Natalia Jasin

Desafíos para las mujeres en la industria Fintech
América Latina ¿quiénes se están quedando afuera de la industria fintech?
Mes de las Infancias: claves para promover un uso responsable del celular en las aulas y en el hogar
Una emprendedora argentina entre las más talentosas del mundo tech
#8M: Empoderar a las mujeres en IA es posible
América Latina y el Caribe: ¿por qué es clave la inversión privada en educación?
Cómo hacer que la educación salga adelante
Alianzas para mejorar la vida de las personas 
Fundadora-de-Bounty-EdTech,-Natalia-Jasin

Desafíos para las mujeres en la industria Fintech

La especialista en EdTech, Natalia Jasin, señala los desafíos de las mujeres en materia de educación financiera y además, describe una serie de herramientas para una mayor inclusión y liderazgo de la población femenina en el segmento de innovación financiera.

Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech

Una emprendedora argentina entre las más talentosas del mundo tech

Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech, fue nominada y está como finalista junto con otras dos profesionales argentinas en la categoría Tech Entrepreneur de la 5ª edición de los Women that Build Awards, impulsado por Globant en todo el mundo. El objetivo de este certamen es proporcionar visibilidad global y oportunidades de networking de mujeres talentosas para prosperar en sus carreras profesionales.

Natalia Jasin, Directora General y Fundadora de Bounty EdTech

#8M: Empoderar a las mujeres en IA es posible

Con más mujeres empoderadas en IT y fortaleciendo sus capacidades y habilidades en el ámbito de la IA, cambiar el mundo y mejorar la vida de las sociedades es posible. Análisis de Natalia Jasin, Fundadora de Bounty EdTech.

Natalia Jasin, Directora General y Fundadora de Bounty EdTech

Cómo hacer que la educación salga adelante

Los países de América Latina se encuentran en la mitad inferior del ranking global de calidad educativa para las tres asignaturas que evalúa las pruebas PISA. Más que sorprendernos y preocuparnos, nos debemos poner rápidamente en acción para construir un acuerdo social que ponga a la educación como motor del desarrollo de la región. ¿De qué forma?

Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech

Alianzas para mejorar la vida de las personas 

Si bien el 88% de las organizaciones aportan financiamiento para impulsar proyectos educativos a través de mecanismos de inversión social privada (ISP), pareciera ser que no es suficiente, ¿Por qué?. ¿Cómo hacer para potenciar esa inversión y que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad? Análisis de Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech.

Fundadora-de-Bounty-EdTech,-Natalia-Jasin

Desafíos para las mujeres en la industria Fintech

La especialista en EdTech, Natalia Jasin, señala los desafíos de las mujeres en materia de educación financiera y además, describe una serie de herramientas para una mayor inclusión y liderazgo de la población femenina en el segmento de innovación financiera.

Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech

Una emprendedora argentina entre las más talentosas del mundo tech

Natalia Jasin, Fundadora y Directora General de Bounty EdTech, fue nominada y está como finalista junto con otras dos profesionales argentinas en la categoría Tech Entrepreneur de la 5ª edición de los Women that Build Awards, impulsado por Globant en todo el mundo. El objetivo de este certamen es proporcionar visibilidad global y oportunidades de networking de mujeres talentosas para prosperar en sus carreras profesionales.

Natalia Jasin, Directora General y Fundadora de Bounty EdTech

#8M: Empoderar a las mujeres en IA es posible

Con más mujeres empoderadas en IT y fortaleciendo sus capacidades y habilidades en el ámbito de la IA, cambiar el mundo y mejorar la vida de las sociedades es posible. Análisis de Natalia Jasin, Fundadora de Bounty EdTech.

Natalia Jasin, Directora General y Fundadora de Bounty EdTech

Cómo hacer que la educación salga adelante

Los países de América Latina se encuentran en la mitad inferior del ranking global de calidad educativa para las tres asignaturas que evalúa las pruebas PISA. Más que sorprendernos y preocuparnos, nos debemos poner rápidamente en acción para construir un acuerdo social que ponga a la educación como motor del desarrollo de la región. ¿De qué forma?

Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech

Alianzas para mejorar la vida de las personas 

Si bien el 88% de las organizaciones aportan financiamiento para impulsar proyectos educativos a través de mecanismos de inversión social privada (ISP), pareciera ser que no es suficiente, ¿Por qué?. ¿Cómo hacer para potenciar esa inversión y que más jóvenes puedan acceder a una educación de calidad? Análisis de Natalia Jasin, fundadora y directora de Bounty EdTech.