usar o no un dispositivo, de entregar los datos, de comunicarse a través del celular en lugar de hacerlo personalmente, la capacidad de ser uno el comandante de sus actos queda en jaque y, como sociedad, debemos ser sumamente racionales para comprender qué implica el uso de la tecnología.
Es por eso que campañas como “Cena sin pantallas”, que generan una toma de conciencia, una reflexión acerca de esos aparatos que invadieron las mesas más íntimas de nuestros encuentros familiares, amorosos, sociales, permiten que podamos constituirnos como usuarios inteligentes de las tecnología.
Desde la ONG se trabaja para promover la alfabetización y la ciudadanía digital, a partir de una apropiación responsable de las tecnologías; aprovechando los beneficios que brinda cada red o dispositivo para ser mejores personas y ciudadanos. Esto no quita que haya situaciones en que la comunicación es más valiosa si no está mediada por pantallas y dispositivos.
Chicos.net invita a la comunidad a sumarse a la campaña ingresando al sitio web www.chicos.net/cenasinpantallas y usando el hashtag #CenaSinPantallas en redes sociales. En esta web encontrarán ideas para llevar esta propuesta a la mesa y compartirla con la familia, amigos, o incluso para implementarla en locales comerciales.