(PERÚ) Informe Especial: inflación histórica que impacta sobre la economía del país.
PERÚ CIERRA EL AÑO CON LA TASA DE INFLACIÓN MÁS ALTA DE LOS ÚLTIMOS 14 AÑOS
Luego de aparentemente salir adelante de la pandemia por el Coronavirus, llega el año 2022 en donde hay un mundo nuevamente convulsionado debido a la guerra entre Rusia y Ucrania que alteró todos los mercados y es así, que esa pequeña suba de la inflación ocurrida en el primer año de la pandemia, contrasta en gran medida con la suba que se observa en el 2021 y 2022. En el año 2021 se cerró el año con una inflación del 6,99 % y en lo que va del 2022 parece no disminuir.
Actualmente, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la inflación anual se eleva a 8,64%, un valor que los expertos no esperaban para el país y el mayor valor registrado en los últimos 14 años. La suba de los precios de productos de uso diario y básico fue determinante para que la misma continúe en alza.
Principales causas del aumento de la inflación 2022
En el mes de noviembre se registra una suba del 0,45% en el Índice de Precios al Consumidor a Nivel Nacional, el cual se ve mayormente afectado por el aumento en los precios bebidas, tabaco y alimentos al público en general y el de comida y bebida en restaurantes, o sea por mayoría de productos de consumo diario.
Se observaron en noviembre de 2022 incrementos de precios mayores al IPC general en seis categorías de consumo:
• Bebidas Alcohólicas y Tabaco 0,86%;
• Restaurantes y Hoteles 0,66%;
• Alimentos y Bebidas No Alcohólicas 0,55%;
• Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles 0,54%;
• Bienes y Servicios Diversos 0,54% y
• Recreación y Cultura 0,48%
El precio de los alimentos y el de la bebida aumentó más que la inflación en el país latinoamericano.