Vuelve Turtech, un espacio de referencia para la industria online travel de Latinoamérica

El evento tendrá lugar en la Feria Internacional de Turismo (FIT) , el día 4 de octubre a partir de las 9.30 horas en el Pabellón Knowtech.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Una nueva edición de #TurTech se desplegará en la Feria Internacional de Turismo (FIT). Con una propuesta innovadora e inspiradora, siendo el espacio de referencia para la industria del online travel de Latinoamérica donde los referentes se reúnen para discutir acerca de los desafíos y oportunidades hacia el futuro.

La apertura del evento que tendrá lugar el día 4 de Octubre a partir de las 9.30 horas en el Pabellón Knowtech, estará a cargo de Constanza de la Cruz – Directora de Marktur y organizadora-. “Pasó el tiempo de la resistencia a la innovación y llegó el momento de la aceleración de la industria, dando lugar a una verdadera revolución. Nos sentimos felices de propiciar  este escenario donde los máximos exponentes del emprendedorismo y el trade pueden integrarse y compartir experiencias dando el lugar de protagonista al viajero”, señaló.

Constanza de la Cruz
Constanza de la Cruz

La agenda quedará inaugurada oficialmente a las 9:40 horas con la disertación de Martín Volpacchio –Co Fundador de Pi Analytics Solvers -& Consultor Big Data- quien develará cómo identificar oportunidades en la industria del turismo a través del Big Data y procesamiento de la información.

A continuación, el destacado speaker internacional Chris Pomeroy –actual Director de Estrategias Globales y Servicios al Cliente, MMGY Global- con más de 25 años dirigiendo campañas de comunicación y marketing para destinos y marcas referentes del sector, profundizará acerca de la segmentación generacional. A las 10:10 horas, Pomeroy presentará una de las disertaciones más esperadas: “De Gen X a Gen Z sin generalizar”.

Esteban Sarubbi -Director Comercial de Worldpay en América Latina- será el tercer orador. El ejecutivo plantea la siguiente pregunta: Why do they pay that way? Y a través de su charla fijada para las 10:40hs se propone dar respuesta. Luego tendrá lugar al capítulo Travel-Ups!, lugar de encuentro de startups, inversores y big players, con un challenge como novedad. Las más destacadas startups turtech que están en la etapa de búsqueda de inversión o socios estratégicos con potencial de escalabilidad, tendrán su lugar en el marco de TurTech.

A las 11:45 horas será el turno de Gustavo Dvorak, especialista en diseñar experiencias recorrerá los issues: Creative thinking e inteligencia colectiva.

A las 12.15 el panel conformado por  Santiago Maíz -CEO de Monod VR-, Andres Augspach -CEO de Conversa Labs-, Maximiliano Contieri, CTO de Conversa Labs y Damian Alcala – CEO Camonapp- acercará las tendencias acerca de Bots, Realidad Virtual y Aumentada y demostrará cómo a través de la innovación es posible personalizar las experiencias de los clientes.

Otro de los puntos clave y desafíos del sector digital en la actualidad, y que abordará TurTech, es la formación del talento IT. Francisco Anello -Director Educativo de Digital House- profundizará sobre el tema y abordará el fenómeno de los coding bootcamps.

Luego, hacia las 14:00 horas se dará paso al debate y análisis a través de las voces expertas de Juan Pablo Lafosse –CEO de Almundo.com-, Guillermo Monti –CEO Biblos América-, José María Casabal –Gerente Argentina Submarino Viajes-  con la moderación de Martín Romano –Gerente Argentina Atrapalo-.

[link_noticia id=»1275″]

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas