El atraso cambiario impulsa viajes de los argentinos al exterior
De acuerdo con el buscador de vuelos Viajala.com.ar, Cancún y Río son tendencias entre los argentinos para el verano 2025.
De acuerdo con el buscador de vuelos Viajala.com.ar, Cancún y Río son tendencias entre los argentinos para el verano 2025.
El dato surge de un relevamiento realizado por MagmaComms y CIO Investigación entre 100 ejecutivos C-Levels de áreas tecnológicas de organizaciones de referencia de los principales mercados de habla hispana de la región.
El almacenamiento extra es una necesidad para el 20% de la población estadounidense, lo que responde a un estilo de vida consumista, incluso acumulador; tal es así que 2/3 de la demanda de estos espacios responde al uso personal, no comercial.
La nueva edición del Panorama de Amenazas de Kaspersky revela que los intentos de estafas mediante mensajes falsos aumentaron un 140% en Latinoamérica en 2024 en relación al 2023.
En el mundo existen aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual (según la OMS). Mientras que en Argentina, según el INDEC, casi 900 mil personas tienen algún grado de discapacidad visual. Desde From Patagonia alertan sobre la falta de conocimiento sobre la importancia de consumir alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas, las bayas de maqui, verduras coloridas, las nueces y las semillas para prevenir patologías oculares.
El comercio electrónico sigue creciendo impulsado por varios factores. Sin embargo, ya se observan diferencias en los hábitos de consumo según la edad de los consumidores. Conocé los principales datos del estudio realizado por ClearSale.
Con la vuelta de la presencialidad, las oficinas volvieron a atraer a los inversores. Hoy, a la hora de evaluar los proyectos, la lupa se posa sobre las nuevas necesidades de las empresas: espacios flexibles y colaborativos, la ubicación estratégica del desarrollo, y la infraestructura tecnológica disponible son clave para el éxito de un proyecto inmobiliario.
Así lo indica un sondeo de HubSpot, la plataforma de CRM, donde además detectó una marcada tendencia hacia la atención humana sobre una automática.
Para el 87% de los argentinos el modelo laboral tiene un peso significativo en las decisiones de carrera.
La integración entre los mundos físicos y digitales va ganando territorio: la base de usuarios phygital sería de 1,400 millones de personas a nivel global para 2030. ¿Cuáles son los casos argentinos de experiencias de marca híbridas?.
Este dato nace del Media Essentials, el primer informe global de su tipo elaborado por Aleph, sobre el consumo de medios clave, los perfiles de los consumidores y las tendencias de compra en la región.
Se estima que el gasto en Retail Media alcanzará los 155.000 millones de dólares en 2026. Conocé las claves para entender esta tendencia en alza.
Real estate, gastronomía y sustentabilidad ambiental, los horizontes de cara al nuevo año para los inversores. Florida y la ciudad de Miami son los principales focos para invertir.
A medida que surgen nuevas formas y herramientas para la generación de contenido online, las marcas se enfrentan a un escenario altamente desafiante.
Según la World Food Travel Association, el 53% de los turistas mundiales eligen sus destinos con base en los atractivos enogastronómicos, es decir, vino y gastronomía. Así mismo, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, la gastronomía representa la mitad de los viajes que se realizan en el mundo.
Conocé el ránking de destinos más elegidos para fin de año y propuestas para disfrutar de las mejores experiencias.
Proyectan USD$ 10.5 mil millones en pérdidas por ciberdelitos en el mundo. Análisis de David Cerón director de Venta Técnica y Chief Technology Officer (CTO) para América Latina Hitachi Vantara LATAM.
El reciente informe de Accenture, “Metaverso: evolución, luego revolución” destaca cómo los avances tecnológicos en IA generativa, computación cuántica, blockchain y metaverso hoy convergen para crear nuevas experiencias, posibilidades y valor en las organizaciones.
Los índices de adquisición de seguros de viajes crecieron en un 1200% y los clientes de las empresas digitales están agregando una protección 6 veces mayor.
Según datos de 2000 Aerosistema, en Argentina, las provincias de Córdoba, Misiones, Santa Fe y Tierra del Fuego son los destinos de mayor tráfico.
En época de incertidumbre y volatilidad imperante, la innovación, resiliencia y sustentabilidad están siendo el caballo de batalla para soportar los impactos mediante la eficiencia, evaluación y mejora continua.
El encuentro anual MMA Marketing Future Trends 2023 marcó la agenda de los principales temas que estarán presentes entre los ejecutivos del marketing. Conocé las prioridades 2023 para la comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación en el mundo.
De acuerdo a un informe presentado por Juniper Research, en tres años las conexiones 5G de Internet de las Cosas (IoT) ser multiplicarán producto de la adopción de tecnología en sanidad y en ciudades inteligentes.
