Avantrip es una agencia de viajes online, formada por profesionales del turismo y tecnología que nació en el año 2008. Desde 2011, forma parte del grupo Biblos América, un holding con más de 30 años de experiencia en la industria del turismo. El desafío de las autoridades de la empresa, era poner de forma pública la información de un vuelo en internet y también los datos sobre los itinerarios, es decir, exponer a internet un servicio que asocia a un usuario en particular con una compra de un vuelo. La aplicación «Mi compra» de FDV Solutions se presentaba como solución a la necesidad de la compañía, una aplicación Web responsive, desarrollada en Angular para su componente frontend y Java para su componente backend, que permite ser utilizadas con diferentes móviles y dispositivos, operativa sólo para Argentina.
La complejidad en el proceso de desarrollo e implementación de esta aplicación, radica en que la misma significó el primer desarrollo de la empresa en donde, desde una aplicación, el cliente puede acceder al sistema “legacy” (o sistema base/core) de Avantrip. «Mi Compra» es primer punto de entrada del cliente a sistema central de la empresa. Lo cierto es que en sólo tres meses, se logró poner en marcha todo el circuito de forma muy ágil.
«Gracias a Mi compra, hemos mejorado notoriamente la experiencia del cliente facilitando la asistencia y toda la información necesaria en un viaje»,señaló Ignacio Pombo, Director de Tecnología y Producto Digital de Avantrip. Y agregó: «La relación de trabajo fue sumamente satisfactoria y esto derivó en un proyecto exitoso. El equipo técnico de FDV demostró un muy buen seniority y compromiso para poder trabajar conjuntamente, resultando todos parte de un mismo grupo autogestionado y comprometido con la necesidad».
«Con éste proveedor tecnológico teníamos el valor agregado de trabajar con tecnologías nuevas e inaugurar un proceso de innovación. Fue así que con esta implementación se bajó un 30% la cantidad de llamados al call center. Hay que tener en cuenta que la empresa tiene un promedio de 120 compras por día que ingresan al sistema y de esa suma un 60% pasa por la aplicación mi compra. El 40% restante utiliza aún el call center», contó.
Y siguió: «Uno de los principales llamados al Call Center se daba por la necesidad de información de los vuelos, la entrega de vouchers y otras razones de asistencia. La solución de Mi compra ha permitido bajar en forma drástica este motivo de llamados, permitiendo a nuestros agentes dar un soporte más eficiente en temas de mayor complejidad para nuestros clientes. A su vez, otorga una herramienta simple y ágil para que el cliente pueda realizar muchas operaciones por su cuenta sin necesidad de intervención de un tercero».
