Un total de 447 empresarios, Números Uno, CEOs, altos ejecutivos y dueños de empresas respondieron la encuesta de VISTAGE entre el 21 de septiembre y el 5 de octubre. Las consultas
«Los empresarios argentinos continúan sufriendo una situación de incertidumbre económica, de allí que el 58% del empresariado expresó preocupación por la economía local o internacional y las finanzas públicas. Este nuevo índice se da aún en medio de una situación de aislamiento que sin duda influye y mucho en la percepción y en el optimismo o no de los empresarios”, expresó Alejo Cantón, Presidente de Vistage Argentina.
Ante las expectativas económicas del país para los próximos 12 meses,tan sólo el 20% de los encuestados espera que el escenario económicomejore, a diferencia del 75% del trimestre anterior. Mientras tanto, otro igual 20% consideró que se mantendrá igual, y un contundente 60% expresó que empeorará. Respecto al comport
En cuanto a la rentabilidad en los próximos 12 meses, un 23% consideróque aum
Sobre las perspectivas de inversión en activos fijos para los próximos 12 meses, un 45% de los encuestados expresó que disminuirá, otro igual 45% consideró que se mantendrá igual, y tan sólo un 10% que aumentará. Estos valores se mantuvieron en idénticas proporciones que el trimestre anterior.
Asimismo, el 52% de los encuestados refleja que, en los próximos 12 meses, su facturación aumentará; mientra
Por último, los encuestados proyectan al 31 de diciembre de 2020 unpromedio de inflación del 48,9%, y el tipo de cambio a $115 por dólar.
Para ver el informe completo del Índice de Confianza Vistage ingresar a: https://argentina.vistage.