De acuerdo con el buscador de vuelos Viajala.com.ar, Cancún y Río son tendencias entre los argentinos para el verano 2025.
El dato surge de un relevamiento realizado por MagmaComms y CIO Investigación entre 100 ejecutivos C-Levels de áreas tecnológicas de organizaciones de referencia de los principales mercados de habla hispana de la región.
El almacenamiento extra es una necesidad para el 20% de la población estadounidense, lo que responde a un estilo de vida consumista, incluso acumulador; tal es así que 2/3 de la demanda de estos espacios responde al uso personal, no comercial.
La nueva edición del Panorama de Amenazas de Kaspersky revela que los intentos de estafas mediante mensajes falsos aumentaron un 140% en Latinoamérica en 2024 en relación al 2023.
En el mundo existen aproximadamente 285 millones de personas con discapacidad visual (según la OMS). Mientras que en Argentina, según el INDEC, casi 900 mil personas tienen algún grado de discapacidad visual. Desde From Patagonia alertan sobre la falta de conocimiento sobre la importancia de consumir alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas, las bayas de maqui, verduras coloridas, las nueces y las semillas para prevenir patologías oculares.
El comercio electrónico sigue creciendo impulsado por varios factores. Sin embargo, ya se observan diferencias en los hábitos de consumo según la edad de los consumidores. Conocé los principales datos del estudio realizado por ClearSale.
Con la vuelta de la presencialidad, las oficinas volvieron a atraer a los inversores. Hoy, a la hora de evaluar los proyectos, la lupa se posa sobre las nuevas necesidades de las empresas: espacios flexibles y colaborativos, la ubicación estratégica del desarrollo, y la infraestructura tecnológica disponible son clave para el éxito de un proyecto inmobiliario.
Así lo indica un sondeo de HubSpot, la plataforma de CRM, donde además detectó una marcada tendencia hacia la atención humana sobre una automática.
Para el 87% de los argentinos el modelo laboral tiene un peso significativo en las decisiones de carrera.
La integración entre los mundos físicos y digitales va ganando territorio: la base de usuarios phygital sería de 1,400 millones de personas a nivel global para 2030. ¿Cuáles son los casos argentinos de experiencias de marca híbridas?.
Este dato nace del Media Essentials, el primer informe global de su tipo elaborado por Aleph, sobre el consumo de medios clave, los perfiles de los consumidores y las tendencias de compra en la región.
Se estima que el gasto en Retail Media alcanzará los 155.000 millones de dólares en 2026. Conocé las claves para entender esta tendencia en alza.
Real estate, gastronomía y sustentabilidad ambiental, los horizontes de cara al nuevo año para los inversores. Florida y la ciudad de Miami son los principales focos para invertir.
A medida que surgen nuevas formas y herramientas para la generación de contenido online, las marcas se enfrentan a un escenario altamente desafiante.
Según la World Food Travel Association, el 53% de los turistas mundiales eligen sus destinos con base en los atractivos enogastronómicos, es decir, vino y gastronomía. Así mismo, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo, la gastronomía representa la mitad de los viajes que se realizan en el mundo.
Conocé el ránking de destinos más elegidos para fin de año y propuestas para disfrutar de las mejores experiencias.
Proyectan USD$ 10.5 mil millones en pérdidas por ciberdelitos en el mundo. Análisis de David Cerón director de Venta Técnica y Chief Technology Officer (CTO) para América Latina Hitachi Vantara LATAM.
El reciente informe de Accenture, “Metaverso: evolución, luego revolución” destaca cómo los avances tecnológicos en IA generativa, computación cuántica, blockchain y metaverso hoy convergen para crear nuevas experiencias, posibilidades y valor en las organizaciones.
Los índices de adquisición de seguros de viajes crecieron en un 1200% y los clientes de las empresas digitales están agregando una protección 6 veces mayor.
Según datos de 2000 Aerosistema, en Argentina, las provincias de Córdoba, Misiones, Santa Fe y Tierra del Fuego son los destinos de mayor tráfico.
En época de incertidumbre y volatilidad imperante, la innovación, resiliencia y sustentabilidad están siendo el caballo de batalla para soportar los impactos mediante la eficiencia, evaluación y mejora continua.
El encuentro anual MMA Marketing Future Trends 2023 marcó la agenda de los principales temas que estarán presentes entre los ejecutivos del marketing. Conocé las prioridades 2023 para la comunidad de líderes de la industria del marketing, la tecnología y la innovación en el mundo.
De acuerdo a un informe presentado por Juniper Research, en tres años las conexiones 5G de Internet de las Cosas (IoT) ser multiplicarán producto de la adopción de tecnología en sanidad y en ciudades inteligentes.