Día Mundial del Refugiado

Messi y Alphonso Davis, junto a los refugiados y desplazados del mundo
Los argentinos entre los más amigables del mundo con los refugiados
MESSI Y ALPHONSO DAVIES SOSTIENEN EL PONCHO AZUL DE FUNDACIÓN ACNUR ARGENTINA

Messi y Alphonso Davis, junto a los refugiados y desplazados del mundo

Lionel Messi, embajador de Buena Voluntad de UNICEF, y Alphonso Davies, embajador de Buena Voluntad de ACNUR sostienen el Poncho Azul de Fundación ACNUR Argentina, que simboliza el apoyo a los más de 120 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo. Junto a ellos Alfredo Botti, director general de Fundación ACNUR Argentina.

Los argentinos entre los más amigables del mundo con los refugiados

En la actualidad, más de 70,8 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares en busca de un lugar seguro. La mitad son niñas y niños. Estas cifras se desprenden del informe de ACNUR, que se actualiza cada año en coincidencia con el Día Mundial del Refugiado, y que refleja un aumento sostenido y alarmante. Pero a pesar de este contexto de crisis humanitaria, también son muchas las personas alrededor del mundo, dispuestas a dar la bienvenida a los refugiados en su país, y Argentina se destaca entre esos países.

MESSI Y ALPHONSO DAVIES SOSTIENEN EL PONCHO AZUL DE FUNDACIÓN ACNUR ARGENTINA

Messi y Alphonso Davis, junto a los refugiados y desplazados del mundo

Lionel Messi, embajador de Buena Voluntad de UNICEF, y Alphonso Davies, embajador de Buena Voluntad de ACNUR sostienen el Poncho Azul de Fundación ACNUR Argentina, que simboliza el apoyo a los más de 120 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo. Junto a ellos Alfredo Botti, director general de Fundación ACNUR Argentina.

Los argentinos entre los más amigables del mundo con los refugiados

En la actualidad, más de 70,8 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares en busca de un lugar seguro. La mitad son niñas y niños. Estas cifras se desprenden del informe de ACNUR, que se actualiza cada año en coincidencia con el Día Mundial del Refugiado, y que refleja un aumento sostenido y alarmante. Pero a pesar de este contexto de crisis humanitaria, también son muchas las personas alrededor del mundo, dispuestas a dar la bienvenida a los refugiados en su país, y Argentina se destaca entre esos países.