
ARGENTINA: Solo 10 de cada 100 hogares tienen conexión a internet por Fibra Óptica
Según los resultados de la última edición del CABASE Internet Index, solo 10 de cada 100 hogares de Argentina tienen conexión a internet por fibra óptica.
Según los resultados de la última edición del CABASE Internet Index, solo 10 de cada 100 hogares de Argentina tienen conexión a internet por fibra óptica.
Contar con infraestructura basada en Fibra Óptica es el primer paso para implementar el uso de la Telemedicina, solución que permite reducir las tasas de espera y reingreso de pacientes, habilita el acceso instantáneo a información crítica, optimiza las tareas administrativas y permite el uso de aplicaciones de IoT, big data, entre otras.
Es el único operador masivo de internet de Argentina que ofrece desde sus inicios, opciones con velocidad simétrica.
La fibra óptica simétrica se ha posicionado porque que a mayor cantidad de megas, habrá más rapidez en la simultánea recepción y envío de información, sin interferencias.
Las tecnologías de conectividad óptica ofrecen mejor servicio residencial de telecomunicaciones, talón de aquiles durante el aumento exponencial de demanda por teletrabajo, durante las cuarentenas por el COVID-19 en el país.
Según datos de Subtel, más de 435.000 personas se verán beneficiadas con conectividad digital de alta calidad que proporcionará el Proyecto FOA.
En el marco de la presentación de la edición del primer semestre del CABASE Internet Index, un reporte que recopila indicadores y datos que dan cuenta del estado de Internet en el país, la Cámara Argentina de Internet-CABASE-, informó que la fibra óptica superó el millón de conexiones en el primer trimestre de 2020, representando ya el 11,9% del total de conexiones fijas.
IPLAN invertirá 1.000 millones de pesos para brindar el primer servicio de Internet Residencial por Fibra Óptica directa al Hogar de cada uno de sus clientes.
Según los resultados de la última edición del CABASE Internet Index, solo 10 de cada 100 hogares de Argentina tienen conexión a internet por fibra óptica.
Contar con infraestructura basada en Fibra Óptica es el primer paso para implementar el uso de la Telemedicina, solución que permite reducir las tasas de espera y reingreso de pacientes, habilita el acceso instantáneo a información crítica, optimiza las tareas administrativas y permite el uso de aplicaciones de IoT, big data, entre otras.
Es el único operador masivo de internet de Argentina que ofrece desde sus inicios, opciones con velocidad simétrica.
La fibra óptica simétrica se ha posicionado porque que a mayor cantidad de megas, habrá más rapidez en la simultánea recepción y envío de información, sin interferencias.
Las tecnologías de conectividad óptica ofrecen mejor servicio residencial de telecomunicaciones, talón de aquiles durante el aumento exponencial de demanda por teletrabajo, durante las cuarentenas por el COVID-19 en el país.
Según datos de Subtel, más de 435.000 personas se verán beneficiadas con conectividad digital de alta calidad que proporcionará el Proyecto FOA.
En el marco de la presentación de la edición del primer semestre del CABASE Internet Index, un reporte que recopila indicadores y datos que dan cuenta del estado de Internet en el país, la Cámara Argentina de Internet-CABASE-, informó que la fibra óptica superó el millón de conexiones en el primer trimestre de 2020, representando ya el 11,9% del total de conexiones fijas.
IPLAN invertirá 1.000 millones de pesos para brindar el primer servicio de Internet Residencial por Fibra Óptica directa al Hogar de cada uno de sus clientes.