ARGENTINA: Hot Sale, el desafío está puesto en la logística

Con la pandemia el comercio online se aceleró, el pasado año uno de los grandes temas fue la logística que no estuvo a la altura de las circunstancias con el incremento de las compras y ventas en línea. Este año, en una nueva edición del Hot Sale, el foco está puesto en mejorar esta etapa clave del proceso de comercialización.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email
Gabriel García, Director de Operaciones de Celsur Logística

El año pasado se dio una combinación de efectos: hubo sobredemanda de producto generada por la cuarentena, grandes restricciones a la circulación entre provincias y pico de demanda, lo que generó demoras en las entregas. Muchas empresas fueron aprendiendo sobre la marcha, sobre todo con el aumento del volumen del e-commerce a raíz de la pandemia y todo parece indicar que este año viene con mejor preparación desde los proveedores y los clientes.

El Hot Sale es sin dudas uno de los grandes eventos de E-commerce en el país. Genera mucha expectativa en los fabricantes, retail, los comerciantes, y por supuesto, en los consumidores que están buscando oportunidades para aprovechar.

Los electrodomésticos y electrónica son las estrellas. Los productos del segmento línea blanca duplican su venta normal, mientras que otros fluctúan entre el 15% y el 40% de crecimiento.

Con tanto volumen de venta, la mira se centra en la logística y en que las marcas puedan cumplir con las entregas en los plazos establecidos. Además del precio, hay que prestar atención al costo de la entrega y sus condiciones. Hay que entender el producto como un todo: lo que se compra y el delivery asociado al producto están asociados.

Para cumplir con esto, es fundamental tener un buen sistema de visibilidad para que el cliente final esté al tanto de las etapas de la distribución. Es vital contar con algún sistema automático de información de trazabilidad o vía whatsapp web o telefónica, tener un contacto fluido para que el consumidor final pueda estar en el lugar de la entrega, pero lo más importante es que pueda coordinar un horario que sea de su preferencia y no forzado por la dinámica del ruteo.

Muchas empresas fueron aprendiendo sobre la marcha, sobre todo con el aumento del volumen del e-commerce a raíz de la pandemia y todo parece indicar que este año viene con mejor preparación desde los proveedores y los clientes.

Especialistas advierten que en estas fechas clave “se genera una tensión adicional a la red de distribución, saturando por completo las capacidades instaladas y por eso es muy importante al momento de contratar los servicios no solo focalizarse en el precio sino en la capacidad de reacción para cubrir estos picos y los tiempos de respuesta asociados.” señala García.

Según la industria y el segmento, durante el Hot Sale puede haber incremento de ventas de hasta el 50%. Hay productos  que experimentan picos del 15/20% y hay productos que duplican su demanda, tiene que ver también con la financiación que se pueda lograr el momento y época del año. Telefonía, notebooks y línea blanca son los segmentos donde las promociones son más agresivas y con más financiación. Luego todo lo relacionado con los chicos, juguetes, tablets, ayudan a la virtualidad también apunta a ser de lo más pedido. Neumáticos y repuestos de automóviles empezaron a meterse en venta online y puede haber ofertas interesantes, como en el rubro de las bicicletas.

Por Gabriel García, Director de Operaciones de Celsur Logística

 

 

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas