La Asociación Empresarial para América Latina (LAV) -una red empresarial del sector económico alemán con intereses en América Latina-, organizó un evento en conjunto con el Grupo INTL FCStone y Deutsche Bank en Frankfurt, Alemania, dirigido a más de 60 representantes de importantes industrias, asociaciones y embajadas en Alemania.
Durante la jornada se focalizó sobre la perspectiva económica de América Latina, las capacidades de FX para pagos en moneda, las oportunidades de cobertura de divisas y una profunda descripción y análisis del desarrollo del mercado argentino.
“Argentina: una obra en cuatro actos”, así denominó Pablo Waldman, Head of Strategy del Grupo INTL FCStone en Argentina, su presentación orientada a describir y explicar el escenario económico actual del país a partir de cuatro momentos: la herencia de la gestión kirchnerista al momento de asumir Mauricio Macri; un balance del primer año de gestión del actual Gobierno; factores externos y errores propios que desencadenaron en la inestabilidad económica de los últimos meses y nos llevó a acordar un paquete de ayuda económica con el Fondo Monetario Internacional; y los riesgos y oportunidades de negocio a futuro en nuestro país.
“Habiendo recibido una economía plagada de controles heterodoxos y desequilibrios muy significativos, el primer año de la administración Cambiemos se caracterizó por una impostergable normalización de políticas macroeconómicas y apertura al mundo. Un deterioro del ámbito internacional, principalmente debido a la suba en las tasas de interés de referencia, dejó al descubierto la vulnerabilidad de nuestro país dado tanto el elevado nivel de déficit fiscal como de cuenta corriente”, expresó Pablo Waldman.
“El decidido apoyo de la comunidad internacional, plasmado en el acuerdo inédito cerrado con el Fondo Monetario y otros organismos multilaterales, le da oxígeno al gobierno para realizar las difíciles pero necesarias correcciones para retornar al sendero del crecimiento sustentable sin depender en el corto plazo, de los mercados internacionales de crédito”, aseguró.
Por su parte, Esteban Carli, Cónsul Adjunto de la República Argentina en Fráncfort del Meno (Alemania), destacó la importancia del evento organizado por LAV, INTL FCStone y Deutsche Bank, “por su contribución al debate sobre la actualidad económica y financiera de América Latina en general y sobre la Argentina en particular”.
Además agregó: “La presentación de Pablo Waldman, con su visión sobre la coyuntura argentina, así como las oportunidades y desafíos que le deparan estuvo sostenido en datos y ordenado por sólidos conocimientos teóricos, lo que significó una valiosa contribución para entender el complejo e inédito escenario local y mundial. Se trata de un gran aporte para dar a conocer los cambios estructurales que la Argentina está llevando a cabo en su proceso de modernización y apertura. Esta inserción inteligente en el mundo se ve favorecida por su permanente escrutinio y difusión como el que LAV e INTL FCStone han propiciado”.






