Santander destaca en actividad, diversificación y beneficio ordinario

Por su actividad comercial, el Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 4.894 millones de euros en el primer semestre de 2022, un 16% más en euros corrientes con respecto al mismo periodo de 2021. Además, aumentó en más de siete millones su número de clientes, mantuvo la solidez del capital y de la calidad de los activos, y los costes crecieron por debajo de la inflación.
Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

(LATAM) Cabe destacar que el beneficio atribuido, que tuvo un impacto por cargos de reestructuración de 530 millones de euros en el mismo periodo de 2021, subió un 33% en euros corrientes. En el segundo trimestre estanco, el beneficio atribuido fue de 2.351 millones de euros, un 14% más en euros corrientes y un 2% más en euros constantes.

El beneficio ordinario antes de impuestos fue de 7.915 millones de euros, un 4% más en euros corrientes, mientras que los impuestos sobre beneficios fueron de 2.374 millones de euros, lo que da como resultado una tasa fiscal efectiva del 30%.

Asimismo, el banco registró una fuerte actividad comercial en el trimestre pese a la incertidumbre de los mercados. Los recursos de clientes alcanzaron su cifra más alta (1,1 billones de euros, un 4% más) gracias al crecimiento de los depósitos (+5%). Los créditos aumentaron un 6%, concretamente las hipotecas el 7%, el préstamo al consumo el 6% y el crédito a empresas el 4%. La cartera de crédito del banco se mantiene muy diversificada tanto por líneas de negocio como por geografías, con un 65% del crédito con garantía real.

Santander y los clientes

Santander se ha centrado en seguir apoyando a sus clientes en el primer semestre de 2022: los créditos y los depósitos han aumentado un 6% y un 5%, respectivamente, y los ingresos totales crecieron el 4%, todos ellos en euros constantes (excluidas las fluctuaciones de divisa).

En ese marco, el grupo aumentó en más de siete millones el número de clientes en los últimos doce meses, hasta los 157 millones. El uso de servicios digitales siguió creciendo y un 56% de las ventas se hizo vía web o móvil en el primer semestre, frente al 52% del mismo periodo del año anterior. El número de clientes que usan canales digitales creció en más de cuatro millones, hasta los 50 millones.

Como consecuencia, los ingresos totales crecieron un 4% (+11% en euros corrientes por la apreciación de la mayoría de divisas), hasta los 25.120 millones de euros. El margen de intereses y los ingresos por comisiones proporcionaron el 97% de los ingresos del grupo, lo que refleja la calidad de los resultados. La inflación condujo a un aumento general de los costes (+5% en euros constantes), si bien, en términos reales, es decir, descontada la inflación, los costes cayeron un 4% gracias a la mejora de la productividad y la conectividad entre los distintos mercados.

Números y proyecciones

Gracias a todo el funcionamiento, la ratio de eficiencia del grupo cerró en el 45,5% en el semestre (0,7 puntos porcentuales mejor que en todo 2021), lo que sitúa a Santander entre las entidades más eficientes de sus comparables. Para el conjunto del año 2022, Santander tiene el objetivo de situar su ratio de eficiencia en el 45%.

Por último, la diversificación de Santander sigue aportando un crecimiento constante y rentable. Sudamérica y Norteamérica obtuvieron un retorno sobre el capital tangible (RoTE) ajustado1 por encima del 27% y del 23%, respectivamente, y Europa del 12%. Norteamérica y Sudamérica generaron el 59% del beneficio del grupo, mientras que Europa contribuyó con el 31%. España representa el 11% del beneficio total.

En ese sentido, Santander va camino de alcanzar los objetivos para 2022 anunciados en febrero (crecimiento de los ingresos de en torno al 5%, un RoTE ordinario por encima del 13%, una ratio de eficiencia del 45% y una ratio de capital CET1 fully loaded del 12%) y el consejo mantiene para 2022 su intención de distribuir a los accionistas el 40% del beneficio ordinario por medio de dividendos en efectivo y recompra de acciones.

Santander lanza becas sobre herramientas para MBA

Twitter
LinkedIn
Facebook
WhatsApp
Telegram
Email

Notas relacionadas