GLOBAL: ASUS, Intel y VSee se unieron para crear una solución de telemedicina móvil inteligente

Se trata de una herramienta que permite a los centros sanitarios brindar atención médica remota, garantizando el trabajo seguro y efectivo del personal de salud, protegiendo a los involucrados de posibles contagios. Conocé cómo funciona esta nueva generación de carros hospitalarios.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email
La nueva generación de carros hospitalarios: ASUS e Intel lanzan una solución de telemedicina móvil inteligente

Con la llegada de la pandemia en todo el mundo, el sector sanitario está enfrentando un desafío que se renueva día a día. Es por ello, que ASUS, Intel y VSee unieron fuerzas y conocimientos para crear una solución de telemedicina móvil inteligente. Se trata de un proyecto móvil inteligente que permita a los médicos y enfermeras interactuar, diagnosticar síntomas y brindar apoyo a los pacientes que se encuentran en salas de aislamiento.

“Estamos muy contentos de recibir nuestros primeros carros de telemedicina ASUS, que no solo pueden ayudar al personal médico a diagnosticar y atender a los pacientes en las salas de aislamiento, sino que también permiten que sus familiares se comuniquen con ellos a través de videollamadas, lo que reduce el riesgo de infección”, dijeron desde el hospital Heping Fuyou, de la ciudad de Taipei, donde se implementó el proyecto.

Las tecnologías móviles se han utilizado durante mucho tiempo con fines sanitarios. Por ejemplo, los carros hospitalarios son ahora un equipo estándar que se ve habitualmente en los centros de salud. Son ideales para procedimientos simples como cambios de apósitos y controles de la presión arterial. Ante un nuevo desafío, llegó una nueva solución: el carro de telemedicina inteligente y móvil de ASUS ofrece a los profesionales médicos una solución perfecta de atención médica remota.

Facilita la tarea del personal médico a la hora de integrar múltiples dispositivos: admite una amplia gama de estándares de comunicación, incluidos USB, Wi-Fi, Bluetooth y RFID, y permite la conectividad plug-and-play a dispositivos médicos de varias marcas.

“La telemedicina será uno de los impulsores clave para la atención médica a medida que el mundo avanza, y no solo durante la pandemia de Covid-19”, señaló Jackie Hsu, vicepresidente senior de ASUS, y agregó: “El carro de telemedicina brinda a los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud acceso a herramientas de diagnóstico, monitoreo y soporte seguras, eficientes y poderosas, tanto en entornos de atención médica como de forma remota”.

El procesador del móvil integra una computación de alto rendimiento con un nivel de eficiencia energética, lo que permite que el equipo esté en funcionamiento de forma continua durante ocho horas. Para proteger los datos de los pacientes con estricta confidencialidad, la integración de la tecnología AES para cifrar los datos del hardware al software también es una pieza clave de esta solución médica.

“Intel está orgulloso de colaborar con ASUS y el Hospital Heping en este proyecto de telemedicina. La pandemia ha demostrado ahora más que nunca el papel esencial que desempeña la tecnología para conectar el mundo y enriquecer vidas. Este proyecto es otro ejemplo más de la colaboración entre Intel y ASUS durante las últimas tres décadas. Es maravilloso unirnos para ayudar durante estos tiempos difíciles”, dijo Michelle Johnston Holthaus, vicepresidenta ejecutiva de Intel y gerente general de Ventas, Marketing y Comunicaciones.

Con respecto al software, esta aplicación que fue diseñada específicamente para la atención médica remota, admite hasta 10 inicios de sesión simultáneos, lo que permite a varios médicos participar en consultas en línea desde diferentes lugares, así como la participación de la familia del paciente. El carro médico móvil cargará automáticamente los datos en la plataforma de gestión de la nube después de que concluya la sesión. El sistema también generará automáticamente un informe, lo que alivia la carga de trabajo de los médicos y enfermeras.

 

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas