Crean una «moneda digital» de San Martín

El pasado 29 de febrero dejó de tener vigencia el billete de $5 para las operaciones de compra y venta en el país, perdiendo valor como medio de pago la figura del General San Martín. Ripio quiso homenajear al Libertador de América.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Ese mismo día, la principal empresa de criptomonedas de Argentina decide homenajear al Libertador de América trasladando su imagen y sus ideales al futuro del dinero: Bitcoin, el primer activo digital nativo de Internet.

Para este evento, Ripio diseñó una moneda-homenaje exclusiva con un código QR que libera un valor en bitcoins.

¿Por qué Bitcoin? Bitcoin es un símbolo de libertad financiera.

Desde su nacimiento en 2008, esta criptomoneda logró revolucionar la economía al democratizar una tecnología disruptiva basada en la libre oferta y demanda y proponer un sistema de emisión matemático, que elimina los organismos intermediarios como bancos centrales y otras entidades de control.

¿Por qué San Martín? San Martín es símbolo de libertad para los argentinos.

Los ideales de independencia económica y política que representa el prócer son compatibles con la revolución financiera que propone Bitcoin, colocando a la libertad como el valor central a defender y atesorar.

“Bitcoin es el primer paso hacia una nueva economía, más transparente, democrática y accesible que la que ofrecen los servicios financieros tradicionales.” – explica Sebastián Serrano, CEO de Ripio – “Esta moneda-homenaje con valor en bitcoins inmortaliza esos ideales, lleva el legado de San Martín hacia la economía del futuro.”

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas