Tecnología

Pagos A2A: el futuro de las transacciones digitales sin intermediarios
MWC 2025: Cisco acelera el crecimiento de los proveedores de servicios en la era de la IA
El rol de las mujeres en la industria tecnológica
MWC 2025: Se viene el evento de tecnología y telecomunicaciones más grande del año
Se viene un gran año para las Plataformas de Datos
Panamá: un 75% de las empresas espera mejorar su infraestructura digital para 2025
Desafíos para las mujeres en la industria Fintech
Sector IT en Argentina: solo el 7% de las posiciones Senior son ocupadas por mujeres
El 64% de las empresas latinoamericanas planea aumentar su presupuesto de IT para 2025
Hitachi Vantara lanza nuevas soluciones de almacenamiento flash en la nube híbrida
¿Cuáles son las herramientas de IA que no pueden faltar en el desarrollo de tu emprendimiento?
E-commerce y conversaciones 4.0
LATAM, epicentro de la nueva norma global de innovación  ISO 56001
El día en que el mundo tecnológico empresarial se detuvo
Banca y Finanzas revolucionan la experiencia en la atención del cliente
Oportunidades STEM en Canadá para estudiantes colombianos
Manual de supervivencia en la era de la IA: úsalo o quedarás obsoleto
Hitachi Vantara acelera el uso de la Inteligencia Artificial en las organizaciones
Telefónica y Ericsson ofrecen una experiencia artística innovadora de la potencia del 5G
Colombia necesita frenar la desigualdad de género en carreras STEAM
Colaboraciones y alianzas tecnológicas
Mobile World Congress 2024: el evento de tecnología más importante de España espera 95.000 participantes
Inteligencia Artificial: cinco desafíos para 2024
Silvia Pérez, Directora y Socia en SEIDOR Argentina

El rol de las mujeres en la industria tecnológica

En Argentina, solo el 30% de los empleados del sector de software son mujeres, según datos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de Silvia Pérez, Directora y Socia en SEIDOR Argentina.

Octavian Tanase Chief Product Officer, Hitachi Vantara

Se viene un gran año para las Plataformas de Datos

Análisis de Octavian Tanase Chief Product Officer, Hitachi Vantara sobre la importancia y protagonismo que tendrán las plataformas de datos en la era de la transformación empresarial, la innovación en IA, y la aceleración digital.

Fundadora-de-Bounty-EdTech,-Natalia-Jasin

Desafíos para las mujeres en la industria Fintech

La especialista en EdTech, Natalia Jasin, señala los desafíos de las mujeres en materia de educación financiera y además, describe una serie de herramientas para una mayor inclusión y liderazgo de la población femenina en el segmento de innovación financiera.

E-commerce y conversaciones 4.0

E-commerce y conversaciones 4.0

La mayoría de las empresas no tiene una visión completa de todos los certificados digitales que utiliza, aumentando el riesgo de caducidad, revocación o falsificación de datos sobre todo en medio de eventos masivos de compras que generan muchísimas transacciones.

Octavian Tanase, Chief Product Officer, Hitachi Vantara

El día en que el mundo tecnológico empresarial se detuvo

Ese 19 de julio de 2024 fue un día que pasará a la historia para las empresas que conforman la Industria de las Tecnologías de la Información (TI). Octavian Tanase, Chief Product Officer, Hitachi Vantara, nos cuenta y analiza los por qué de aquel acontecimiento.

Tecnología disruptiva: el sector de Banca y Finanzas continuará revolucionando la experiencia en la atención del cliente

Banca y Finanzas revolucionan la experiencia en la atención del cliente

Tras los contextos globales como la crisis mundial económica y el desarrollo de la globalización, han dado como consecuencia que la industria de Banca y Finanzas se sume a la transformación tecnológica a un ritmo imparable, digitalizando los procesos de negocio para asegurar el éxito y una adecuada experiencia en las operaciones de los usuarios finales.

En Canadá, los profesionales STEM pueden ganar hasta $330 millones de pesos colombianos anuales

Oportunidades STEM en Canadá para estudiantes colombianos

Los profesionales colombianos en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) tienen una oportunidad única en Canadá para desarrollarse tanto académica como profesionalmente, además de acceder a salarios altamente competitivos.

Sergio Candelo, Co-founder de Snoop Consulting

Manual de supervivencia en la era de la IA: úsalo o quedarás obsoleto

Bienvenido al campo de batalla del siglo XXI, donde tu smartphone es más listo que tú y tu tostadora probablemente está tramando la dominación mundial. La Inteligencia Artificial (IA) no es el futuro, es el ahora. Análisis de Sergio Candelo, Co-founder de Snoop Consulting.

Colombia necesita frenar la desigualdad de género en carreras STEAM

Colombia necesita frenar la desigualdad de género en carreras STEAM

Un informe publicado por la EdTech Henry, reveló que en Colombia cada día menos mujeres estudian carreras relacionadas con tecnología. Esto coincide con un informe de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, SCI, donde se indica que del total de estudiantes que están matriculados en las Facultades de Ingeniería en las universidades del país, apenas el 14% son mujeres.

Hitachi Vantara y Cisco presentan los Servicios Gestionados en la Nube Híbrida de Próxima Generación.

Colaboraciones y alianzas tecnológicas

Movimientos en el mercado y negocios tecnológicos. Conocé con quién cerro acuerdo Hitachi Ventara; y de la mano de quién, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se lanza al camino de la innovación tecnológica.

Inteligencia Artificial: cinco desafíos para 2024

Inteligencia Artificial: cinco desafíos para 2024

La IA hoy tiene el poder de transformar aspectos clave de la sociedad, aunque eso no quiere decir que no presente desafíos preocupantes. Desde el aspecto legal y ético, lo laboral, la geopolítica y las limitaciones tecnológicas, son algunas de las complejidades que plantea la IA.

Silvia Pérez, Directora y Socia en SEIDOR Argentina

El rol de las mujeres en la industria tecnológica

En Argentina, solo el 30% de los empleados del sector de software son mujeres, según datos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad de Buenos Aires. Análisis de Silvia Pérez, Directora y Socia en SEIDOR Argentina.

Octavian Tanase Chief Product Officer, Hitachi Vantara

Se viene un gran año para las Plataformas de Datos

Análisis de Octavian Tanase Chief Product Officer, Hitachi Vantara sobre la importancia y protagonismo que tendrán las plataformas de datos en la era de la transformación empresarial, la innovación en IA, y la aceleración digital.

Fundadora-de-Bounty-EdTech,-Natalia-Jasin

Desafíos para las mujeres en la industria Fintech

La especialista en EdTech, Natalia Jasin, señala los desafíos de las mujeres en materia de educación financiera y además, describe una serie de herramientas para una mayor inclusión y liderazgo de la población femenina en el segmento de innovación financiera.

E-commerce y conversaciones 4.0

E-commerce y conversaciones 4.0

La mayoría de las empresas no tiene una visión completa de todos los certificados digitales que utiliza, aumentando el riesgo de caducidad, revocación o falsificación de datos sobre todo en medio de eventos masivos de compras que generan muchísimas transacciones.

Octavian Tanase, Chief Product Officer, Hitachi Vantara

El día en que el mundo tecnológico empresarial se detuvo

Ese 19 de julio de 2024 fue un día que pasará a la historia para las empresas que conforman la Industria de las Tecnologías de la Información (TI). Octavian Tanase, Chief Product Officer, Hitachi Vantara, nos cuenta y analiza los por qué de aquel acontecimiento.

Tecnología disruptiva: el sector de Banca y Finanzas continuará revolucionando la experiencia en la atención del cliente

Banca y Finanzas revolucionan la experiencia en la atención del cliente

Tras los contextos globales como la crisis mundial económica y el desarrollo de la globalización, han dado como consecuencia que la industria de Banca y Finanzas se sume a la transformación tecnológica a un ritmo imparable, digitalizando los procesos de negocio para asegurar el éxito y una adecuada experiencia en las operaciones de los usuarios finales.

En Canadá, los profesionales STEM pueden ganar hasta $330 millones de pesos colombianos anuales

Oportunidades STEM en Canadá para estudiantes colombianos

Los profesionales colombianos en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) tienen una oportunidad única en Canadá para desarrollarse tanto académica como profesionalmente, además de acceder a salarios altamente competitivos.

Sergio Candelo, Co-founder de Snoop Consulting

Manual de supervivencia en la era de la IA: úsalo o quedarás obsoleto

Bienvenido al campo de batalla del siglo XXI, donde tu smartphone es más listo que tú y tu tostadora probablemente está tramando la dominación mundial. La Inteligencia Artificial (IA) no es el futuro, es el ahora. Análisis de Sergio Candelo, Co-founder de Snoop Consulting.

Colombia necesita frenar la desigualdad de género en carreras STEAM

Colombia necesita frenar la desigualdad de género en carreras STEAM

Un informe publicado por la EdTech Henry, reveló que en Colombia cada día menos mujeres estudian carreras relacionadas con tecnología. Esto coincide con un informe de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, SCI, donde se indica que del total de estudiantes que están matriculados en las Facultades de Ingeniería en las universidades del país, apenas el 14% son mujeres.

Hitachi Vantara y Cisco presentan los Servicios Gestionados en la Nube Híbrida de Próxima Generación.

Colaboraciones y alianzas tecnológicas

Movimientos en el mercado y negocios tecnológicos. Conocé con quién cerro acuerdo Hitachi Ventara; y de la mano de quién, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) se lanza al camino de la innovación tecnológica.

Inteligencia Artificial: cinco desafíos para 2024

Inteligencia Artificial: cinco desafíos para 2024

La IA hoy tiene el poder de transformar aspectos clave de la sociedad, aunque eso no quiere decir que no presente desafíos preocupantes. Desde el aspecto legal y ético, lo laboral, la geopolítica y las limitaciones tecnológicas, son algunas de las complejidades que plantea la IA.