


Invertir en propiedades para proteger ahorros
Los argentinos eligen el país del norte para invertir en propiedades como medio para proteger sus ahorros. Se trata de un ingreso significativo y estable a través de rentas.
Los argentinos eligen el país del norte para invertir en propiedades como medio para proteger sus ahorros. Se trata de un ingreso significativo y estable a través de rentas.
Inversores argentinos triplicaron el promedio de compra de inmuebles en Montevideo a partir del mes de agosto, informó Moebius Consultora Real Estate.
Según un relevamiento realizado por la inmobiliaria RE/MAX Premium, más del 10% de las operaciones realizadas durante el último cuatrimestre de 2020 se realizaron para tal fin.
Un estudio muestra el ingreso familiar necesario para comprar según comuna.
La tendencia de microliving, entendida como espacios de una habitación con espacios entre 14 y 32 metros cuadrados de mobiliario funcional ha disminuido sus búsquedas dado que las personas previas a la pandemia estaban dispuestas a tener menor espacio a cambio de cercanía a sus trabajos.
Frente a los interrogantes del mercado inmobiliario, el arquitecto y corredor inmobiliario Oscar Puebla analiza la actualidad del sector.
Frente a una industria que se mueve constantemente en un contexto agitado, la empresa presentó un informe sobre la actualidad de precios, las tasas de rentabilidad y el crecimiento de la oferta y la demanda de inmuebles en Córdoba.
Lorenzo Fragala, director de Azzurra Development y desarrollador de ph Premiere Resort-Residences Orlando, dialogó en exclusiva con Business Trend sobre los motivos de una tendencia que marca el ritmo de inversiones en el sector inmobiliario regional.
Los argentinos eligen el país del norte para invertir en propiedades como medio para proteger sus ahorros. Se trata de un ingreso significativo y estable a través de rentas.
Inversores argentinos triplicaron el promedio de compra de inmuebles en Montevideo a partir del mes de agosto, informó Moebius Consultora Real Estate.
Según un relevamiento realizado por la inmobiliaria RE/MAX Premium, más del 10% de las operaciones realizadas durante el último cuatrimestre de 2020 se realizaron para tal fin.
Un estudio muestra el ingreso familiar necesario para comprar según comuna.
La tendencia de microliving, entendida como espacios de una habitación con espacios entre 14 y 32 metros cuadrados de mobiliario funcional ha disminuido sus búsquedas dado que las personas previas a la pandemia estaban dispuestas a tener menor espacio a cambio de cercanía a sus trabajos.
Frente a los interrogantes del mercado inmobiliario, el arquitecto y corredor inmobiliario Oscar Puebla analiza la actualidad del sector.
Frente a una industria que se mueve constantemente en un contexto agitado, la empresa presentó un informe sobre la actualidad de precios, las tasas de rentabilidad y el crecimiento de la oferta y la demanda de inmuebles en Córdoba.
Lorenzo Fragala, director de Azzurra Development y desarrollador de ph Premiere Resort-Residences Orlando, dialogó en exclusiva con Business Trend sobre los motivos de una tendencia que marca el ritmo de inversiones en el sector inmobiliario regional.